Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


ANÁLISIS BIÓMICO

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 40211030 ANÁLISIS BIÓMICO Créditos Teóricos 3.75
Título 40211 GRADO EN BIOTECNOLOGÍA Créditos Prácticos 3.75
Curso   4 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6.00    
Departamento C125 BIOQ. Y BIO. MOLEC., MICROB., M PREVEN.    

 

Recomendaciones

Haber superado las asignaturas de Microbiología, Bioquímica, Virología,
Inmunología, Genética,

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
ISMAEL CROSS PACHECO PROFESOR CONTRATADO DOCTOR N
MARÍA DEL CARMEN DURÁN RUIZ PROFESORA SUSTITUTA INTERINA N
FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ ACERO PROFESOR TITULAR S
EUGENIA MUÑOZ BERNAL Investigador/a Licenciado/a N  
CARLOS PENDON MELENDEZ Profesor Titular Universidad N
SILVIA PORTELA BENS INVESTIGADOR-UCA N
LAUREANA REBORDINOS GONZALEZ CATEDRATICA UNIVERSIDAD N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio GENERAL
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área d estudio GENERAL
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado GENERAL
CE1 Analizar adecuadamente datos y resultados experimentales propios de los ámbitos de Biotecnología con técnicas estadísticas, y saberlos interpretar. ESPECÍFICA
CE14 Obtener e interpretar información de las principales bases de datos biológicos, ómicos, bibliográficos y emplear las herramientas bioinformáticas básicas. ESPECÍFICA
CE2 Aplicar conocimientos básicos de Matemáticas a las Biociencias ESPECÍFICA
CG7 Capacidad de utilización de las tecnologías de la información y la comunicación GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 Conocer y distinguir los diferentes tipos de disciplinas biómicas.
R2 Entender las principales estrategias de investigación en las diferentes disciplinas biómicas
R3 Utilizar las bases de datos biológicos y las principales herramientas básicas de bioinformática.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Charlas formativas en el aula
30
04. Prácticas de laboratorio
Desarrollo de procedimientos experimentales en el
laboratorio
30
10. Actividades formativas no presenciales
90

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

El alumno debe superar la prueba teórica, que consistirá en
Tipo test, preguntas cortas y/o de desarrollo y/o problemas.
Las Practica y actividades de valorarán mediante la entrega de memoria, trabajos
y/o actividades.
Las prácticas son de asistencia obligatoria.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Evaluación de actividades Discusión abierta de temas de interés, corrección de trabajos desarrollados por el alumno.
  • Profesor/a
CB3 CB4 CE14 CG7
Examen de Practicas Examen escrito / entrega de actividades y cuestionarios
  • Profesor/a
CB3 CB4 CE14 CG7
Examen teorico Examen escrito
  • Profesor/a
CB3 CB4 CE14 CG7

 

Procedimiento de calificación

Examen Teorico: 65%
Prácticas y actividades: 35%
Es necesario aprobar teoría y practicas para sumar ambas notas
Se valoraran Actividades académicamente dirigidas, tales como:
1 Lecturas obligadas de las que deben entregar un resumen
2 Trabajo bibliográfico de investigación
La calificación de prácticas y actividades académicas se guarda hasta las
convocatorias extraordinarias de junio y septiembre.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            
        
            Genómica:
•  Contenidos teóricos
Tema 1.- Introducción y orígenes de la Genómica
Tema 2.- Tipos de genómicas: Genómica estructural y Genómica funcional
Tema 3.- Tecnologías en Genómica: Fundamentos Técnicos de la Genómica, Métodos de secuenciación, Chips de DNA y
Microarrays.
Tema 4.- Herramientas informáticas y de computación en Genómica: Análisis bioinformático de las secuencias.
Ensamblaje de novo. Ensamblaje sobre genomas de referencia. Anotación. Variantes genómicas. Creación de bases de
datos.
Tema 5.- Aplicaciones de la genómica. Genómica y Teorías Evolutivas. Genómica comparada. Metagenómica. Estructura
de los Genomas. Genómica y Medicina. Genómica y Agricultura.

•  Contenidos prácticos
Secuenciación de ADN. Mapeo de genes. Manejo y extracción de clones BACs, anotación y mapeo de genes a partir de
clones seleccionados de una genoteca BAC. Bioinformática

        
CB3 CB4 CE14 CG7 R1 R2 R3
            Proteómica:

•  Contenidos teóricos:

Tema 1: Introducción.
Tema 2: Estrategias para la extracción de proteínas en análisis proteómicos
Tema 3: Estrategias para la separación de proteínas en análisis proteómicos
Tema 4: Estrategias para la identificación de proteínas en análisis proteómicos
Tema 5: Estrategias para la cuantificación de proteínas en análisis proteómicos
Tema 6: Proteómica de las modificaciones post-traduccionales.
Tema 7: Aplicaciones y perspectivas de futuro

•  Contenidos Prácticos:

