Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA Y TRADUCCIÓN DE LAS LENGUAS DE ESPECIALIDAD

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20524073 LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA Y TRADUCCIÓN DE LAS LENGUAS DE ESPECIALIDAD Créditos Teóricos 6
Título 20524 GRADO EN LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS Créditos Prácticos 0
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Recomendaciones

Se recomienda tener acceso a Internet puesto que parte del trabajo autónomo se
realizará a través del Campus Virtual de la Asignatura.
Esta asignatura no está recomendada para alumnos con un nivel inferior al B1 en
inglés y en francés.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Flor Mª Herrero Alarcón PROFESORA TITULAR DE ESCUELA S
JUAN BOSCO TRIGO CAPARRINI PROFESOR SUSTITUTO INTERINO N  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B01 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algun GENERAL
B02 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de est GENERAL
B03 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
B04 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado GENERAL
B05 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
EM15 Conocimiento de los métodos de enseñanza de lenguas extranjeras. ESPECÍFICA
EM16 Conocimiento de la enseñanza de la gramática de la lengua materna y de las lenguas extranjeras ESPECÍFICA
EM17 Conocimiento de las similitudes y diferencias entre la docencia de una lengua extranjera con fines generales y la docencia de una lengua extranjera con fines específicos ESPECÍFICA
EM18 Conocimiento de las similitudes y diferencias entre el aprendizaje de una lengua extranjera con fines generales y la docencia de una lengua extranjera con fines específicos ESPECÍFICA
EM19 Conocimiento de la metodología de la traducción especializada, con especial referencia a los campos del saber de la traducción científico-técnica, jurídica/jurada y subordinada ESPECÍFICA
EM3 Capacidad para trabajar en un equipo interdisciplinar ESPECÍFICA
G01 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
G02 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica GENERAL
G03 Planificación y gestión del tiempo GENERAL
G04 Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio GENERAL
G05 Conocimientos básicos de la profesión GENERAL
G07 Conocimiento de una segunda lengua GENERAL
G09 Habilidades de investigación GENERAL
G10 Capacidad de aprender GENERAL
G11 Habilidades de gestión de la información GENERAL
G12 Capacidad crítica y autocrítica GENERAL
G14 Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) GENERAL
G15 Resolución de problemas GENERAL
G16 Trabajo en equipo GENERAL
G20 Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia GENERAL
G21 Habilidades en las relaciones interpersonales GENERAL
G22 Apreciación de la diversidad y multiculturalidad GENERAL
G23 Habilidad para trabajar en un contexto internacional GENERAL
G25 Habilidad para trabajar de forma autónoma GENERAL
G26 Diseño y gestión de proyectos GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R17 Elaborar análisis de necesidades y materiales docentes a partir de materiales auténticos, tareas comunicativas, trabajos mediante proyectos, etc.
R16 Establecer similitudes y diferencias entre el aprendizaje de una lengua extranjera con fines generales y la docencia de una lengua extranjera con fines específicos.
R15 Hacer propuestas personales para la enseñanza de lenguas extranjeras.
R19 Identificar problemas de traducción específicos en textos especializados de cada uno de los campos mencionados.
R18 Trabajar en detalle la tipología textual de la ciencia, la tecnología, los ámbitos jurídico, administrativo o comercial.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
08. Teórico-Práctica
1. Método expositivo/lección magistral.
2. Clases prácticas en aula.
48 B01 B02 B03 EM15 EM16 EM17 EM18 EM19 G02 G04 G05 G07 G10 G12 G14 G15 G20 G21 G23
10. Actividades formativas no presenciales
1. Trabajo autónomo: tareas y actividades a
realizar en el Campus Virtual
2. Preparación de trabajos
3. Estudio de los contenidos
94 B01 B02 B03 B04 B05 EM15 EM16 EM17 EM18 EM19 EM3 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G14 G15 G16 G20 G21 G22 G23 G25 G26
11. Actividades formativas de tutorías
Sesiones tutoriales dedicadas a la revisión y
comprobación de la adquisición de las
competencias, así como de control de actividades
no prensenciales.
4 Grande B04 B05 EM15 EM16 EM17 EM18 EM19 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G10 G12 G14 G15 G16 G21 G22 G23 G25 G26
12. Actividades de evaluación
1. Controles regulares de conocimientos
adquiridos en aula y/o a través de CV.
2. Trabajos obligatorios.
4 B01 B02 B03 B04 B05 G12 G15 G20 G23

