Fichas de asignaturas 2013-14
![]() |
ESTADÍSTICA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41120014 | ESTADÍSTICA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 41120 | GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 2 | Tipo | Troncal | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C146 | ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Nivel de Bachillerato o similar.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
SONIA Mª | PÉREZ | PLAZA | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB2 | Adquirir la formación científica básica aplicada a la actividad física y al deporte en sus diferentes manifestaciones | GENERAL |
CB7 | Capacidad de análisis y síntesis de los conceptos y técnicas estadísticas aplicadas a las ciencias del deporte | GENERAL |
CGI4 | Capacidad de análisis y síntesis aplicadas a la gestión y organización de las actividades físicas y deportivas | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
1 | El alumno es capaz de analizar gráficamente resultados estadísticos e interpretar correctamente las medidas estadísticas más usuales. |
2 | El alumno es capaz de evaluar los resultados de un programa deportivo a partir del análisis estadístico de los datos que éste nos proporciona. |
3 | El alumno es capaz de manejar un paquete estadístico |
4 | El alumno es capaz de predecir estadísticamente resultados deportivos y conocer las limitaciones de los modelos de ajuste que los proporcionan. |
5 | El alumno es capaz de reconocer y manejar las técnicas estadísticas más usuales en el ámbito deportivo. |
6 | El alumno es capaz de sintetizar la información extraída de una situación real |
7 | El alumno es capaz de tomar decisiones a partir de un resultado estadístico |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Se expondrán los contenidos teóricos necesarios para la correcta comprensión de los resultados estadísticos analizados. |
32 | CB2 CB7 CGI4 | |
03. Prácticas de informática | 16 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | Estudio y trabajo individual/grupo. |
90 | CB2 CB7 CGI4 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Tutorías individual y/o colectiva, pudiendo ser presencial y/o virtual. |
7 | CB2 CB7 CGI4 | |
12. Actividades de evaluación | Sesiones donde se realizarán las pruebas de seguimiento. |
5 | CB2 CB7 CGI4 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se evaluará tanto la aprehensión de conocimientos por parte de los alumnos como la capacidad de resolver supuestos prácticos y la interpretación de resultados y elaboración de informes, teniendo en cuenta el uso apropiado de la terminología y el lenguaje estadístico. Se tendrá en cuenta la asistencia y la participación en clase. La calificación general de la asignatura tendrá en cuenta las puntuaciones obtenidas en cada una de las actividades, de la forma que se especifica en el procedimiento de calificación.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Información del alumnado |
|
CB2 CB7 CGI4 | |
Participación activa en clase | Observación directa |
|
CB2 CB7 CGI4 |
Pruebas escritas/orales | Se evaluará tanto el conocimiento y la aplicación de las técnicas como el análisis e interpretación de los resultados |
|
CB2 CB7 CGI4 |
Trabajo en grupo |
|
CB2 CB7 CGI4 | |
Trabajo individual |
|
CB2 CB7 CGI4 |
Procedimiento de calificación
El procedimiento de calificación será el siguiente: - Trabajo individual: 20% del total. - Trabajo en grupo: 20% del total - Pruebas escritas/orales: 50% del total. - Participación activa: 5% del total. - Información del alumnado: 5% del total.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Introducción: La Estadística en la Actividad Física y del Deporte |
CB2 CB7 CGI4 | 3 |
2. Obtención y análisis de datos. Síntesis, depuración y organización de datos. |
CB2 CB7 CGI4 | 1 2 3 6 7 |
3. Ajuste y Regresión. Predicción de posibles resultados. |
CB2 CB7 CGI4 | 1 2 3 4 6 7 |
4. Probabilidad. Modelos usuales en la actividad física y deportiva. |
CB2 CB7 CGI4 | 1 2 3 6 7 |
5. Inferencia estadística. Toma de decisiones. |
CB2 CB7 CGI4 | 1 2 3 4 5 7 |
6. Aplicación de las técnicas estadísticas, mediante el uso de computadores al análisis de datos. |
CB2 CB7 CGI4 | 1 2 3 4 5 6 7 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
BIBLIOGRAFÍA GENERAL:
Libros de teoría:
1.ESPEJO MIRANDA,I. y otros (2007):"Inferencia Estadística" (Teoría y Problemas). Servicio de Publicaciones UCA. ISBN: 978-84-9828-131-6
2.FERNÁNDEZ F. y otros (2006):"Estadística Descriptiva y Probabilidad, Teoría y Problemas". 3ª edición. Servicio de Publicaciones UCA. ISBN: 978-84-9828-058-6
3.PEÑA SANCHEZ DE RIVERA, D.(1991):"Estadística. Modelos y métodos". Vol. 1. Ed. Alianza Universidad Textos. (Segunda edición)
4.RUIZ-MAYA, L., MARTIN PLIEGO, F.J.(1995):"Estadística II: Inferencia". Ed. AC.
Libros de problemas:
1.CUADRAS, C.M.(1985):"Problemas de estadística". Ed. PPU.
2.MONTERO,J. y otros (1988):"Ejercicios y problemas de cálculo de probabilidades". Ed. Díaz de Santos.
3.RUIZ MAYA, L.(1989):"Problemas de estadística". Ed. AC.
Libro de Prácticas de ordenador:
1.ARRIAZA GÓMEZ, A. y otros (2008): "Estadística Básica con R y Rcmdr"
Bibliografía Específica
BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA de CC. del deporte
- LITWIN, J. (1984). "Evaluación y Estadísticas aplicadas a la Educación Física y el deporte".
- BENÍTEZ, M. (2003). "Técnicas Estadísticas Aplicadas al Deporte y la Educación Física".
- LEGIDO, J.C. (1963). "Valoración de la condición física por medio de tests estadísticos". Ed. Arce.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.