Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


DERECHO DE SOCIEDADES

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20404037 DERECHO DE SOCIEDADES Créditos Teóricos 4
Título 20404 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS - CADIZ Créditos Prácticos 2
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C134 DERECHO MERCANTIL    

 

Requisitos previos

Haber cursado con aprovechamiento la asignatura "Derecho mercantil"

 

Recomendaciones

Como asignatura optativa, se recomienda que sólo los alumnos que tengan interés
en profundizar en el conocimiento del Derecho mercantil se matriculen en la misma.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
GASPAR ECHEVERRIA ECHEVERRIA PROFESOR SUSTITUTO INTERINO N  
PEDRO JAVIER LASSALETTA GARCIA Profesor Titular Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
C1 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
C12 Habilidades en las relaciones interpersonales GENERAL
C14 Capacidad de razonamiento crítico y autocrítico GENERAL
C15 Compromiso deontológico GENERAL
C16 Capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo GENERAL
C2 Capacidad de organización y planificación GENERAL
C21 Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica GENERAL
C3 Habilidad de comunicación oral y escrita en lengua nativa GENERAL
C35 Capacidad para profundizar en el marco normativo y social específico de las relaciones en la empresa ESPECÍFICA
C6 Capacidad para gestionar la información GENERAL
C7 Capacidad para la resolución de problemas GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Manejar con suficiente soltura la normativa, conociendo suficientemente en qué norma se encuentra regulada cada institución que se explica.
R1 Reconocer, explicar e interpretar el marco normativo específico de los tipos sociales mercantiles que pueden dar cobertura al ejercicio de una actividad empresarial.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
32 C1 C12 C14 C15 C16 C2 C3 C6 C7
02. Prácticas, seminarios y problemas
16 C1 C12 C14 C15 C16 C2 C21 C3 C35 C6 C7
10. Actividades formativas no presenciales
Estudio personal del alumno
98
12. Actividades de evaluación
4

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

El adecuado conocimiento de la materia societaria, a la vista del programa
diseñado.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Evaluación de los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la asignatura.
  • Profesor/a

 

Procedimiento de calificación

La calificación final de la asignatura derivará de la evaluación de los
conocimientos teóricos y prácticos adquiridos sobre la misma. El sistema de
examen podrá consistir en un tipo test, en preguntas cortas, o en un combinado de
ambas (tipo test y preguntas cortas).

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            TEMA 1.- INTRODUCCIÓN Y TEORÍA GENERAL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.- 1. El empresario colectivo. 2. La sociedad
mercantil: concepto y notas características. 3. El contrato de sociedad. 4. Anomalías en la constitución de la
sociedad mercantil: sociedad irregular y sociedad de hecho. 5. La personalidad jurídica de la sociedad mercantil. 6.
Clases de sociedades 7. La mercantilidad de las sociedades. 8. La nacionalidad de las sociedades. 9. Concepto y notas
características de las sociedades personalistas.
TEMA 2.- LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (I).- 1. Tipología. 2. El capital social. 3. Constitución.
TEMA 3.- LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (II).- 1. Las aportaciones sociales. 2. Las acciones y las participaciones sociales.
3. Los derechos del socio.
TEMA 4.- LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (III).- 1. Los órganos de la sociedad. 2. La Junta General. 3. El órgano de
administración.
TEMA 5.- LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (IV).- 1. Las cuentas anuales. 2. Modificación de los estatutos: régimen general y
supuestos especiales. 3. La separación y exclusión de socios. 4. Disolución, liquidación y extinción de la
sociedad. 5. Las modificaciones estructurales de las sociedades.
TEMA 6.- LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (V).- 1. La sociedad unipersonal. 2. La sociedad limitada nueva Empresa. 3.La
sociedad anónima europea. 4. Las sociedades anónimas cotizadas 5. La sociedad anónima pública.
TEMA 7.- OTRAS FORMAS SOCIALES.- 1. Las sociedades laborales. 2.Las mutuas de seguros. 3. Las mutualidades de
previsión social. 4. Las sociedades de garantía recíproca. 5. Uniones de empresarios. 6. Las agrupaciones de
interés económico. 7.Las instituciones de inversión y financiación colectiva.
TEMA 8.- LA SOCIEDAD COOPERATIVA (I).- 1. Origen e importancia económico-social 2. Disciplina normativa. El
problemadel reparto de competencias. 3. Concepto, caracteres y clases. Los principios y valores cooperativos. 4.
Constitución dela sociedad cooperativa: escritura e inscripción. 5. El socio: clases. Adquisición dela condición de
socio. 6. Derechos de los socios. 7. Deberes y bligaciones de los socios. Responsabilidad. 8. Pérdida dela condición
de socio.
TEMA 9.- LA SOCIEDAD COOPERATIVA (II).- 1. Los órganos sociales: concepto. 2. La Asamblea General. 3. El órgano de
administración. 4. La intervención y los órganos sociales potestativos. 5. Régimen económico de la sociedad: el
capital social. El patrimonio. 6. Las aportaciones. Concepto, clases, desembolso. Aportaciones que no integran el
capital social. 7. Ejercicio económico de la sociedad: aplicación de resultados e imputación de pérdidas. 8.
Disolución, liquidación y extinción dela sociedad. 9. La sociedad cooperativa europea.
        
R2 R1

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G.J. y DÍAZ MORENO, A., (coord.), Lecciones de Derecho Mercantil, Edit. Tecnos, última edición.

 

Bibliografía Específica

JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G.J., (coord.), Derecho Mercantil, vol. 2.º (Las sociedades mercantiles), Edit. Marcial Pons, última edición.

MORILLAS JARILLO, Mª.J., Las sociedades cooperativas, Iustel, Madrid, 2008.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.