Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


NARRATIVA INGLESA Y NORTEAMERICANA IB

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20517046 NARRATIVA INGLESA Y NORTEAMERICANA IB Créditos Teóricos 4
Título 20517 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Créditos Prácticos 2
Curso   3 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

No hay.

 

Recomendaciones

Haber cursado las asignaturas de carácter literario de 2º curso:
- 20517068
- 20517044
- 20517045

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
RAFAEL GALAN MOYA PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD S  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
B4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. GENERAL
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
E04 Conocer la historia y la cultura de los países de habla inglesa. ESPECÍFICA
E05 Conocer la literatura de los países de habla inglesa. ESPECÍFICA
E14 Conocer las metodologías del análisis literario en inglés. ESPECÍFICA
E25 Ser capaz de enseñar la lengua, literatura y la cultura inglesas ESPECÍFICA
E35 Ser capaz de analizar textos y discursos literarios y no literarios ingleses en perspectiva comparada. ESPECÍFICA
G07 Ser capaz de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos. GENERAL
G08 Ser capaz de desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo de gestión de la información. GENERAL
G09 Ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones con espíritu crítico y auto-crítico GENERAL
G14 Ser capaz de asumir el diseño y la gestión de proyectos con iniciativa y espíritu de liderazgo y emprendedor, valorando el compromiso ético, la preocupación por la calidad y la motivación de logro. GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R4 Capacidad para comentar estilística y culturalmente fragmentos de las lecturas obligatorias.
R1 Capacidad para comprender, analizar e interpretar textos literarios de extensión media y larga, y de dificultad media a avanzada.
R3 Capacidad para estudiar desarrollos en la literatura con los de otros ámbitos sociales, culturales y artísticos.
R2 Capacidad para reconocer, definir y poner en perspectiva histórica y crítica los rasgos fundamentales de la narrativa desde el realismo hasta el modernismo.
R5 Consolidación de la capacidad de elaborar exámenes y trabajos que desarrollen argumentos razonados y provistos de respaldo teórico y crítico adecuado a la dificultad de los textos.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Exposición de contenidos, metodologías y
conceptos
básicos sobre la materia. Discusión sobre esos
mismos contenidos teóricos aplicándolos a lectura
de textos que sirven como ejemplos y fundamentos
para promocionar el debate.
32 B3 B4 E04 E05 E14 G08 G09
02. Prácticas, seminarios y problemas
Aplicación de los conocimientos adquiridos en las
clases teóricas a objetos de estudio programados.
16 B3 B4 E05 E14 E25 E35 G07
10. Actividades formativas no presenciales
Preparación y participación en la realización de
tareas programadas por medio de la plataforma del
Campus Virtual: foros, realización de glosarios,
respuesta a encuestas y controles de lectura.
40 B3 B4 B5 E04 E05 E14 E25 E35 G07 G08 G09
11. Actividades formativas de tutorías
Tutoría especializada individual para ir
revisando
el progreso del estudiante en el proceso de las
actividades.
4 B3 B4 E14 G07 G14
12. Actividades de evaluación
Prueba objetiva final, para el control del
resultado del aprendizaje.
3 B3 E04 E05 E14 G07 G08 G09
13. Otras actividades
Horas de lectura: handouts y lecturas
obligatorias, bibliografía recomendada.
Preparación de prueba final.
55 B3 B5 E04 E05 E14 G07 G08 G09

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Con vistas a evaluar las competencias asignadas a la materia, se tendrá en cuenta
la participación activa del estudiante en las actividades propuestas para
realización autónoma y en las actividades programadas para el aula. Para
constatar la progresión del estudiante en su propio aprendizaje habrá una serie
de procedimientos para controlar las lecturas obligatorias por medio de los
debates en el aula y las tareas encomendadas dentro del Campus Virtual, así como
la participación en exposiciones orales en los seminarios. Finalmente el
estudiante deberá demostrar el manejo de competencias escritas y de aplicación de
conocimientos en la prueba objetiva final.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Participación activa en el aula en torno a los debates sobre los conocimientos manejados en las clases teóricas y prácticas. Para aplicar los conocimientos, se propone la lectura de handouts preparados específicamente para cada contenido y textos que deben ser el punto de partida de los comentarios sobre los textos seleccionados. En las clases teóricas y los seminarios se promoverá esta participación colectiva o individual que partirá del aprendizaje y manejo de los textos propuestos como de los handouts preparados como guías del aprendizaje.
  • Profesor/a
B3 B5 E04 E05 E14 G07 G08 G09
Prueba objetiva final. Corrección de la prueba final atendiendo a las competencias de la asignatura.
  • Profesor/a
B3 B4 E04 E05 E14 G07
Seminarios: exposición oral en el aula por equipos de trabajo de un tema relacionado con lo aprendido en las clases teóricas, partiendo de la aplicación de estos conocimientos a otra obra literaria distinta a las propuestas para las clases teóricas. Horas prácticas dedicadas a las exposiciones orales por grupo de trabajo. Se seleccionarán los grupos al principio de los créditos prácticos con una lista de temas a elegir, se elaborará el calendario previamente y se promoverá la exposición de los mismos en formato de mesa redonda con participación de todo el grupo completo en sesión de debate.
  • Profesor/a
  • Co-Evaluación
B3 B4 E04 E05 E14 E25 E35 G07 G09 G14
Tareas encomendadas a través del Campus Virtual: asistencia a foros en común con todo el grupo, creación de glosario de conceptos, participación activa en actividades de comentario de texto. La revisión de todos estos procedimientos en plazos adecuados a través del Campus Virtual.
  • Profesor/a
B3 B4 B5 E04 E05 E14 G07 G08 G09 G14

