Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2013-14


RELACIONES INTERCULTURALES EN EL ENTORNO PROFESIONAL EN ALEMÁN

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 31310037 RELACIONES INTERCULTURALES EN EL ENTORNO PROFESIONAL EN ALEMÁN Créditos Teóricos 0
Título 31310 GRADO EN TURISMO Créditos Prácticos 6
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Haber cursado las asignaturas precedentes de alemán (Alemán Turístico I, II, III
y "Habilidades...") o demostrar un nivel de competencia en alemán correspondiente
al nivel A2 del Marco de Referencia Europeo.

 

Recomendaciones

Dado el énfasis en el uso oral (comprensión, producción e interacción), se
recomienda la asignatura a estudiantes capaces y dispuestos a:
- asistir continua y regularmente a las sesiones presenciales en el aula (véanse
también los criterios de evaluación).
- dedicar a la asignatura varias horas semanales de trabajo casero a través del
Campus Virtual (véanse también los criterios de evaluación).
- participar activamente en las interacciones en el aula.

Además, queremos resaltar de forma especial la importancia de asistir a las
clases desde el comienzo mismo del curso (incluso si el estudiante aún no ha
podido formalizar su matrícula) ya que en las primeras clases se darán
informaciones y ejemplos adicionales imprescindibles para la orientación de los
aprendientes en el aula.

Finalmente NO queremos recomendar la asignatura a estudiantes interesados en
hablar SOBRE la lengua alemana (su morfología, morfosintaxis, etc.) ya que en
este curso -partiendo de las necesidades de los futuros profesionales- se hará
hincapié en primer lugar en las competencias orales (comprensión y producción
oral) relegando a un segundo plano (sobre todo al trabajo casero) los aspectos
relacionados con la corrección formal.

Puede ser importante recomendar, asimismo, un acercamiento comunicativo a la
nueva lengua: nuestra meta primordial NO es la producción correcta de los
estudiantes sino su disposición a la práctica de la nueva lengua. Por este motivo
la comunicación en el aula será exclusivamente en alemán.

Finalmente y dado el diseño práctico de las clases que requerirá de los
estudiantes estar de pie durante la mayor parte del tiempo, se recomienda el uso
de calzado cómodo.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
RAUL DAVILA ROMERO PROFESOR COLABORADOR S
Anton Gilen Haidl Dietlmeier Profesor titular N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CE17 Comunicarse de forma oral y escrita en una tercera lengua extranjera ESPECÍFICA
CT1 Adaptación a nuevas situaciones GENERAL
CT12 Habilidades en las relaciones interpersonales GENERAL
CT17 Reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad GENERAL
CT18 Resolución de problemas GENERAL
CT2 Aprendizaje autónomo GENERAL
CT21 Trabajo en equipo GENERAL
CT4 Capacidad de gestión de la información GENERAL
CT5 Capacidad de organización y planificación GENERAL
CT8 Conocimiento de otras culturas y costumbres GENERAL
CT9 Conocimiento de una lengua extranjera GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R5 Aplicar estrategias comunicativas en situaciones de interacción intercultural.
R3 Disposición a verse expuesto o expuesta al uso comunicativo del alemán y a participar en él.
R6 Muestra apertura e interés hacia nuevas experiencias comunicativas tanto en el plano lingüístico como en el cultural, con una actitud empática hacia sus interlocutores.
R2 Prepara y representa en grupo con naturalidad y de forma interactiva un role-play que incluye las funciones comunicativas contenidas en el programa
R4 Reconocer posibles causas de problemas comunicativos en situaciones de interacción intercultural.
R1 Utiliza el alemán como lengua de comunicación en el aula

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
02. Prácticas, seminarios y problemas
Desarrollo de situaciones relacionadas con
interacciones orales interpersonales, a partir de
las necesidades comunicativas descritas para el
nivel B1 del Marco de Referencia Europeo y
aplicadas al entorno turístico.
32 CE16 CT1 CT12 CT17 CT18 CT21 CT5 CT8 CT9
04. Prácticas de laboratorio
Práctica y profundización de situaciones
relacionadas con interacciones orales
interpersonales, a partir de las necesidades
comunicativas descritas para el
nivel B1 del Marco de Referencia Europeo y
aplicadas al entorno turístico.
16 CE16 CT1 CT12 CT17 CT18 CT21 CT5 CT8 CT9
10. Actividades formativas no presenciales
Realización semanal de diversas actividades de
aprendizaje autónomo relacionadas con las
actividades del aula y con la reflexión sobre el
proceso de aprendizaje.

