Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
NAVEGACIÓN I |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41414019 | NAVEGACIÓN I | Créditos Teóricos | 5 |
Título | 41414 | GRADO EN INGENIERÍA NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO | Créditos Prácticos | 2.5 |
Curso | 1 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C153 | CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION |
Recomendaciones
SE RECOMIENDA UNA BASE EN TRIGONOMETRÍA ESFÉRICA Y PLANA
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
ANTONIO GONZALO DE LA | CRUZ | FERNANDEZ | Profesor Titular Universidad | N |
![]() |
JUAN CARLOS | RASERO | BALON | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
E28 | Capacidad para aplicar técnicas de navegación basadas en la determinación de la posición, el rumbo, el tiempo, la velocidad y la distancia. Levantamiento de cartas náuticas. | ESPECÍFICA |
W1 | Saber planificar y dirigir una travesía y determinar la situación | ESPECÍFICA |
W14 | Capacidad de toma de decisiones | ESPECÍFICA |
W16 | Comprender las órdenes y hacerse entender en relación con las tareas a bordo | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
A 4 | CONOCER, SABER USAR Y CORREGIR CORRECTAMENTE LA DOCUMENTACIÓN NÁUTICA |
A 3 | CONOCER, SABER USAR Y OPTIMIZAR CORRECTAMENTE LOS EQUIPOS DE NAVEGACIÓN |
A 5 | CONOCER Y SABER APLICAR CONOCIMIENTOS DE HIDROGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA |
A 1 | CONOCER Y SABER APLICAR CORRECTAMENTE TODAS LAS TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO EN NAVEGACIÓN |
A 2 | CONOCER Y SABER APLICAR CORRECTAMENTE TODOS LOS TIPOS Y TÉCNICAS DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | CLASES TEÓRICAS(5). LECCIONES MAGISTRALES EN EL AULA. EL ALUMNO/A TENDRÁ PREVIAMENTE ACCESO A BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DE LA ASIGNATURA QUE LE FACILITARÁ EL SEGUIMIENTO DE LAS CLASES, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LAS MISMAS. |
40 | Grande | E28 W1 W14 W16 |
02. Prácticas, seminarios y problemas | CLASES DE PROBLEMAS EN EL AULA. |
20 | Mediano | E28 W1 W14 W16 |
10. Actividades formativas no presenciales | HORAS DE ESTUDIO DEL ALUMNO |
72 | E28 W1 W14 W16 | |
11. Actividades formativas de tutorías | TUTORIAS INDIVIDUALES O EN GRUPOS REDUCIDOS 2 HORAS |
4 | Reducido | E28 W1 W14 W16 |
12. Actividades de evaluación | TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EXAMEN DE TEORÍA. EXAMEN DE PRÁCTICAS. |
6 | Grande | E28 W1 W14 W16 |
13. Otras actividades | VISITAS PROGRAMADAS |
8 | Reducido | W16 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se valorará la resolución correcta de los problemas planteados, presentación y ejecución.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Realización de Prueba Final | EXAMEN DE PROBLEMAS DE NAVEGACIÓN COSTERA. EXAMEN DE PROBLEMAS DE NAVEGACIÓN ORTODRÓMICA. EXAMEN DE PROBLEMAS DE NAVEGACIÓN DE ESTIMA. EXAMEN DE PROBLEMAS DE CINEMÁTICA NÁUTICA |
|
E28 W1 W14 W16 |
Procedimiento de calificación
UN EXAMEN FINAL DE NAVEGACIÓN COSTERA, UN EXAMEN FINAL DE NAVEGACIÓN DE ESTIMA, UN EXAMEN FINAL DE NAVEGACIÓN ORTODRÓMICA, UN EXAMEN FINAL DE CINEMÁTICA NÁUTICA. LA ASIGNATURA SE SUPERA ALCANZANDO EL 50% DE CADA EXAMEN. NOTA FINAL SERÁ LA MEDIA ENTRE LAS CUATRO CALIFICACIONES.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
A TEMA 1: CARTOGRAFÍA Y PUBLICACIONES NÁUTICAS |
E28 W16 | A 4 A 5 |
B- GENERALIDADES |
E28 W16 | A 4 A 5 |
C- CLASIFICACION DE LAS PROYECCIONES |
E28 | A 4 A 5 |
D- PROYECCIÓN MERCATOR. TEORÍA Y CARACTERÍSTICAS |
E28 | A 4 A 5 |
E- CARTAS EN BLANCO. CARTA NÁUTICA. SEÑALES MARÍTIMAS. |
E28 | A 4 A 5 |
F- MANEJO Y CORRECCIONES A LA CARTA NÁUTICA |
