Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


INGLÉS TURÍSTICO III

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 31310030 INGLÉS TURÍSTICO III Créditos Teóricos 0
Título 31310 GRADO EN TURISMO Créditos Prácticos 6
Curso   2 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Ninguno

 

Recomendaciones

Poseer un nivel intermedio de inglés que posibilite al alumno entender las ideas
principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como
abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su
campo de especialización; relacionarse con hablantes nativos con un grado
suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin
esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores y producir textos claros y
detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas
generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones. (nivel B1
del Marco Común de Referencia Europeo de las Lenguas -MCREL).

El estudiante que carezca del nivel mínimo exigido de inglés tiene que ser
plenamente consciente de la necesidad de hacer un esfuerzo extraordinario para
mejorar su nivel lo antes posible. Para ello se recomienda dedicarle más tiempo a
la asignatura realizando actividades complementarias. En el Campus Virtual el
alumno tendrá a su disposición material de autoaprendizaje.

Todo lo comunicado a través de la web de la asignatura en el Campus Virtual
(foro, mensajes, tutoría virtual, actividades, consultas, etc.) es vinculante
para el alumno. Es responsabilidad de éste estar al día de todo lo comunicado a
través de esta web.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
PETER ASSCHERT , Profesor Titular Escuela Univ. N
DAVID CORNEJO CARDENAS PROFESOR ASOCIADO N
LUIS MANUEL ESTUDILLO DIAZ PROFESOR SUSTITUTO INTERINO N
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ MACÍAS PROFESOR COLABORADOR. Coordinador Grado en Turismo. S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CE15 Comunicarse de forma oral y escrita en inglés como lengua extranjera ESPECÍFICA
CT1 Adaptación a nuevas situaciones TRANSVERSAL
CT17 Reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad TRANSVERSAL
CT18 Resolución de problemas TRANSVERSAL
CT2 Aprendizaje autónomo TRANSVERSAL
CT21 Trabajo en equipo TRANSVERSAL
CT4 Capacidad de gestión de la información TRANSVERSAL
CT5 Capacidad de organización y planificación TRANSVERSAL
CT8 Conocimiento de otras culturas y costumbres TRANSVERSAL
CT9 Conocimiento de una lengua extranjera TRANSVERSAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Comunicarse con sus compañeros resolviendo ejercicios comunicativos de tipo Role-Play utilizando el vocabulario y las expresiones de los temas de la asignatura.
R5 Resolver ejercicios 'on-line' a través del Campus Virtual, utilizando adecuadamente las herramientas proporcionadas por dicha plataforma.
R3 Resolver ejercicios sobre los temas de gramática de la asignatura
R1 Resolver los ejercicios de writing y listening utilizando el vocabulario específico del turismo.
R6 Utilizar correctamente las herramientas y programas del laboratorio de idiomas.
R4 Utilizar correctamente los sonidos propios de la lengua inglesa.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
02. Prácticas, seminarios y problemas
Clases prácticas resolución de problemas. Clases
de conversación.
32 CE15 CT1 CT18 CT2 CT4 CT5 CT8 CT9
04. Prácticas de laboratorio
Clases prácticas en laboratorio de idiomas.
Resolución de problemas.
16 CE15 CT1 CT17 CT18 CT2 CT21 CT8 CT9
10. Actividades formativas no presenciales
Trabajo personal previo a las clases. Estudio.
Ejercicios de autoaprendizaje en el Campus
Virtual.
76 CE15 CT18 CT2 CT9
11. Actividades formativas de tutorías
Tutorías grupales.
Tutorías individuales.
Tutorías virtuales.
3.5 CE15 CT1 CT18 CT2 CT9
12. Actividades de evaluación
Examen escrito práctico.
Examen oral práctico.
2.5 Grande CE15 CT18 CT9
13. Otras actividades
Clases de apoyo de conversación con un
lector nativo (auxiliar de
conversación). La asistencia a estas
clases es obligatoria para el alumno.
20 Mediano CE15 CT18 CT8 CT9

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

- Corrección gramatical.
- Precisión en el uso del vocabulario específico.
- Adecuación de los contenidos al contexto profesional.
- Claridad expositiva.
- Corrección fonética.
- Fluidez.
- Precisión en el uso de los medios audiovisuales y virtuales.
- Utilización correcta de las fuentes bibliográficas

