Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
QUIMICA |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 42306004 | QUIMICA | Créditos Teóricos | 4,5 |
Título | 42306 | GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES | Créditos Prácticos | 1,88 |
Curso | 1 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C129 | QUIMICA ORGANICA | ||
Departamento | C128 | CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA INORGANICA |
Recomendaciones
Haber cursado las asignaturas de Química durante el Bachillerato
Profesorado
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CEG0 | Conocer a un nivel general los principios fundamentales de las ciencias: matemáticas, física, química, biología y geología | ESPECÍFICA |
CEG2 | Conocer las técnicas de trabajo de campo y laboratorio | ESPECÍFICA |
CEM10 | Conocer y comprender los aspectos fundamentales de la química, así como las propiedades físico-químicas de la materia | ESPECÍFICA |
CEM11 | Conocer y comprender los conceptos fundamentales relacionados con los compuestos (orgánicos e inorgánicos) presentes en el medio ambiente, así como su análisis químico | ESPECÍFICA |
CEM12 | Adquirir la capacidad necesaria para relacionar los aspectos fundamentales de la química con diferentes fenómenos medioambientales | ESPECÍFICA |
CT4 | Desarrollar las capacidades de reunir, interpretar y analizar datos relevantes (en el ámbito de las Ciencias Ambientales), de síntesis y de razonamiento crítico, todo ello desde una perspectiva inter. y multidisciplinar, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
CT6 | Adquirir las capacidades necesarias para ser autónomo y para el aprendizaje continuo a lo largo de la vida desarrollando las capacidades de organización y planificación. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Los considerados en las competencias específicas |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Método de enseñanza-aprendizaje: método expositivo/lección magistral, resolución de ejercicios y problemas. Modalidad organizativa: clases teóricas |
36 | Grande | CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 |
04. Prácticas de laboratorio | Método de enseñanza aprendizaje: Montaje de sistemas experimentales sencillos, realización de experimentos e interpretación de resultados experimentales Modalidad organizativa: Prácticas de Laboratorio |
15.04 | Reducido | CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 |
10. Actividades formativas no presenciales | Trabajopersonalizado del alumno |
96.96 | CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Ayuda en el proceso formativo |
2 | Grande | CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se valorará la precisión de las respuestas a las cuestiones planteadas sobre los principios básicos de la Química en una prueba final escrita. Se comprobará la organzación del trabajo, la precisión de los montajes experimentales y la ejecución de los experimentos en el laboratorio. Se valorará la claridad y la coherencia de las respuestas a los cuestionarios de prácticas. Se valorará la realización de las actividades propuestas en clase.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
R1-1. Realización de prueba teórica-práctica de conocimientos de la materia | Examen escrito |
|
CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 |
R2-1. Resolución de problemas | Corrección de problemas propuestos |
|
CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 |
R4-1. Montaje y realización de prácticas de laboratorio | Seguimiento y control del montaje y ejecución de los experimentos |
|
CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 |
R4-3. Realización de cuestionarios de prácticas de laboratorio. | Valoración del documento de acuerdo a los criterios generales de evaluación |
|
CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 |
Procedimiento de calificación
R1-1. Realización de prueba teórica-práctica de conocimientos de la materia : 50% R2-1. Resolución de problemas: 25% R4-1. Montaje y realización de prácticas de laboratorio: 10% R4-3. Realización de cuestionarios de prácticas: 15% Para superar la asignatura será imprescindible: - La asistencia a las prácticas de laboratorio. - Haber obtenido al menos 2 puntos sobre 5 en la prueba final teórico-práctica (R1-1). Alumnos repetidores: - Aquellos que hayan completado satisfactoriamente el programa de prácticas en el curso anterior, podrán conservar los puntos obtenidos en la realización de dichas prácticas.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
01. Los Fundamentos de la Química. Estequiometría y Formulación |
CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 | R4-1 R4-3 R1-1 R2-1 |
02. Estructura del átomo |
CEG0 CEM10 CEM11 CT4 | R4-1 R2-1 |
03. Sistema Periódico y Propiedades periódicas |
CEG0 CEM10 CEM11 CT4 | R4-1 R2-1 |
04. Introducción al enlace iónico |
CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 | R4-1 R2-1 |
05. Introducción al enlace covalente |
CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 | R4-1 R2-1 |
06. Enlace Metálico |
CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 | R4-1 R2-1 |
07. Interacciones Intermoleculares |
CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 | R4-1 R2-1 |
08. Aspectos termodinámicos en el control de las reacciones químicas |
CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 | R4-1 R4-3 R1-1 R2-1 |
09. Principios de cinética de las reacciones químicas |
CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 | R4-1 R4-3 R1-1 R2-1 |
10. Principios del equilibrio químico |
CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 | R4-1 R4-3 R1-1 R2-1 |
11. Equilibrios ácido-base |
CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 | R4-1 R4-3 R1-1 R2-1 |
12. Equilibrios en sistemas heterogéneos: solubilidad |
CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 | R4-1 R2-1 |
13. Equilibrios de óxido-reducción |
CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 | R4-1 R4-3 R1-1 R2-1 |
14. Estructura de los compuestos orgánicos |
CEG0 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 | R4-1 R4-3 R1-1 R2-1 |
15. Propiedades de las moléculas orgánicas |
CEG0 CEG2 CEM10 CEM11 CEM12 CT4 CT6 | R4-1 R4-3 R1-1 R2-1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Bibliografía Específica
Bibliografía Ampliación
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.