Practica 1: Diseño experimental. Preparación y cuantificación de muestras proteicas.
Practica 2: Separación de proteínas (2DE)
Practica 3: Análisis y digestión de spots
Practica 4: Identificación de proteínas mediante MS/MS

        
CB3 CB4 CE14 CG7 R1 R2 R3
            Transcriptómica y Manejo de datos:

•        Contenidos teóricos
Tema 1.- Transcriptómica. Transcriptoma: definición y concepto. Técnicas de análisis del transcriptoma:
plataformas. Usos y aplicaciones.
Tema 2. -Otras “omicas”. Exómica, Interactómica, definición y concepto.
Tema 3.- Predicción conformacional y funcional de proteínas.
Tema 4.- Principios de espectrometría de masas. Tipos de espectrómetros. Espectrometría de masas en tándem
Tema 5.- Herramientas para la identificación de proteínas por espectrometría de masas. Interpretación de espectros.
Tema 6.- Análisis cuantitativo de proteínas por espectrometría de masas. Marcaje químico (ICAT, iTRAQ, TMT,
dimetilación, O16-O18 , AQua). Marcaje metabólico (SILAC, SILAC dinámico). Cuantificación sin marcaje. Otros
métodos cuantitativos. Software para el análisis cuantitativo
Tema 7.- Análisis de modificaciones post-traduccionales por espectrometría de masas
Tema 8.- Glicómica. Importancia del análisis de glicanos. Análisis de glicanos por Espectrometría de masas y
cromatografía líquida.
Tema 9.- Introducción a la metabolómica. Herramientas de análisis. Importancia en biomedicina e industria.
Tema 10.-  Programas bioinformáticos  para el análisis e integración de de datos “biómicos”. Análisis de
interacciones moleculares.
Tema 11.- Aplicación de las herramientas proteómicas y espectrometría de masas en Biomedicina e industria (biofarma
y agroalimentación).

•        Contenidos practicos

Practica 1: La RT-qPCR: una técnica cuantitativa de aproximación al análisis del transcriptoma
Practica 2: Identificación de proteínas y análisis bioinformatico de datos proteómicos

        
CB3 CB4 CE14 CG7 R1 R2 R3

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Autor Twyman, Richard M.

Titulo: Principles of proteomics / R. M. Twyman

Publicación Abingdon : Taylor & Francis, 2004

Descripc XIII, 241 p. : il., gráf. ; 26 cm

ISBN/ISSN 978-1-85996-273-2

 

Autor Mishra, Nawin

Titulo : Introduction to proteomics : principles and applications / Nawin Mishra ; [with a foreword by Gunter Blobel]

Publicación Hoboken : John Wiley & Sons, 2010

Descripc XX, 180 p. ; 24 cm

ISBN/ISSN 978-0-471-75402-2

 

Autor Lovric, Josip

Titulo:  Introducing proteomics : from concepts to sample separation, mass spectrometry and data analysis / Josip Lovric

Publicación West Sussex : John Wiley & Sons, 2011

Descripc X, 283 p. : il., gráf, ; 25 cm

ISBN/ISSN 978-0-470-03524-5

 

-TITULO: Genomics : essential methods / edited by Mike Starkey, Ramnath   Elaswarapu.

PUBLICAC:  Hoboken : Wiley-Blackwell, 2011.

 

-TITULO: Meta-analysis and combining information in genetics and genomics  / edited by Rudy Guerra, Darlene R. Goldstein.

PUBLICAC:  Boca Raton, Fla. : CRC Press, c2010.

 

-AUTOR: Pevsner, Jonathan.

TITULO: Bioinformatics and functional genomics / Jonathan Pevsner.

PUBLICAC:  New Jersey : John Wiley & Sons, 2009.

 

-AUTOR: Gupta, P. K.

TITULO: Biotechnology and genomics  / P.K. Gupta.

PUBLICAC:  Meerut, India : Rastogi Publications, 2009.

 

-TITULO: Principles and practices of plant genomics / editors Chittaranjan Kole, Albert G. Abbott.

PUBLICAC:  Enfield : Science Publishers, 2008-

 

-AUTOR: Mushegian, Arcady R.

TITULO: Foundations of comparative genomics  / Arcady R. Mushegian.

PUBLICAC:  Amsterdam ; Boston : Academic Press, c2007.

 

-TITULO: New high throughput technologies for DNA sequencing and genomics  / editor, Keith R. Mitchelson.

PUBLICAC:  Amsterdam ; Boston : Elsevier, 2007.

-TITULO: DNA microarrays and related genomics techniques: designs, analysis, and interpretation of experiments / edited by David B. Allison ... [et al.]. PUBLICAC:  Boca Raton : Chapman & Hall/CRC, 2006.

 

-TITULO: Plant functional genomics / Dario Leister, editor. PUBLICAC:  New York : Haworth Press, 2005.