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Participación en actividades del Campus Virtual Toda la actividad realizada a través del Campus virtual, que incluye: . Ejercicios de autocorrección . Consultas . Subida de ejercicios online . Participación en los foros, tutorías virtuales etc. . Entradas a las distintas secciones de la página.
  • Autoevaluación
CE15 CT1 CT18 CT2 CT4 CT5 CT8 CT9
Realización de una prueba final escrita que es la que se indica en el calendario oficial de exámenes del Centro. Prueba objetiva consistente en ejercicios de tipos diversos en donde el alumno muestre sus habilidades para expresarse correctamente a nivel escrito y su nivel de compresión lectora, así como sus conocimientos sobre el contexto profesional del Turismo en inglés.
  • Profesor/a
CE15 CT18 CT4 CT9
Realización de una prueba final oral, en la última semana de clases del curso. Grabación de ejercicios en el laboratorio de idiomas, evaluando el nivel de comprensión, expresión oral y pronunciación del alumno. Asimismo se evaluará el conocimiento y manejo de las herramientas y programas del laboratorio de idiomas que ha estado empleando a lo largo del curso.
  • Profesor/a
CE15 CT18 CT9
Resolución de ejercicios prácticos Ejercicios de comprensión y expresión oral y escrita resueltos en las clases de seminario y laboratorio de idiomas
  • Co-Evaluación
CE15 CT1 CT17 CT18 CT2 CT21 CT8 CT9

 

Procedimiento de calificación

Para los alumnos de primera matrícula:

Prueba final oral (35%)
Prueba final escrita (35%)
Participación activa del estudiante (10%)
Resultados de las actividades de aprendizaje realizadas durante las clases
presenciales y no presenciales en el Campus Virtual durante el curso(20%).Las
materias estudias de modo no presencial serán, sin embargo, controladas en el
aula mediante pruebas periódicas a lo largo del curso.Para aprobar la asignatura
es imprescindible obtener un 35% de la nota total en cada uno de los apartados 1
y 2 (oral + escrito)

Para los alumnos repetidores:

Prueba final oral (40%)
Prueba final escrita (40%)
Resultados de las actividades de aprendizaje realizadas en el Campus Virtual
durante el curso (la calificación se guarda hasta febrero del curso
siguiente)(20%).
Para aprobar la asignatura es imprescindible obtener un 35% de la nota total en
cada uno de los apartados 1 y 2 (oral+ escrito).
Las convocatorias extraordinarias se rigen por estos mismos criterios de
evaluación.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            UNIT 1: What is Tourism?
- Definition of tourism
- Aspects of tourism
- Types of tourism

        
CE15 CT1 CT18 CT2 CT5 CT9 R2 R5 R3 R1 R6 R4
            UNIT 2: Careers in tourism and hospitality
- Employment in the travel, tourism and hospitality industry
- CVs and cover letters
- Hospitality research: history, methods, theories.

        
CE15 CT1 CT18 CT21 CT4 CT8 CT9 R2 R5 R3 R1 R6 R4
            UNIT 3: Tourism and hospitality marketing
-  Definition and importance of marketing
-  Types of  market
-  Marketing for small businesses
-  Marketing strategies

        
CE15 CT1 CT18 CT2 CT21 CT9 R2 R5 R3 R1 R6 R4
            UNIT 3: Tourism and hospitality marketing
-  Definition and importance of marketing
-  Types of  market
-  Marketing for small businesses
-  Marketing strategies

        
CE15 CT1 CT18 CT2 CT21 CT4 CT9 R2 R5 R3 R1 R6 R4
            UNIT 5: Tourism and culture
-  Impact of tourism on indigenous people and culture
-  Environmental impact of tourism
-  Destination planning and sustainable tourism
-  Information, strategy and change

        
CE15 CT1 CT18 CT2 CT5 CT9 R2 R5 R3 R1 R6 R4
            UNIT 6: Managing people and money
-  Management styles: top-down, bottom-up, process-oriented, performance-driven
-  Finance of new and developing businesses
-  External influences on the tourism and hospitality industry: political, economic, demographic
-  Environmental issues

        
CE15 CT17 CT18 CT2 CT8 CT9 R2 R5 R3 R1 R6 R4

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

  • Mol, Hans (2009) English for tourism and hospitality in higher education studies : Course book. UK. Garnet Publishing
  • Alcaraz Varó, et al. (2000) Diccionario de términos de turismo y ocio. Barcelona, Ariel.

