Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


DERECHO DEL TRABAJO II

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20404048 DERECHO DEL TRABAJO II Créditos Teóricos 4.00
Título 20404 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS - CADIZ Créditos Prácticos 2.00
Curso   2 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6.00    
Departamento C144 DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL    

 

Recomendaciones

Es  aconsejable haber superado la asignatura "Derecho del Trabajo I"

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
THAIS GUERRERO PADRÓN PROFESOR CONTRATADO DOCTOR S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
C1 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
C2 Capacidad de organización y planificación GENERAL
C21 Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica GENERAL
C24 Capacidad de conocer e identificar el marco normativo regulador de las relaciones laborales ESPECÍFICA
C3 Habilidad de comunicación oral y escrita en lengua nativa GENERAL
C36 Capacidad de transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas ESPECÍFICA
C38 Capacidad para seleccionar y gestionar información y documentación laboral ESPECÍFICA
C39 Capacidad para desarrollar proyectos en el ámbito laboral ESPECÍFICA
C46 Capacidad para asesorar y/o gestionar en materia de empleo y contratación laboral ESPECÍFICA
C58 Habilidad para aplicar los conocimientos a la práctica ESPECÍFICA
C6 Capacidad para gestionar la información GENERAL
C7 Capacidad para la resolución de problemas GENERAL
C8 Capacidad para la toma de decisiones GENERAL
C9 Destreza para el trabajo en equipos GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
Conocer la dinámica de la relación laboral
Identificar los derechos y obligaciones de las partes en el contrato de trabajo

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
32
02. Prácticas, seminarios y problemas
16
10. Actividades formativas no presenciales
Trabajos preparatorios como lecturas aconsejadas
para la comprensión de la materia.
Trabajo personal de manejo de bases de datos
jurídicas para resolución de supuestos prácticos
60
11. Actividades formativas de tutorías
20
12. Actividades de evaluación
14
13. Otras actividades
Asistencia a jornadas
8

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

1) ALUMNOS EN SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA:
.- realización de prácticas periódicas durante el curso
.- examen teórico final escrito. Cabe la opción "oral" a criterio del profesor,
siendo en todo caso voluntario para estudiantes
2) ALUMNOS EN SISTEMA DE EVALUACIÓN NO CONTINUA: examen final teórico-práctico
escrito. Cabe la opción "oral" a criterio del profesor, siendo en todo caso
voluntario para estudiantes.

 

Procedimiento de calificación

1) ALUMNOS EN SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA:

.- Realización de prácticas: 30%. Imprescindible obtener 1.5/3 para aprobar esta
parte. LOS ESTUDIANTES QUE HAN APROBADO LA PARTE PRÁCTICA EN EVALUACIÓN CONTINUA
QUEDAN EXENTOS DE REALIZAR LA MISMA EN LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE.

.- Examen teórico final: 70% siendo imprescindible obtener 3.5 /7 para aprobar la
asignatura.

2) ALUMNOS EN SISTEMA DE EVALUACIÓN NO CONTINUA: examen final teórico-práctico

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            TEMA 1. EL CONTRATO DE TRABAJO
1.Concepto y caracteres
2.Elementos esenciales y requisitos
a.Sujetos
b.Objeto
c.Consentimiento
3.La forma en el contrato de trabajo
4.Información relativa al contrato de trabajo
5.Nulidad del contrato de trabajo
6.El período de prueba

TEMA 2. MODALIDADES DE CONTRATO DE TRABAJO
1.   Preferencia por la contratación indefinida
a. Contrato de apoyo a los emprendedores
2.     Contrato de trabajo de duración determinada
a.Contrato para obra o servicio de terminado
b.Contrato eventual
c.Contrato de interinidad
3.   Contratos formativos
d.Contrato para la formación y el aprendizaje
e.Contrato de trabajo en prácticas
4.   Contrato de trabajo a tiempo parcial
5.Contrato fijo discontinuo vs. Contrato fijo periódico
6.Contrato de relevo
7.Otras modalidades

TEMA 3. DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO
1.- La clasificación profesional: encuadramiento profesional del trabajador
2.- La movilidad funcional
a. Movilidad funcional en el grupo profesional
b. Asignación de funciones superiores o inferiores
3.- Ascensos

TEMA 4. EL TIEMPO EN LA PRESTACIÓN DE TRABAJO
1.Duración del tiempo de trabajo: la jornada ordinaria
2.Jornadas especiales: ampliación y limitación de la jornada
3.Jornadas Reducidas
4.Las horas extraordinarias
5.Horario laboral y calendario laboral
6.Turnos de trabajo
7.Trabajo nocturno
8.Períodos de descanso
9.Las vacaciones anuales
10.Las interrupciones

TEMA 5. EL SALARIO
1.Concepto legal de salario
2.Percepciones en metálico no salariales
3.Sistemas de remuneración
4.estructura del salario: salariuo base y complementos salariales
5.La determinación de la cuantía salarial. El salario mínimo interprofesional
6.Tiempo, lugar y forma de pago del salario
7.Instrumentos de ajuste salarial: compensación y absorción
8.La protección jurídica del salario
9.El Fondo de Garantía Salarial


TEMA 6. VICISITUDES DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
1.Cambio de los sujetos de la relación laboral. Transmisión de empresa.
3.Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo
4.Movilidad geográfica: traslados y desplazamientos
5.Suspensiones de la relación laboral
6.Excedencias

TEMA 7. EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR DECISIÓN EMPRESARIAL
1.Despido disciplinario
2.Despido por causas objetivas
3.Despido colectivo y despido por fuerza mayor
4.Calificación judicial del despido: causas y efectos

TEMA 8. EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL A INSTANCIA DEL TRABAJADOR
1.Dimisión. Abandono
2.Resolución causal
3.Desistimiento por violencia de género

TEMA 9. OTRAS CAUSAS DE EXTINCIÓN
1.La voluntad de las partes
a. Mutuo acuerdo
b. Condición resolutoria
c. Término final
2.Causas atinentes al trabajador
3.Causas que afectan al empresario.


        

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Legislación Laboral actualizada. Cualquier editorial

Derecho del Trabajo,  Martín Valverde, Rodríguez Sañiudo y García Murcia, tecnos, última edición.

Lecciones de Derecho del Trabajo, Mercader Uguina, Tirant lo Blanch, última edición

Derecho del Trabajo, MontoyaMelgar, tecnos, última edición

Compendio de Derecho del Trabajo, Cruz Villalón, tecnos, última edición

 

 

Bibliografía Específica

Lecturas aobre el régimen jurídico del contrato de trabajo: concepto, elementos y modalidades. Garate Castro, J. Netbiblo, 2009

Las modificaciones sustanciales del contrato de trabajo. Lorente Rivas, A. La Ley, 2009

La suspensión del contrato de trabajo: naturaleza jurídica y supuestos legales. Rivas Vallejo, Mª. P. Bomarzo, 2007

El sistema normativo del salario: ley, convenio colectivo, contrato de trabajo y poder empresarial. Castro Conte, M. Dykinson, 2007

El despido disciplinario: homenaje al Profesor Juan Antonio Sagardoy Bengoechea. Ciuca, 2009

El despido: análisis y aplicación práctica. Gorelli Hernández, J. Tecnos, 2004

El salario: concepto, estructura y cuantía. Llompart Bennàssar, M. La Ley, 2007

Contratas y empresas de trabajo temporal: responsabilidades. Pedrajas Moreno, A. Tirant lo Blanch, 2006

 

Bibliografía Ampliación

El desistimiento como causa de extinción del contrato de trabajo. Ceinos Ruiz, A. Thomson-Aranzadi. 2008

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.