E28 | A 4 A 5 |
G- OTRAS PROYECCIONES |
E28 | A 4 A 5 |
H- PROYECCIÓN GNOMÓNICA |
E28 | A 4 A 5 |
I- PUBLICACIONES NÁUTICAS |
E28 W1 | A 4 A 5 |
J- INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA ELECTRÓNICA |
E28 | A 4 A 3 A 5 |
K TEMA 2: NAVEGACION DE ESTIMA Y COSTERA |
W1 W14 W16 | A 3 A 1 A 2 |
L- MAGNETISMO TERRESTRE |
E28 W16 | A 3 |
M- AGUJA MAGNETICA |
W16 | A 3 |
N- EQUIPOS NAUTICOS: GIROSCOPICA, CORREDERAS, SONDADORES |
W16 | A 3 |
O- RUMBOS. PILOTO AUTOMÁTICO |
W16 | A 3 |
P- MARCACIONES Y DEMORAS. APARATOS DE MARCAR |
W16 | A 3 |
Q- VIENTOS Y CORRIENTES. TRIANGULO DE VELOCIDADES |
W1 | A 2 |
R- NAVEGACION DE ESTIMA: LOXODRÓMICA. FÓRMULAS DE LA ESTIMA |
W14 W16 | A 1 A 2 |
S- NAVEGACIÓN DE ESTIMA: PROBLEMA DIRECTO E INVERSO. VIENTOS Y CORRIENTES. TABLAS DE ESTIMA. CASOS PARTICULARES |
W1 W14 W16 | A 1 A 2 |
T- NAVEGACIÓN A LA VISTA DE COSTA. LÍNEAS DE POSICIÓN |
W1 W14 W16 | A 1 A 2 |
U- SITUACIÓN A LA VISTA DE COSTA: CASOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR. PROBLEMAS |
W1 W14 W16 | A 1 A 2 |
V TEMA 3: NAVEGACIÓN ORTODRÓMICA |
W1 W14 W16 | A 1 A 2 |
W- DERROTA ORTODRÓMICA: OBTENCIÓN DE LAS ECUACIONES |
W1 W14 W16 | A 1 A 2 |
X- DERROTA ORTODRÓMICA SIMPLE |
W1 W14 W16 | A 1 A 2 |
Y- DERROTA ORTODRÓMICA MIXTA |
E28 W1 W14 | A 1 A 2 |
Z1- TRAZADO DE LA DERROTA ORTODRÓMICA EN LA CARTA MERCATORIANA Y GNOMÓNICA |
E28 W1 | A 5 A 1 A 2 |
Z2 TEMA 4: CINEMÁTICA NAVAL |
W1 W14 W16 | A 2 |
Z3- CINEMÁTICA NAVAL BÁSICA: PROBLEMA DIRECTO |
W1 W14 W16 | A 2 |
Z4- CINEMÁTICA NAVAL BÁSICA: PROBLEMA INVERSO |
W1 W14 W16 | A 2 |
Z5- CINEMATICA NAVAL AVANZADA |
W1 W14 W16 | A 2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
- Astronomía y Navegación. Tomo I: Primer curso de náutica. Moreu Curbera. 1987. 3ª edición.
- Astronomía y Navegación. Tomo II: 2º curso de náutica. Moreu Curbera. 1987. 3ª edición.
- Astronomía y Navegación. Tomo III: Curso de Capitanes. Moreu Curbera. 3ª edición.
- Problemas de navegación. 1997. Moreu Curbera.
- Fundamentos de Navegación marítima. Ibañez, Itsaso; Gaztelu-Iturri, Ricardo
Bibliografía Específica
- Astronomía naútica y navegación. Tomo I. Castello Mora, Fausto. 1995. 3ª edición.
- Astronomía naútica y navegación. Tomo II. Castello Mora, Fausto. 1995. 3ª edición.
- Admiralty manual of navigation. Volumen I. General Navigation. Coastal Navigation and Pilotage. Revised 1987. 6ª edición.
- Ejercicios de navegación costera. Fisure Lanza, Ramón. 2004. 2ª edición.
Bibliografía Ampliación
- Modern Chartwork. Squair, W.H. 1992. 6ª edición.
- Dutton´s Navigation and Piloting. Maloney, Elbert S. 1985. 14ª edición.
- Electronic Navigation Systems. Tetley, L. Calcutt, D. 2001. 3ª edición.
- Fundamentos para Cartografía Náutica. Adaptado al programa de la Armada para el Curso de Oficiales Especialistas en Hidrografía. Millan Gamboa, José manuel.. 2006.
- Magnetic Compass Deviation and Correction. A Manual of the theory of the deviations and mechanical correction of magnetic compasses in ships. 1979. 3ª edición.
- Manual de Navegación. Martinez Jimenez, Enrique. 1978. 6ª edición.
- Marine Electronic Navigation. Appleyard, S.F.; Linford, R.S.; Yarwood, P.J.. 1988. 2ª edición.
- Marine Gyro Compasses for Ship's officers. 1982.
- Minding the helm: Marine navigation and Piloting. National Research Council. 1994.
- Navigation Guide Vol. 1. Simpson, A. 1991
- Navigation Guide Vol. 1. Simpson, A. 1991
- Practical navigation for Officers of the watch. Frost, A.. 2004.
- The Navigation Control manual. Bole, A.G.; Dineley, W. O.; Nicholis, C. E. 1992. 2ª edición.
- Trigonometría esférica. Teoría y problemas resueltos. Iglesias Martin, Mª Asunción. 2004.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.