 

Bibliografía Específica

  • Baude, A.; Iglesias, M. and Iñesta, A. (2002) Ready to Order. Essex: Longman.
  • Harding, K. (1998) Going International. English for Tourism. Oxford: O.U.P.
  • Harding, K. and P. Henderson (2002) High season. Oxford: O.U.P.
  • Jacob, M. and P. Strutt (1997) English for International Tourism. Essex: Longman.
  • Jones, L. (2009) Welcome! English for the Travel and Tourism Industry. Cambridge: C.U.P.
  • Stott, T. and R. Holt (2002) First Class. English for Tourism. Oxford: O.U.P.
  • Taylor, L. (1998) International Express. Oxford: O.U.P.
  • Riley, D.1995. Check your vocabulary for Hotels, Tourism and Catering Management. Middlesex: Peter Collin Publishing. Ltd.
  • Walker, R & K. Harding (2009) Tourism 1. Oxford: O.U.P.
  • Walker, R & K. Harding (2009) Tourism 2. Oxford: O.U.P.
  • Walker, R & K. Harding (2009) Tourism 3. Oxford: O.U.P.
  • Wyatt, R (2005) Check your english vocabulary for leisure, travel and tourism : Vocabulary workbook. London (UK) : Bloomsbury

/div

/p

 

Bibliografía Ampliación

  • Ashley, A. (1992) A Correspondence Workbook. Oxford: O.U.P.
  • Collins Cobuild Student´s Dictionary and Grammar. Collins Cobuild.
  • Murphy, R. English Grammar in Use. Cambridge University Press
  • New Headway Pronunciation Course. Oxford University Press
  • Reily, V. 1994. Dictionary of Tourism. Authentically English
  • Hancock, M. (2003) English Pronunciation in Use. Cambridge. C.U.P
  • Murphy,  R. (2004) Grammar in Use. Cambridge: C.U.P.
  • Crawen, M. (2008) Listening & Speaking. Cambridge: C.U.P.
  • Redman, S. (2008) English Vocabulary in Use.  Cambridge: C.U.P.
  • Redston, C., et al. (2009) Face2face. Student's Book . Cambridge: C.U.P.
  • Redston, C., et al. (2009) Face2face. Workbook . Cambridge: C.U.P.

 
DICCIONARIOS
 

  • Cambridge International Dictionary of English. 1995
  • Collins Cobuild English Dicitionary
  • Diccionario Larousse (bilingüe)
  • Diccionario de términos economicos y financieros (E.Alcaraz et al) Marfil
  • Dictionary of Tourism (edited by Verité Reily), Authentically English,1996.
  • Dictionary of Hotel, Tourism and Catering Management, Peter Collin, 1994.
  • English Learners´ Dictionary. Ed.Vox-Chambers
  • English Pronouncing Dictionary (D. Jones). Cambridge University Press
  • Longman Dictionary of Contemporary English
  • Longman Advanced Dictionary. Español-Inglés, Inglés-Español. 2003. Pearson-Longman.
  • Macmillan English Dictionary for Advanced Learners. 2007
  • Oxford Advanced Learner´s Encyclopedic Dictionary
  • Oxford Dictionary. Español-Inglés, Inglés-Español. Oxford University Press


PÁGINAS WEB


General English

  • http://www.mansioningles.com/
  • http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/general/
  • http://blog.mansioningles.net/

Dictionaries

  • http://www.wordreference.com/
  • http://www.merriam-webster.com/
  • http://www.online-dictionary.biz/
  • http://dictionary.cambridge.org/
  • http://oxforddictionaries.com/
  • http://www.alphadictionary.com/index.shtml

Grammar

  • http://www.ompersonal.com.ar/omgrammar/indicetematico.htm
  • http://www.mansioningles.com/NuevoCurso.htm
  • http://www.mansioningles.com/Gramatica.htm
  • http://www.saberingles.com.ar/curso/index2.html
  • http://www.ompersonal.com.ar/omtest/contenidotematico.htm

Podcasts (audio resources)

  • http://a4esl.org/podcasts/
  • http://www.englishteacherjohn.com/podcast/index.htm
  • http://www.eslpod.com/website/show_all.php?cat_id=&Submit=Go
  • http://www.speakingenglishpodcast.com/
  • http://www.englishbanana.com/podcasts.html
  • http://www.betteratenglish.com/category/levels/intermediate/

Reading material

  • http://wetellstories.co.uk/stories/week6/
  • http://wetellstories.co.uk/stories/week3/
  • http://wetellstories.co.uk/stories/week2/
  • http://wetellstories.co.uk/stories/week1/
  • http://wetellstories.co.uk/stories/week4/
  • http://wetellstories.co.uk/stories/week5/

Listening resources

  • http://www.esl-lab.com/
  • http://eslus.com/LESSONS/SPELL/SPELL.HTM
  • http://eolf.univ-fcomte.fr/index.php?page=english-listening-exercises
  • http://www.learnenglishfeelgood.com/eslvideo/
  • http://www.elllo.org/months/weeks/games.htm

font-family: trebuchet ms,geneva;/ul

/p

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.