Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


TRABAJO FIN DE GRADO

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 10621045 TRABAJO FIN DE GRADO Créditos Teóricos 0
Título 10621 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA - ALGECIRAS Créditos Prácticos 0
Curso   4 Tipo P
Créd. ECTS   18    
Departamento C006 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR    

 

Requisitos previos

Para defender el Trabajo Fin de Grado, es requisito haber superado el resto de
asignaturas del grado.

 

 

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 R1. Ser capaz de realizar individualmente un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
R2 R2. Ser capaz de presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
10. Actividades formativas no presenciales
Desarrollo del proyecto de forma autónoma.
429
11. Actividades formativas de tutorías
En la modalidad de Aula de Proyectos: clases de
Orientación general impartida al conjunto del
grupo y clases de orientación individualizada que
se llevarán a cabo en grupos reducidos de alumnos
y se requerirá la asistencia a la actividad
programada y regulada en el Aula de Proyectos.
Cada grupo se organizará en torno al tema o los
temas afines que serán objeto del Proyecto.

En la modalidad de Proyecto Específico, tutorías
personalizadas con el/los tutores.
20 Reducido
12. Actividades de evaluación
Defensa del TFG ante una Comisión Evaluadora
elegida al efecto.
1

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La calificación global tendrá en cuenta, fundamentalmente, la calidad científica
y técnica del proyecto presentado, su estructura, la claridad expositiva, la
capacidad de debate y defensa argumental y el informe del tutor.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
1. Pre-evaluación- Voluntaria La Comisión Evaluadora examinará con anterioridad a la Defensa la documentación entregada por el alumno. En el caso de que la Comisión Evaluadora considere que un trabajo no reúne los requisitos mínimos para su defensa, se informará debidamente al alumno de los aspectos a modificarla y subsanarla.
  • Profesor/a
2. Acto de defensa La Defensa se llevará a cabo mediante una exposición oral y pública en la que el alumno dispondrá de entre 15 y 30 minutos. Terminada la exposición los miembros de la Comisión podrán formular las aclaraciones o preguntas que consideren oportunas.
  • Profesor/a

 

Procedimiento de calificación

La calificación final será la media ponderada de las notas atribuidas por los
miembros de la Comisión Evaluadora a los distintos aspectos del proyecto. El
alumno que no haya superado la fase de evaluación o defensa de su proyecto,
obtendrá la calificación de suspenso debiendo concurrir a otra convocatoria
mediante el procedimiento establecido.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Realizar individualmente, presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito de las
tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las
competencias adquiridas en las enseñanzas.
        

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.