Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS MARINAS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 40906025 | DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS MARINAS | Créditos Teóricos | 5,62 |
Título | 40906 | GRADO EN ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA | Créditos Prácticos | 5,63 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 9 | |||
Departamento | C105 | CONSTRUCCIONES NAVALES |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Principios de Ingeniería Naval Diseño e Interpretación de Planos de Arquitectura Naval Elasticidad y Resistencia de Materiales
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
AN03 | Conocimiento de las características de los materiales estructurales navales y de los criterios para su selección. | ESPECÍFICA |
AN05 | Capacidad para el diseño y cálculo de estructuras navales | ESPECÍFICA |
G03 | Capacidad para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones basándose en los conocimientos adquiridos en materias básicas y tecnológicas | ESPECÍFICA |
G05 | Capacidad para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos, basándose en los conocimientos adquiridos en esas materias | ESPECÍFICA |
G10 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Naval | ESPECÍFICA |
RD01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio | GENERAL |
RD02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | GENERAL |
RD03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
RD04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
RD05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
T04 | Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y de tomar decisiones | GENERAL |
T07 | Capacidad para el razonamiento crítico | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R07 | Adquirir destrezas para diseñar y especificar la estructura más adecuada para soportar las cargas de diseño con fiabilidad y eficiencia |
R08 | Definir, escantillonar y comprobar cuadernas maestras básicas |
R01 | Emplear adecuadamente la terminología básica de la asignatura |
R09 | Estimar el peso de acero del casco de un buque |
R02 | Identificar las solicitaciones a las que estará sometida la estructura de un buque durante su vida operatativa |
R10 | Identificar los objetivos y los procedimientos de las pruebas de estanqueidad y de resistencia de tanques |
R11 | Realizar cálculos de resistencia de la estructura de buques durante el lanzamiento o varada |
R03 | Realizar cálculos de resistencia global de Estructuras Marinas, momentos flectores, esfuerzos cortantes y módulo resistente preliminar |
R05 | Realizar cálculos de resistencia local y de pandeo (de puntales y de paneles de planchas) |
R04 | Realizar cálculos de resistencia transversal de Estructuras Marinas |
R06 | Utilizar los procedimientos actuales de cálculo estructural |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Exposición y explicación de los contenidos de las asignaturas |
44 | AN03 AN05 G03 G05 G10 RD01 RD02 RD03 RD04 RD05 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Planteamiento de problemas y ejercicos. Consulta Reglamentaciones |
25 | AN03 AN05 G03 G05 G10 RD01 RD02 RD03 RD04 RD05 T04 T07 | |
04. Prácticas de laboratorio | Adquirir conocimientos de programas informáticos de cálculo de estructuras marinas |
20 | AN05 G05 RD02 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Realización de los trajajos y ejercicios propuestos en clase y/o el Aula Virtual |
128 | AN03 AN05 G03 G05 G10 RD02 RD03 RD04 RD05 T04 T07 | |
12. Actividades de evaluación | Pruebas de evaluación y examenes parciales. Así como los exámenes finales |
8 | AN03 AN05 G03 G05 G10 RD01 RD02 RD03 RD04 RD05 T04 T07 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se propondrán exámenes parciales. En la fecha marcada por el calendario oficial de Exámenes que emite la Dirección de la Escuela, habrá un Examen Final de toda la materia que compone la asignatura Cálculo de Estructuras Marinas. La evaluación se complementará con pruebas de progreso y con la entrega de trabajos individuales
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Elaboración de trabajos/ejercicios |
|
AN05 G03 G05 G10 T04 T07 | |
Exposición de ejercicios y/o trabajos |
|
AN03 AN05 G03 G05 G10 T04 T07 | |
Realización de Exámenes finales |
|
AN03 AN05 G03 G05 G10 RD01 RD02 RD03 RD04 RD05 | |
Realización de Pruebas parciales |
|
AN03 AN05 G03 G05 G10 RD01 RD02 RD03 RD04 RD05 T04 T07 |
Procedimiento de calificación
Examenes escritos 70% Trabajos, ejercicios y exposiciones 30%
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Cálculo de esfuerzos y deformaciones unitarias |
AN03 AN05 AN11 RD05 | R07 R08 R01 R02 R03 R05 R04 R06 |
Carácterísticas mecánicas de los aceros de construcción |
AN03 G03 G05 | R07 R01 |
El buque o artefacto flotando en aguas tranquilas |
AN03 AN05 AN11 G03 G05 | R07 R01 R02 R03 |
El buque sobre las olas |
AN03 AN05 AN11 G03 G05 | R07 R01 R02 R03 |
Estimación del Peso de Acero de un buque o artefacto flotante |
G05 T07 | R09 |
Estructuras importantes: dobles fondos, mamparos principales, etc |
AN03 AN05 AN11 | R07 R01 R02 |
Introducción al cálculo de Estructuras Marinas: cargas funcionales y ambientales |
AN03 AN05 AN11 G03 | R07 R01 R02 |
Lanzamiento sobre doble imada |
AN03 AN05 | R01 R11 |
Maniobra de bloques, montaje en grada o en dique, etc |
AN03 AN05 AN11 | R01 R11 |
Materiales empleados en la Construcción de Estructuras Marinas |
AN03 AN05 AN11 T07 | R07 R02 |
Proceso de diseño, escantillonado y comprobación de la estructura de una cuaderna maestra |
AN03 AN05 AN11 | R07 R08 R01 R04 |
Proceso de estudio durante el proyecto, construcción y explotación |
AN03 AN05 AN11 | R07 R02 R04 |
Pruebas de la estructura |
AN03 AN05 AN11 | R01 R02 R10 |
Resistencia al pandeo de las estructuras navales: Aspectos generales y cálculo de puntales, Pandeo de planchas y aplicación a las Estructuras Marinas |
AN03 AN05 AN11 G03 G05 | R01 R05 R06 |
Resistencia durante el proceso constructivo |
AN03 AN05 AN11 | R01 R11 |
Resistencia local: criterios generales de cálculo, polines y detalles constructivos |
AN03 AN05 AN11 T04 | R07 R01 R05 |
Resistencia longitudinal o global de buques y artefactos flotantes |
AN05 AN11 T01 T07 | R07 R01 R03 |
Resistencia transversal: sección maestra |
AN03 AN05 AN11 T04 | R07 R08 R04 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
-Estructura del Buque/Tecnología y Cálculo (1.972).G.M. LOPEZ GARCIA y V.
BENITA FERNANDEZ.
-Apuntes sobre Diseño y Cálculo de la Estructura del Buque.A. BARRIOS.
-REGLAS DE LAS SOCIEDADES DE CLASIFICACION.
-Principles of Naval Architecture (1.988).S.N.A.M.E. (Editor: E.V. Lewis)
-Ship Design and Construction (1.980).S.N.A.M.E. (Editor: R. Taggart)
-Structural Design of Sea-going ships N. BARABANOV
-Buckling Strength of Metal Structures (1.952).F. BLEICH
-Strength of Ship's Structures (1.967).W. MUCKLE
-Principles of Naval Architecture (1.967).S.N.A.M.E. (Editor: J.P.
Comstock)
-Métodos matriciales para cálculo de estructuras (Ed. Blume. 1970)R. K.
LIVESLEY
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.