 

Procedimiento de calificación

Participación activa en el aula: 10%
Exposción oral de un tema en Seminario: 20%
Tareas a través del Campus Virtual: 30%
Prueba objetiva final: 40%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1 The Victorian Legacy
2 Realism
3 The Victorian Literary Scene
4 Major Social Forces: Class, Place
5 Major Social Forces: Sexuality
6 Major Social Forces: Nation, Frontier, Race, Empire
7 High/Low Literature & Visual Culture
8 The Fin de Siècle and Early Modernism
9 New Representations of Time, Space and Psyche.
10 The Modernist Canon
        
B3 B5 E04 E05 E14 E35 G07 G08 G09 R4 R1 R3 R2 R5

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 

Nancy Armstrong

Desire and Domestic Fiction

1987

 

Tim Armstrong

Modernism

2005

 

David Bradshaw

A Concise Companion to Modernism

2003

 

Richard D. Brown & Suman Gupta

Aestheticism and Modernism

2005

 

Peter Childs

Modernist Literature: A Guide for the Perplexed

2011

 

Deirdre David

The Cambridge Companion to the Victorian Novel

2000

 

Gary Day

Modernist Literature 1890-1950

2010

 

Elizabeth D. Ermarth

The English Novel in History 1840-1895

1996

 

Mary Ann Gillies & Aurelea Mahood

Modernist Literature

2007

 

Julian Hanna

Key Concepts in Modernist Literature

2009

 

Patricia Ingham

Invisible Writing and the Victorian Novel: Readings in Language and Ideology

1980

 

Robert B. Kershner

The 20th-Century Novel: An Introduction

1997

 

Vassiliki Kolocotroni & al.

Modernism: An Anthology of Sources and Documents

1998

 

Sally Ledger & Roger Luckhurst

The Fin de Siècle: A Reader in Cultural History c.1880-1900

2000

 

George Levine

The Realistic Imagination: English Fiction from Frankenstein to Lady Chatterley

1981

 

Michael Levenson

The Cambridge Companion to Modernism

1999

 

David Lodge

The Modes of Modern Writing: Metaphor, Metonymy and the Typology of Modern Literature

1977

 

John T. Matthews

A Companion to the Modern American Novel 1900-1950

2009

 

Steven Matthews

Modernism

2004

 

Steven Matthews

Modernism: A Sourcebook

2008

 

Jesse Matz

The Modern Novel: A Short Introduction

2004

 

Grace Moore

The Victorian Novel in Context

2012

 

Francis O’Gorman

The Cambridge Companion to Victorian Culture

2010

 

Sean Purchase

Key Concepts in Victorian Literature

2006

 

Daniel R. Schwarz

Reading the Modern british & Irish Novel 1890-1930

2005

 

Morag Shiach

The Cambridge Companion to the Modern Novel

2007

 

Randall Stevenson

Modernist Fiction: An Introduction

1997

 

Philip Tew & Alex Murray

The Modernism Handbook

2009

 

David Trotter

The English Novel in History 1895-1920

1993

 

Herbert F. Tucker

A Companion to Victorian Literature and Culture

1999

 

Dennis Walder

Literature in the Modern World

1990

 

Dennis Walder

The 19th-Century Novel: Identities

2001

 

Alex Warwick

The Victorian Literature Handbook

2008

 

Ian Watt

The Rise of the Novel: Studies in Defoe, Richardson and Fielding

1957

 

Michael Wheeler

English Fiction of the Victorian Period 1830-1890

1985

 

 

 

Bibliografía Específica

 

Nancy Armstrong

Desire and Domestic Fiction

1987

 

Tim Armstrong

Modernism

2005

 

David Bradshaw

A Concise Companion to Modernism

2003

 

Richard D. Brown & Suman Gupta

Aestheticism and Modernism

2005

 

Peter Childs

Modernist Literature: A Guide for the Perplexed

2011

 

Deirdre David

The Cambridge Companion to the Victorian Novel

2000

 

Gary Day

Modernist Literature 1890-1950

2010

 

Elizabeth D. Ermarth

The English Novel in History 1840-1895

1996

 

Mary Ann Gillies & Aurelea Mahood

Modernist Literature

2007

 

Julian Hanna

Key Concepts in Modernist Literature

2009

 

Patricia Ingham

Invisible Writing and the Victorian Novel: Readings in Language and Ideology

1980

 

Robert B. Kershner

The 20th-Century Novel: An Introduction

1997

 

Vassiliki Kolocotroni & al.