- Transcriptomics: Expression Pattern Analysis  Virendra Gomase, Paperback: 436 pages, Publisher: VDM Verlag (November 11, 2009) Language: English, ISBN-10: 3639214862 ISBN-13: 978-363921486

- Handbook of Statistical Systems Biology Michael P. H. Stumpf,  David J. Balding and Mark Girolami. Elizabeth Purdom1 and Sach Mukherjee Copyright © 2011 John Wiley & Sons, Ltd ISBN Information Print ISBN: 9780470710869

- Genomes, 2nd edition , Terence A Brown. Oxford: Wiley-Liss; 2002. ISBN-10: 0-471-25046-5

- Mass spectrometry: A text book. Jurgen H.Groos. Springer 2011 ISBN 10: 3642107095, ISBN 13: 9783642107092

- Mass spectrometry handbook, Mike S.Lee. Wiley series, ISBN 978-0-470-54673-5

- Glycomics: essentials of glycobiology. Varki A, Cummings RD, Esko JD, et al., editors. Cold Spring Harbor (NY): Cold Spring Harbor Laboratory Press; 2009. ISBN  978-087969770-9



 

Bibliografía Específica

Titulo: Proteome and protein analysis / R.M. Kamp, D. Kyriakidis, Th. Choli-Papadopoulou (eds.).

Publicación Berlin [etc.] : Springer, cop. 2000.

Descripc XI, 372 p. : il. ; 24 cm.

Bibliog. Referencias bibliográficas. - Índice.

ISBN/ISSN 3540658912

 

-TITULO: Evolutionary genomics : statistical and computational methods.

Edited by Maria Anisimova.

PUBLICAC:  New York  : Humana, c2012.

 

-TITULO: Functional genomics in aquaculture .

Edited by Marco Saroglia and Zhanjiang (John) Liu.

PUBLICAC:  Ames, Iowa : Wiley-Blackwell : World Aquaculture Society, 2012.

 

-AUTOR: Straalen, N. M. van. y Roelofs, Dick.

TITULO: An introduction to ecological genomics / Nico M. van Straalen and Dick Roelofs.

PUBLICAC:  Oxford : Oxford University Press, 2012.

 

-TITULO: Genomics applications for the developing world / edited by Karen E. Nelson, Barbara Jones-Nelson.

PUBLICAC:  New York : Springer, 2011.

 

-TITULO: Introduction to marine genomics / J. Mark Cock ... [et al.], editors.

PUBLICAC:  Dordrecht ; New York : Springer, c2010.

 

-TITULO: Conservation genetics in the age of genomics / edited by George Amato ... [et al.]

PUBLICAC:  New York : Columbia University Press, 2009.

 

-AUTOR: Stewart, C. Neal.

TITULO: Weedy and invasive plant genomics / edited by C. Neal Stewart Jr.

PUBLICAC:  Ames : Wiley-Blackwell, 2009.

 

 

-TITULO: Nutrition and genomics: issues of ethics, law, regulation and communication / edited by David Castle, Nola M. Ries.

PUBLICAC:  Amsterdam ; London : Academic, c2009.

 

-TITULO: Environmental genomics / edited by C. Cristofre Martin.

PUBLICAC:  Totowa : Humana Press, 2008.

 

-TITULO: Genome mapping and genomics in fishes and acquatic animals / Thomas D. Kocher, Chittaranjan Kole (editors)

PUBLICAC:  Berlin : Springer, 2008.

 

-TITULO: Genomics and public health: legal and socio-ethical perspectives / edited by Bartha Maria Knoppers.

PUBLICAC:  Leiden ; Boston : Martinus Nijhoff, c2007.

 

-AUTOR: Straalen, N. M. van.

TITULO: An introduction to ecological genomics / Nico M. van Straalen and Dick Roelofs.

PUBLICAC:  Oxford ; New York : Oxford University Press, 2006.

 

-AUTOR: Primrose, S. B.

TITULO: Principles of gene manipulation and genomics / S.B. Primrose and R.M. Twyman.

PUBLICAC:  Malden, MA ; Oxford : Blackwell Pub., 2006.

 

-TITULO: Nutritional genomics: impact on health and disease / edited by Regina Brigelius-Flohé, Hans-Georg Joost.

PUBLICAC:  Weinheim : Wiley-VCH, 2006.

 

-AUTOR: Smith, Gina.

TITULO: The genomics age: how DNA technology is transforming the way we live and who we are / Gina Smith.

PUBLICAC:  New York, NY : AMACOM--American Management Association, c2005.

 

-TITULO: Genes and genomics  / edited by Dilip K. Arora [and] Randy M. Berka.

 

PUBLICAC:  San Diego : Elsevier, c2005.

 

 

Bibliografía Ampliación

Titulo: Mass spectrometry for microbial proteomics / edited by Haroun N. Shah and Saheer E. Gharbia

Publicación West Sussex : John Wiley & Sons, 2010

Descripc XXIV, 509 p. ; 26 cm

ISBN/ISSN 978-0-470-68199-2

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.