Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 21717022 FUNDAMENTOS DEL DISEÑO Créditos Teóricos 3.75
Título 21717 GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO Créditos Prácticos 3.75
Curso   3 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I    

 

Requisitos previos

Conocimientos básicos del Diseño Industrial.
Conocimientos de Dibujo Técnico.
Conocimientos muy importantes de la Expresión Artística y Creativa
Conocimientos Informáticos dentro del Diseño Gráfico.


 

Recomendaciones

Conocimientos espaciales en el campo creativo y estudios dentro de las artes
plásticas aplicadas al mundo del diseño.


Estar preparado, el alumno, con primer objetivo de la asignatura consiste en
desarrollar el sentido plástico de los alumnos, la capacidad de la comprensión de
los medios técnicos gráficos y volumétricos, así como familiarizar al alumno con
la estructura de los cuerpos tridimensionales y con las relaciones de las
tensiones del material, necesarios para el desarrollo de la idea de proyecto,
desde su fase inicial de creación hasta la presentación del proyecto definitivo.

Desde esta comprensión de los medios y mediante ejercicios de dificultad
creciente, el alumno debe ser capaz de representar gráficamente y
volumétricamente objetos realizados con diferentes materiales: papel, cartulinas,
cartón, cartón pluma, arcilla, pasta para modelar, madera,…

Esta asignatura tiene como objetivo el desarrollo de distintas técnicas
artísticas, herramientas y materiales, en un nivel básico/medio.

Pretende además iniciar al estudiante en el conocimiento y adecuada aplicación de
los elementos de alfabetización visual: línea y mancha como generadores de
volumen, luces, sombras y espacios, en la representación bidimensional.

Sus contenidos y metodologías de aprendizaje experimental permitirán al
estudiante iniciarse además, en trabajos personales de creación en este campo
disciplinar.

Se pretende que al final del curso, el alumno pueda utilizar la representación
gráfica bidimensional y tridimensional con la necesaria precisión, soltura y
expresividad para realizar esquemas analíticos de formas, objetos e ideas
necesarias para introducirse en el mundo del diseño.


 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.