Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
PROYECTO FIN DE GRADO |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10617055 | PROYECTO FIN DE GRADO | Créditos Teóricos | 0 |
Título | 10617 | GRADO EN INGENIERÍA CIVIL | Créditos Prácticos | 0 |
Curso | 4 | Tipo | P | |
Créd. ECTS | 18 | |||
Departamento | C006 | ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR |
Requisitos previos
Estar matriculado en el resto de asignaturas del Grado para la asignación del proyecto y haber superado todas las asignaturas del Grado para poder acceder a la Defensa del mismo.
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
G01 | Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento, conservación y explotación. | ESPECÍFICA |
G02 | Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se plantean en la construcción de una obra pública, y capacidad para emplear métodos contrastados y tecnologías acreditadas, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia en la construcción dentro del respeto por el medio ambiente y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de la obra pública | ESPECÍFICA |
G03 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas | ESPECÍFICA |
G06 | Capacidad para la realización de estudios de planificación territorial y de los aspectos medioambientales relacionados con las infraestructuras, en su ámbito. | ESPECÍFICA |
G09 | Conocimiento y capacidad de aplicación de técnicas de gestión empresarial y legislación laboral. | ESPECÍFICA |
T01 | Capacidad para la resolución de problemas. | GENERAL |
T02 | Capacidad para tomar decisiones | GENERAL |
T03 | Capacidad de organización y planificación | GENERAL |
T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. | GENERAL |
T12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo | GENERAL |
T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica | GENERAL |
T16 | Capacidad para considerar los factores ambientales en la toma de decisiones. | GENERAL |
TFG | Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Civil de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R2 | Ser capaz de presentar y defender de forma individual ante una Comisión Evaluadora un Proyecto en el ámbito de las tecnologías de la Ingeniería Civil |
R1 | Ser capaz de realizar individualmente un Proyecto en el ámbito de las tecnologías de la Ingeniería Civil |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
10. Actividades formativas no presenciales | El Proyecto Fin de Grado será un ejercicio original e individual del alumno de suficiente nivel y complejidad en el ámbito de las tenologías específicas de la titulación correspondiente. |
270 | Reducido | G01 G02 G03 G06 G09 T01 T02 T03 T04 T12 T15 T16 TFG |
11. Actividades formativas de tutorías | El trabajo del alumno, será tutorizado individualmente. |
20 | Reducido | G01 G02 G03 G06 G09 T01 T02 T03 T04 T12 T15 T16 TFG |
12. Actividades de evaluación | La evaluación se llevará a cabo por una Comisión Evaluadora elegida al efecto. |
10 | Reducido | G01 G02 G03 G06 G09 T01 T02 T03 T04 T12 T15 T16 TFG |
13. Otras actividades | En la modalidad de Aula de Proyectos: clases de Orientación general impartida al conjunto del grupo y clases de orientación individualizada que se llevarán a cabo en grupos reducidos de alumnos y se requerirá la asistencia a la actividad programada y regulada en el Aula de Proyectos. Cada grupo se organizará en torno al tema o los temas afines que serán objeto del Proyecto. En la modalidad de proyecto especifico, estas horas se sumarán al resto de actividades. |
150 | Reducido | G01 G02 G03 G06 G09 T01 T02 T03 T04 T12 T15 T16 TFG |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La calificación global tendrá en cuenta, fundamentalmente, la calidad científica y técnica del proyecto presentado, su estructura, la claridad expositiva, la capacidad de debate y defensa argumental y el informe del tutor.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
|
|||
La Comisión Evaluadora examinará con anterioridad a la Defensa la documentación entregada por el alumno. En el caso de que la Comisión Evaluadora considere que un trabajo no reune los requísitos mínimos para su defensa, se informará debidamente al alumno de los aspectos a modificar y subsanar. La Defensa se llevará a cabo mediante una exposición oral y pública en la que el alumno dispondrá de entre 15 y 30 minutos. Terminada la exposición los miembros de la Comisión podrán formular las aclaraciones o preguntas que consideren oportunas. | Se pondrá a disposición del alumno: Proyector, ordenador y software adecuado para realizar la exposición. |
|
G01 G02 G03 G06 G09 T01 T02 T03 T04 T12 T15 T16 TFG |
Procedimiento de calificación
La calificación final será la media ponderada de las notas atribuidas por los miembros de la Comisión Evaluadora a los distintos aspectos del proyecto. El alumno que no haya superado la fase de evaluación o defensa de su proyecto, obtendrá la calificación de suspenso debiendo concurrir a otra convocatoria mediante el procedimiento establecido.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
El Proyecto será de naturaleza profesional en el ámbito de las tecnologías específicas de la ingeniería civil y en el que sinteticen e integren las competencias adquiridas. |
G01 G02 G03 G06 G09 T01 T02 T03 T04 T12 T15 T16 TFG | R2 R1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
* Normativa Técnica
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.