Modernism: An Anthology of Sources and Documents

1998

 

Sally Ledger & Roger Luckhurst

The Fin de Siècle: A Reader in Cultural History c.1880-1900

2000

 

George Levine

The Realistic Imagination: English Fiction from Frankenstein to Lady Chatterley

1981

 

Michael Levenson

The Cambridge Companion to Modernism

1999

 

David Lodge

The Modes of Modern Writing: Metaphor, Metonymy and the Typology of Modern Literature

1977

 

John T. Matthews

A Companion to the Modern American Novel 1900-1950

2009

 

Steven Matthews

Modernism

2004

 

Steven Matthews

Modernism: A Sourcebook

2008

 

Jesse Matz

The Modern Novel: A Short Introduction

2004

 

Grace Moore

The Victorian Novel in Context

2012

 

Francis O’Gorman

The Cambridge Companion to Victorian Culture

2010

 

Sean Purchase

Key Concepts in Victorian Literature

2006

 

Daniel R. Schwarz

Reading the Modern british & Irish Novel 1890-1930

2005

 

Morag Shiach

The Cambridge Companion to the Modern Novel

2007

 

Randall Stevenson

Modernist Fiction: An Introduction

1997

 

Philip Tew & Alex Murray

The Modernism Handbook

2009

 

David Trotter

The English Novel in History 1895-1920

1993

 

Herbert F. Tucker

A Companion to Victorian Literature and Culture

1999

 

Dennis Walder

Literature in the Modern World

1990

 

Dennis Walder

The 19th-Century Novel: Identities

2001

 

Alex Warwick

The Victorian Literature Handbook

2008

 

Ian Watt

The Rise of the Novel: Studies in Defoe, Richardson and Fielding

1957

 

Michael Wheeler

English Fiction of the Victorian Period 1830-1890

1985

 

 

 

Bibliografía Ampliación

 

Nancy Armstrong

Desire and Domestic Fiction

1987

 

Tim Armstrong

Modernism

2005

 

David Bradshaw

A Concise Companion to Modernism

2003

 

Richard D. Brown & Suman Gupta

Aestheticism and Modernism

2005

 

Peter Childs

Modernist Literature: A Guide for the Perplexed

2011

 

Deirdre David

The Cambridge Companion to the Victorian Novel

2000

 

Gary Day

Modernist Literature 1890-1950

2010

 

Elizabeth D. Ermarth

The English Novel in History 1840-1895

1996

 

Mary Ann Gillies & Aurelea Mahood

Modernist Literature

2007

 

Julian Hanna

Key Concepts in Modernist Literature

2009

 

Patricia Ingham

Invisible Writing and the Victorian Novel: Readings in Language and Ideology

1980

 

Robert B. Kershner

The 20th-Century Novel: An Introduction

1997

 

Vassiliki Kolocotroni & al.

Modernism: An Anthology of Sources and Documents

1998

 

Sally Ledger & Roger Luckhurst

The Fin de Siècle: A Reader in Cultural History c.1880-1900

2000

 

George Levine

The Realistic Imagination: English Fiction from Frankenstein to Lady Chatterley

1981

 

Michael Levenson

The Cambridge Companion to Modernism

1999

 

David Lodge

The Modes of Modern Writing: Metaphor, Metonymy and the Typology of Modern Literature

1977

 

John T. Matthews

A Companion to the Modern American Novel 1900-1950

2009

 

Steven Matthews

Modernism

2004

 

Steven Matthews

Modernism: A Sourcebook

2008

 

Jesse Matz

The Modern Novel: A Short Introduction

2004

 

Grace Moore

The Victorian Novel in Context

2012

 

Francis O’Gorman

The Cambridge Companion to Victorian Culture

2010

 

Sean Purchase

Key Concepts in Victorian Literature

2006

 

Daniel R. Schwarz

Reading the Modern british & Irish Novel 1890-1930

2005

 

Morag Shiach

The Cambridge Companion to the Modern Novel

2007

 

Randall Stevenson

Modernist Fiction: An Introduction

1997

 

Philip Tew & Alex Murray

The Modernism Handbook

2009

 

David Trotter

The English Novel in History 1895-1920

1993

 

Herbert F. Tucker

A Companion to Victorian Literature and Culture

1999

 

Dennis Walder

Literature in the Modern World

1990

 

Dennis Walder

The 19th-Century Novel: Identities

2001

 

Alex Warwick

The Victorian Literature Handbook

2008

 

Ian Watt

The Rise of the Novel: Studies in Defoe, Richardson and Fielding

1957

 

Michael Wheeler

English Fiction of the Victorian Period 1830-1890

1985

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.