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La evaluación de las competencias se llevará a cabo tomando como eje las
competencias específicas, sin olvidar el resto de competencias más generales
desarrolladas en el módulo. Para ello se tendrán en cuenta tipos de actividades
evaluativas tales como actividades  escritas y orales de conocimiento
teórico/práctico, actividad diaria en el aula, asistencia a tutorías
especializadas individuales/colectivas, pruebas escritas, etc.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
1. Evaluación continua mediante actividades realizadas en el aula Ejercicios individuales y colectivos resueltos en clase
  • Profesor/a
  • Evaluación entre iguales
2. Evaluación continua mediante actividades no presenciales en el Campus Virtual 3. Ejercicios de evaluación y autoevaluación de todas las actividades pautadas en el campus virtual.
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
3. Prueba final Prueba objetiva escrita sobre los conocimientos y las habilidades adquiridas en torno a al idioma de ámbitos profesionales concretos.
  • Profesor/a

 

Procedimiento de calificación

1. Evaluación continua (40%) desglosada en:


A. Asistencia y participación (10%)
B. Trabajo autónomo a través del Campus Virtual (10%)

C. Trabajos de carácter obligatorio (20%)
2. Examen final (60%)

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. Aproximación teórica y práctica a la enseñanza de las lenguas con fines profesionales.
        
B01 B02 B03 B04 B05 EM15 EM16 EM17 EM18 G01 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G20 G22 R17 R16 R15
            2. Estudio del proceso docente en el caso de aprendices con necesidades de conocimiento y uso de lenguas extranjeras
con fines profesionales.
        
B01 B02 B03 B04 B05 EM15 EM16 EM17 EM18 EM3 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G14 G15 G16 G20 G21 G22 G23 G25 G26 R17 R16 R15
            3. Conceptos básicos del proceso de traducción y desarrollo de las destrezas específicas necesarias para la
introducción a la práctica de la traducción especializada.
        
B01 B02 B03 B04 B05 EM19 EM3 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G14 G15 G16 G21 G22 G23 G25 R19 R18
            4. Análisis de cuatro de los grandes campos de trabajo en el mundo de la traducción profesional actual
        
B01 B02 B03 B04 B05 EM19 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G14 G15 G16 G20 G22 G23 G25 R15 R19 R18

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

FRANCÉS

 LERAT P. (1995), Les langues spécialisées, PUF, Paris

- BEACCO J.-P. & LEHMANN D. (1990) Publics spécifiques et communication spécialisée, Hachette.

- Berthe, Annie et Tauzin, Béatrice. 2001. Comment vont les affaires. Cahier d’exercices. Paris : Hachette Livres. 
- Bruchet, Janine. 1988. Professionnellement vôtre 1. Jeux de rôles et 
discussions. Paris: Larousse.
- Bruchet, Janine. 1988. Professionnellement vôtre 2. Jeux de rôles et discussions. Paris: Larousse.
- Bruchet, Janine. 1994. Objectif entreprise. Le français de la communication professionnelle. Niveau moyen. Livre de l’élève. Paris : Hachette Livres.
- Bruchet, Janine. 1994. Objectif entreprise. Le français de la communication professionnelle. Niveau moyen. Cahier d’exercices. Paris : Hachette Livres
- Danilo, Michel et Penfornis, Jean Luc. 1993. Le français de la communication professionnelle. Livre de l’élève. Paris : CLÉ International.
- Danilo, Michel et Tauzin, Béatrice. 1990. Le français de l’entreprise. Livre de l’étudiant. Paris : CLÉ Internationale. 
- Delcos, Jacques et alii. 2000. Carte de visite. Français des relations professionnelles. Paris : Didier.
- Delcos, Jacques et alii. 2000. Carte de visite. Français des relations professionnelles. Vidéo. Paris : Didier.
- Gruneberg, Anne et Tauzin, Béatrice. 2000. Comment vont les affaires. Livre de l’élève. Paris : Hachette Livres
- Penfornis, Jean-Luc. 2002. Français.com. Méthode de français professionnel et des affaires. Paris : CLÉ Internationale. 
- Penfornis, Jean-Luc. 2002. Français.com. Méthode de français professionnel et des affaires. Cahier d’exercices. Paris : CLÉ Internationale.
- Gérard, Sylvie et alii. 1992. La correspondance. Collection Repères pratiques. Paris: Nathan.

