- Info
Fichas de asignaturas 2014-15
|
Código |
Nombre |
|
|
Asignatura |
21714057 |
INTERCONEXIÓN DE REDES
|
Créditos Teóricos |
4.5 |
Título |
21714 |
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Créditos Prácticos |
3 |
Curso |
|
3 |
Tipo |
Obligatoria |
Créd. ECTS |
|
6 |
|
|
Departamento |
C140 |
INGENIERIA EN AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA, ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES |
|
|
Recomendaciones
Es recomendable haber asimilado los contenidos impartidos en la asignatura Redes
de Computadores.
Además, a ser posible se le dará al alumno la oportunidad de realizar un curso
CCNA de Cisco.
http://www.cisco.com/web/learning/netacad/course_catalog/CCNAexploration.html
Profesorado
Nombre
|
Apellido 1
|
Apellido 2
|
C.C.E.
|
Coordinador
|
|
Carlos |
Rodríguez |
Cordón |
PROFESOR COLABORADOR |
S |
|
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador
|
Competencia
|
Tipo
|
CB2 |
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vacación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
GENERAL |
CB3 |
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
GENERAL |
CB4 |
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
GENERAL |
CB5 |
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
GENERAL |
CG04 |
Capacidad para definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo y la ejecución de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de este anexo |
GENERAL |
CG06 |
Capacidad para concebir y desarrollar sistemas o arquitecturas informáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de este anexo |
GENERAL |
CT1 |
Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes |
TRANSVERSAL |
TI01 |
Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones |
ESPECÍFICA |
TI02 |
Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar, evaluar, construir, gestionar, explotar y mantener las tecnologías de hardware, software y redes, dentro de los parámetros de coste y calidad adecuados |
ESPECÍFICA |
TI04 |
Capacidad para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar y gestionar redes e infraestructuras de comunicaciones en una organización |
ESPECÍFICA |
TI05 |
Capacidad para seleccionar, desplegar, integrar y gestionar sistemas de información que satisfagan las necesidades de la organización, con los criterios de coste y calidad identificados |
ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador
|
Resultado
|
1 |
Ser capaz de comprender el entorno de una organización y sus necesidades en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. |
4 |
Ser capaz de seleccionar, desplegar, integrar y gestionar sistemas de información que satisfagan las necesidades de la organización, con los criterios de coste y calidad identificados. |
2 |
Ser capaz de seleccionar, diseñar, desplegar, integrar, evaluar, construir, gestionar, explotar y mantener las tecnologías de hardware, software y redes, dentro de los parámetros de coste y calidad adecuados. |
3 |
Ser capaz de seleccionar, diseñar, desplegar, integrar y gestionar redes e infraestructuras de comunicaciones en una organización. |
Actividades formativas
Actividad
|
Detalle
|
Horas
|
Grupo
|
Competencias a desarrollar
|
01. Teoría |
|
36 |
|
|
04. Prácticas de laboratorio |
|
24 |
|
|
10. Actividades formativas no presenciales |
|
86 |
|
|
12. Actividades de evaluación |
|
4 |
Grande |
|
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
1) Asistencia a clases prácticas:
a) Puntualidad en la llegada
b) Presencia de principio a fin en la clase
2) Evaluación de casos de estudio y exámenes:
a) Claridad, organización, síntesis y destreza en la respuesta.
b) Resolución correcta.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades
|
Medios, Técnicas e Instrumentos
|
Evaluador/es
|
Competencias a evaluar
|
Asistencia a clases |
Control de presencia en el laboratorio. |
|
|
Casos de Estudio |
Rúbrica de valoración de las actividades. |
|
|
Exámenes |
Prueba escrita que combina preguntas de opciones múltiples (test), preguntas a desarrollar
y/o problemas. |
|
|
Procedimiento de calificación
1) Examen final: 60%
2) Cuestionarios de prácticas: 10%
3) Caso de Estudio: 30%
- Criterio de participación: asistencia a laboratorio obligatoria
Descripcion de los Contenidos
Contenido
|
Competencias relacionadas
|
Resultados de aprendizaje relacionados
|
Tema 01.- Introducción.
|
|
1
4
2
3
|
Tema 02.- Protocolo IP.
|
|
1
4
2
3
|
Tema 03.- Enrutamiento Estático y Dinámico.
|
|
1
4
2
3
|
Tema 04.- Protocolos de Enrutamiento Interior por Vector-Distancia.
|
|
1
4
2
3
|
Tema 05.- Protocolos de Enrutamiento Interior por Estado de Enlace.
|
|
1
4
2
3
|
Tema 06.- Protocolo de Enrutamiento Exterior.
|
|
1
4
2
3
|
Tema 07.- Multidifusión.
|
|
1
4
2
3
|
Tema 08.- Cortafuegos.
|
|
1
4
2
3
|
Tema 09.- Monitarización de Redes.
|
|
1
4
2
3
|
Tema 10.- Enrutamiento avanzado.
|
|
1
4
2
3
|
Bibliografía
Bibliografía Básica
Conceptos y protocolos de enrutamiento (CCNA Exploration v.4)
CISCO SISTEMS, INC. Pearson Educación. ISBN: 9788483224724
Allan Johnson / Rick Graziani
http://www.pearson.es/Catalogo_View_Book.aspx?bo=1301&re=0
TCP/IP Principios básicos, protocolos y arquitectura.
Coomer, Douglas E.. 3ª Edición. Prentice Hall. ISBN: 968-880-541-6 (1996)
Redes e Internet de Alta Velocidad. Rendimiento y Calidad de Servicio.
Stallings, William. 2ª edición. Prentice Hall. Madrid, España.
84-205-3921-X.
Bibliografía Específica
Interconexión de Dispositivos de Red Cisco. 2ª Ed.
Cisco Press, Pearson Educación. ISBN: 84-205-4333-0 (2004)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.
|