Realización de un trabajo en grupos.
80 CE16 CT1 CT12 CT17 CT18 CT2 CT4 CT5 CT8 CT9
11. Actividades formativas de tutorías
Reflexión sobre el proceso de aprendizaje de una
lengua extranjera y aclaración de dudas.
2 CT1 CT12 CT18 CT2 CT4 CT5
12. Actividades de evaluación
Prueba escrita individual.
Prueba oral en grupos de tres.
Presentación del trabajo en grupo.
3 CE16 CT1 CT12 CT17 CT18 CT2 CT21 CT4 CT5 CT8 CT9
13. Otras actividades
Clases de apoyo de conversación con un lector
nativo (auxiliar de conversación). La asistencia
a estas clases es obligatoria para el alumno.
17 CE16 CT1 CT12 CT17 CT18 CT21 CT4 CT5 CT8 CT9

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Capacidad de participar en interacciones interpersonales en lengua alemana en los
términos descritos en el Marco de Referencia para el nivel B1.
Conocimientos básicos sobre la lengua alemana y la comunicación intercultural.
Dominio básico de la pronunciación alemana ligada al contexto de una interacción
concreta.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Evaluación continua de la participación activa del estudiante a través de la asistencia Se evalúa la participación activa en las sesiones hasta un máximo de 1,5 puntos. Para empezar a puntuar en este apartado es necesaria una asistencia superior al 50%.
  • Profesor/a
CE16 CT1 CT12 CT17 CT18 CT2 CT21 CT5 CT8 CT9
Prueba escrita Pruebas escritas que evalúan la asimilación de los contenidos presentados en las hojas de trabajo autónomo. Computa un 20% de la nota total.
  • Profesor/a
CE16 CT1 CT17 CT18 CT2 CT4 CT5 CT8 CT9
Prueba oral Prueba oral en forma de escenificación. Se realiza en grupos de tres a partir de un guión elaborado por los propios alumnos. Debe contener al menos un ejemplo de cada una de las funciones comunicativas correspondientes al curso y contenidas en el Marco de Referencia Europeo en su apartado de la interacción oral (nivel A2). Duración mínima: 12 minutos. Criterios de evaluación: 1) Número de funciones comunicativas que contiene; 2) tiempo; 3) aspectos fonéticos,entonación y pronunciación inteligibles; 4) cohesión del guión presentado; 5) variedad y coherencia de las estructuras de interacción interpersonal; 6) capacidad de improvisación y de reacción a las variaciones espontáneas. Computa como máximo 4 puntos de la nota total.
  • Profesor/a
CE16 CT1 CT12 CT17 CT18 CT2 CT21 CT4 CT5 CT8 CT9
Resultados de las actividades de aprendizaje autónomo realizadas a través del Campus Virtual Se computa la entrega semanal de varios trabajos individuales a través del Campus Virtual. Puntúa hasta un máximo de 1,5 puntos de la nota final, siempre que supere el 50% del total de las entregas.
  • Profesor/a
CE16 CT1 CT17 CT18 CT2 CT4 CT5 CT8 CT9
Trabajo en grupo El trabajo en grupo se evaluará a lo largo de todo el proceso de elaboración, desde el planteamiento inicial hasta su presentación.
  • Profesor/a
CE16 CT1 CT12 CT17 CT18 CT2 CT21 CT4 CT5 CT8 CT9

 

Procedimiento de calificación

Prueba oral (40%)
Prueba escrita (20%)
Participación activa del estudiante (15%)
Resultados de las actividades de aprendizaje realizadas a través del Campus
Virtual (15%)
Trabajo en grupo (10%)

Los alumnos repetidores se rigen por estos mismos criterios de evaluación.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1) Informationen über bekannte Themen austauschen
2) Gefühle ausdrücken und auf entsprechende Gefühlsäußerungen anderer reagieren.
3) Meinung sagen und Vorschläge machen
4) Jemanden in einer einfachen Angelegenheit beraten.
5) Sich über einfache Sachverhalte beschweren  (eine falsche Rechnung, ein zu lautes Zimmer...)
6) Fragen zu vertrauten Themen beantworten.
7) Kann die meisten Situationen bewältigen, die sich im Alltag oder auf Reisen ergeben.
8) Konkrete Informationen überprüfen und bestätigen.
9) Gespräche über vertraute Themen.
10) An formellen Gesprächen teilnehmen und dabei Ansichten und Meinungen äußern.
11) Situationen in Geschäften oder bei öffentlichen Dienstleistern.
12) Die wichtigsten Charakteristiken der mündlichen Sprache in der Interaktion einsetzen.
        
CE16 CT1 CT12 CT17 CT18 CT2 CT21 CT4 CT5 CT8 CT9 R5 R3 R6 R2 R4 R1

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

El material lo proporciona el profesor en el aula o a través del Campus Virtual. Los estudiantes sólo tienen que traer un diccionario bilingüe.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.