Abdel-Massih, E. T.; An Introduction to Moroccan Arabic. Revised Edition.
Center for Near Eastern and North African Studies. The University of Michigan.
Ann Arbor 1982.(Introducción muy general al árabe marroquí, con transcripción fonológica).
[ Está en la Biblioteca]
Aguadé, J.; "Morocco". En: EALL, vol. 3, pp. 287-297.
(descripción general de los dialectos árabes de Marruecos, con sus principales
rasgos, así como de la situación sociolingüística del país). [la EALL está en la Biblioteca]
Aguadé, J. & Benyahia, L.; Diccionario árabe marroquí. Árabe marroquí-español,
español-árabe marroquí. Cádiz, Quorum Editores, 2005.
(Diccionario de árabe marroquí, basado fundamentalmente en el dialecto de Casablanca).
[hay varios ejemplares en la Biblioteca]
Caubet, D.; L’arabe marocain. Tome 1: phonologie et morphosyntaxe. Tome 2: syntaxe et catégories
grammaticales, textes. Éditions Peeters. Paris / Louvain 1993. (Introducción muy completa al árabe
marroquí). [está en la Biblioteca]
Caubet, D.; "Moroccan Arabic". En: EALL, vol. 3, pp. 273-287.
(Descripción general de los principales rasgos de un dialecto marroquí). [la EALL está en la Biblioteca]
Chekayri, Abdellah; An introduction to Moroccan Arabic and culture. Washington D.C., Georgetown
University, 2011. (Manual de árabe marroquí, escrito en alfabeto árabe, con un CD de grabaciones).
[Biblioteca: 809-27-087(64)/CHE/int]
Colin, G. S.; art. “al-Mahgrib (nr. 7)” en EI2.
(Descripción de la situación lingüística existente en Marruecos,
con mención de algunos de los rasgos característicos de los principales dialectos árabes).
[la Encyclopédie de l’Islam está en la Biblioteca]
EALL = Encyclopedia of Arabic language and linguistics. General editor, Kees Versteeg, associate editors,
Mushira Eid ... [et al.]. 5 vols, Leiden & Boston, Brill, 2006-2009.
(Contiene todos los conceptos relacionados con la lengua árabe, sus características, su historia,
sus dialectos, su difusión, etc. Es una de consulta básica para quien se interese por la lengua árabe)
[Biblioteca: Diccionarios-809.27-3/ENC]
Ferguson, Ch. A.; “Diglossia”. En: Word 15,2 (1959), pp. 325-340.
(Se trata del artículo, ya clásico, que consagró el uso del término “diglosia” para designar la
coexistencia en el mundo arabófono del árabe literario y el dialecto).
[se dará pdf en el Aula virtual]
Harrell, R. S.; A Basic Course in Moroccan Arabic. Washington 1965.
(Excelente método práctico para aprender el árabe marroquí). [está en la Biblioteca]
Harrell, R. S.; A Dictionary of Moroccan Arabic; Moroccan-English. Washington 1966.
Harrell, R. S.; A Dictionary of Moroccan Arabic; English-Moroccan. Washington 1963.
(Dos diccionarios de árabe marroquí, muy completos, prácticos y manejables por su formato.)
[están en la Biblioteca]
Harrell, R. S.; A short reference grammar of Moroccan Arabic. Washington, The Georgetown University
Press, 1962. (Excelente gramática de consulta para el árabe marroquí, muy clara y práctica).
[está en la Biblioteca]