INGLÉS

  • Bocanegra Valle, Ana; Lario Oñate, Mª del Carmen; y López Torres, Elena (eds. 2008): English for specific purposes: studies for classroom development and implementation, Cádiz: Universidad de Cádiz.
  • Dudley-Evans, Tony; y St John, Maggi Jo (1998): Developments in English for specific purposes: a multi-disciplinary approach. Cambridge: Cambridge University Press.
  • García Mayo, María del Pilar (2002): English for specific purposes: discourse analysis and course design, Bilbao: Universidad del País Vasco.
  • Hurado Albir, Amparo (2001): Traducción y Traductología. Introducción a la traductología, Madrid: Catedra Ediciones.  

 

Bibliografía Específica

FRANCÉS        

Diccionarios bilingües generales y especializados:

AMADOR, J.,  Diccionario francés-español, español-francés, Barcelona, Sopena, 1991.

ARAGÓN, M. et alli, Diccionario de términos del turismo francés-español/ español-francés, Ariel, 2009

BELOT, A., Lexique français-espagnol de la langue actuelle, Université de Toulouse-Le Mirail, France Ibérie Recherches, 1986.

CANTERA,  J.  &  ESPINOSA,  M.D.  (1992)  Dictionnaire dufrançais des affaires et de l'administration  (fr.-esp./esp.-fr.), Madrid,

 

GARCIA-PELAYO, R. & TESTAS, J., Grand dictionnaire espagnol-français français-espagnol, Paris, Larousse-Bordas, 1998.

INGLÉS   

  • Alemán Torres, Francisca (1997): "A classroom-centred approach to the translation into Spanish of commom noun compounds phrase patterns in English technical texts", Revista de Lenguas para Fines Específicos, v. , n. 4.
  • Farrall, Cate  y  Lindsley,  Marianne (2008): Professional english in use. Marketing, Cambridge : Cambridge University Press.
  • Grice, Tony and Greena, James (2008): Nursing 2 : student's book, Oxford: Oxford University Press.
  • Hann, Michael (1992): The key to technical translation. Amsterdam; Philadelphia: John Benjamins.
  • Krois, Amy (2006): International legal English : a course for classroom of self-study use, Cambridge : Cambridge University Press.
  • Morris, Marshall (1995): Translation and the law, Amsterdam : John Benjamins.
  • Wright, Sue Ellen and Wright, Leland D. Jr. (1993): Scientific and Technical Translation, Amsterdam: John Benjamins.

 

 

Bibliografía Ampliación

FRANCÉS      

Formation de FOS en ligne

- Exercices de français commercial

- Le Point du FLE

CITIM

- La Grammaire Interactive

- Le Dictionnaire Commercial en ligne

Publications sur le FOS en ligne

- Conseil international de la langue française

- Les publications du Centre Européen pour les langues vivantes

Didactique du FLE

Didatic

Association des chercheurs et Enseignants Didacticiens des Langues Etrangères

FLE ASSO

ASDIFLE

 

Espace pédagogique FLE

INGLÉS

  • http://www.rong-chang.com/esp.htm
  • http://www.usingenglish.com/articles/teaching-english-for-specific-purposes-esp.html
  • http://esl.about.com/od/teaching_ESP/Teaching_English_for_Specific_Purposes.htm
  • http://www.usingenglish.com/articles/teaching-esp/    

 

En caso de ser necesario, la bibliografía se ampliará a lo largo del curso.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.