Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


TALLER/SEMINARIO DE APLICACIÓN PROFESIONAL

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20517056 TALLER/SEMINARIO DE APLICACIÓN PROFESIONAL Créditos Teóricos 6
Título 20517 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Créditos Prácticos 0
Curso   4 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

No hay requisitos previos, dado que no es una asignatura de contenidos
encuadrados en el grado.

 

Recomendaciones

No existen recomendaciones específicas

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
leonor acosta bustamante Profesora Contratada Doctora N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
CE1 Ser capaz de desarrollar independencia, intuición, iniciativa y visión de futuro. GENERAL
CE2 Ser capaz de desarrollar ideas creativas e innovadoras y de encontrar las “ventajas competitivas” con vistas a una clara orientación al logro GENERAL
CE3 Ser capaz de adquirir seguridad en sí mismo y afán de superación y aprendizaje. GENERAL
E15 Conocer la aplicación del inglés a ámbitos específicos de desarrollo (la cultura, el ESPECÍFICA
E34 Ser capaz de aplicar los conocimientos lingüísticos y literarios a otros ámbitos de la comunicación social y profesional. ESPECÍFICA
E37 Ser capaz de rigor metodológico, aplicando los métodos críticos de la disciplina a una extensa variedad de proyectos y entornos de trabajo ESPECÍFICA
G01 Conocer de forma básica en el área de estudios ingleses y en el ámbito de los perfiles profesionales relacionados con la misma GENERAL
G09 Ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones con espíritu crítico y auto-crítico GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 Capacidad de búsqueda activa de empleo en las diferentes fuentes de Internet
R2 Localizar las formas de acceder a los diferentes tipos de empleo, conociendo profundamente los requisitos y los objetivos a cubrir
R3 Optimización del currículum vitae y diseño de estrategias

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
08. Teórico-Práctica
48
09. Prácticum de titulación
50
10. Actividades formativas no presenciales
30
11. Actividades formativas de tutorías
2
12. Actividades de evaluación
5
13. Otras actividades
15

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Se tomarán como criterios generales de evaluación en todas las actividades
propuestas los siguientes:
1. Solvencia en la gestión de contenidos
2. Argumentación madura y óptima en los debates propuestos en clase
3. Manejo del inglés a niveles adecuados al último curso de grado

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Participación activa en clase Realización de encuestas Presentación oral en clase de un tema relevante
B2 B5 CE1 CE2 CE3 E15 E34 E37 G01 G09

 

Procedimiento de calificación

Participación activa en clase, calificadas a través de hojas de asistencia y
control de los debates en clase. 30%
Realización de encuestas. 30%
Presentación oral en clase. 40%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. English Studies: objectives and academic goals.
        
E15 G09
            2. Academic profiles I: to be ready for teaching at secondary schools in Spain
        
CE1 CE3 E34 G09 R2
            3. Academic profiles II: to teach at the Spanish University
        
B2 B5 CE3 E37 R1 R2 R3
            4. Academic profiles III: to apply for foreign Universities
        
B2 B5 CE2 E34 G01 R1 R3
            5. Professional profiles I: to manage projects for European or other foreign institutions.
        
B2 CE1 G01 G09 R1 R2 R3
            6. Professional profiles II: the Communication/Intercultural projects.
        
B2 CE1 CE2 E15 E34 R1 R2 R3
            7. Professional profiles III: Translation, edition and publication of texts.
        
CE2 E15 E34 E37 G01 R1 R2 R3

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

DELGADO, Melvin. 2002 New Arenas for Community Social Work Practices with Urban Youth: Use of the Arts, Humanities and Sports. New York: Columbian University Press.

HOLMES, David. 2001 Virtual Globalization: Virtual Spaces/Tourist Spaces. New York and London: Routledge

JACKSON, Peter et al. 2000 Commercial Cultures: Economics, Cultures, Spaces. Oxford: Berg.

LEWIS, Jame P. 2007 Fundamentals of Project Management. American Managemente Association.

PROSSER, Michael and Keith Trigwell. 1999 Undestanding Learning and Teaching: The Experience in Higher Education. Open University Press.

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.