Fichas de asignaturas 2014-15
|
INGLÉS IV |
|
|
| ||
| Asignatura |
|
| | |
| Profesorado |
|
| | |
| Competencias |
|
| | |
| Resultados Aprendizaje |
|
| | |
| Actividades Formativas |
|
| | |
| Sistemas de Evaluación |
|
| | |
| Contenidos |
|
| | |
| Bibliografía |
|
| Código | Nombre | |||
| Asignatura | 20522030 | INGLÉS IV | Créditos Teóricos | 3 |
| Título | 20522 | GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA | Créditos Prácticos | 3 |
| Curso | 2 | Tipo | Obligatoria | |
| Créd. ECTS | 6 | |||
| Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Tener un nivel mínimo de A2/A2+
Recomendaciones
Se recuerda que la aceptación de matrícula de los alumnos del Programa Erasmus o similares quedará sujeta a dos variables: (1) Que el nivel de competencia lingüística del alumno no sea superior al nivel MCERL especificado como objetivo a alcanzar en la ficha de la asignatura. (2) Que el número de alumnos de dichos Programas permita su inclusión en los grupos de laboratorio de la asignatura.
Profesorado
| Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
| José Luis | Berbeira | Gardón | Profesor Titular de Universidad | S |
|
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
| Identificador | Competencia | Tipo |
| B01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio | GENERAL |
| B05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
| EM1 | Dominio instrumental de la lengua elegida | ESPECÍFICA |
| EM2 | Manejo de las seis destrezas del lenguaje en un nivel pre-intermedio | ESPECÍFICA |
| EM3 | Conocimiento del medio socio-cultural en el que se circunscribe la lengua elegida. | ESPECÍFICA |
| EM4 | Capacidad de comunicación oral y escrita en un nivel pre-intermedio. | ESPECÍFICA |
| EM5 | Capacidad de comprensión auditiva general, de comprender conversaciones de hablantes nativos y de recibir instrucciones, de ver televisión y cine, de escuchar conferencias. | ESPECÍFICA |
| G05 | Dominio instrumental de una segunda lengua. | GENERAL |
| G11 | Disponibilidad para apreciar la diversidad y multiculturalidad a partir del conocimiento de culturas y costumbres de otros países. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
| Identificador | Resultado |
| R1 | Los resultados de aprendizaje de los diferentes idiomas modernos ofertados por el grado se adecuarán a los resultados consignados por el MCERL para cada nivel de lengua (cfr. Nivel de lengua asignado a cada Idioma Moderno en el apartado Observaciones de esta ficha de módulo) |
Actividades formativas
| Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
| 01. Teoría | Exposición verbal por parte del profesor de los contenidos sobre la materia. Aprendizaje de estructuras gramaticales correspondientes al nivel B2. Resolución de ejercicios y dudas gramaticales. Adquisición del vocabulario correspondiente a cada uno de los temas del programa. |
24 | B04 EM1 EM2 EM3 EM4 EM5 G05 G11 | |
| 04. Prácticas de laboratorio | - Enseñanza y práctica en las destrezas de producción (speaking) y recepción (listening) oral. - Utilizar de manera práctica las estructuras, expresiones y vocabulario aprendidos en las clases teóricas. - Practicar la comprensión de textos complejos que traten temas tanto concretos como abstractos. - Aprender a expresarse con fluidez y naturalidad, de modo que el alumno sea capaz de comunicarse sin esfuerzo. - Producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas opciones. |
24 | EM1 EM2 EM3 EM4 EM5 G03 G05 | |
| 10. Actividades formativas no presenciales | - Ejercicios de listening y de visionado de vídeos a través del Aula Virtual. - Ejercicios de producción oral (grabaciones). - Ejercicios de clase. - Tests autoevaluables en el Aula Virtual. - Estudio de los contenidos gramaticales y funcionales. |
80 | E05 EM1 EM2 EM3 EM4 EM5 G05 G11 | |
| 11. Actividades formativas de tutorías | Orientación, seguimiento y control del trabajo del alumno. |
4 | B04 EM1 EM2 EM3 EM4 EM5 G05 | |
| 12. Actividades de evaluación | - Exámenes. - Actividades del Aula Virtual. - Participación en clase. |
4 | B02 B04 B05 E03 E05 EM1 EM2 EM3 EM4 EM5 G03 G05 G11 | |
| 13. Otras actividades | - Actividades AADD. |
14 | B02 B04 EM1 EM2 EM3 EM4 EM5 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
El alumno tiene que aprobar cada una de las destrezas comunicativas (producción escrita, producción oral, comprensión escrita y comprensión oral) para aprobar la asignatura. Los porcentajes de cada una de estas destrezas en la evaluación final serán los siguientes: Reading and English in use: 40% Speaking: 15% Listening: 30% Evaluación continua y asistencia: 15%
Procedimiento de Evaluación
| Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
| - Informe final de las prácticas de laboratorio. - Realización de una prueba final de carácter escrito. - Realización de una prueba final de carácter oral. - Seguimiento del Aula Virtual. | - Lista de control de asistencia. - Test. - Entrevista. - Tests y actividades on-line (Aula Virtual). |
|
B04 B05 E03 E05 EM1 EM2 EM3 EM4 EM5 G03 G05 G11 |
Procedimiento de calificación
El alumno tiene que aprobar cada una de las destrezas comunicativas (producción escrita, producción oral, comprensión escrita y comprensión oral) para aprobar la asignatura.
Descripcion de los Contenidos
| Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. PASSIONS AND FASHIONS:
Present perfect: simple and continuous / Passive
Adverbs
Time expressions.
2. NO FEAR!
Verb patterns: Verbs + -ing; verb + infinitive; adjective + infinitive.
3. IT DEPENDS HOW YOU LOOK AT IT.
Conditionals: 2nd and 3rd conditionals.
Might have done / Could have done / Should have done.
4. ALL THINGS HIGH TECH.
Noun phrases: articles; possessives; All/everything; reflexive pronouns and "each other"
5 SEEING IS BELIEVING
Modals of probability (present and past)
Looks live / Looks.
6. TELLING IT HOW IT IS.
Reported speech; reported thoughts; reported questions.
|
B01 B05 EM1 EM2 EM3 EM4 EM5 G05 G11 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
SOARS, Liz and SOARS, John (2005). New Headway: Student's Book A. Oxford: Oxford University Press.
SOARS, Liz and SOARS, John (2005). New Headway Intermediate: Student's Book B. Oxford: Oxford University Press.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.

