Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
SISTEMAS DE PROPULSIÓN |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 40906019 | SISTEMAS DE PROPULSIÓN | Créditos Teóricos | 5 |
Título | 40906 | GRADO EN ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA | Créditos Prácticos | 2.5 |
Curso | 2 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C105 | CONSTRUCCIONES NAVALES |
Requisitos previos
Se recomiendo haber aprobado la asignatura: \"PRINCIPIOS DE LA INGENIERIA NAVAL\"
Recomendaciones
Se recomienda tener un hábito de estudio continuado de la asignatura durante el curso.
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
G03 | Capacidad para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones basándose en los conocimientos adquiridos en materias básicas y tecnológicas | GENERAL |
G06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | GENERAL |
G07 | Capacidad para analizar y valorar el impacto social y ambiental de las soluciones técnicas | GENERAL |
N09 | Conocimiento de las características de los sistemas de propulsión naval | ESPECÍFICA |
T02 | Capacidad de organización y planificación | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
40906019 | El estudiante será capaz de: Describir los sistemas de propulsión naval más utilizados. Distinguir la expresión teórica de los sistemas de propulsión. Explicar la descripción de los sistemas de propulsión. Utilizar adecuadamente la terminología y conceptos utilizada en el sector objeto de la asignatura. Relacionar los principios fundamentales de los equipos que conforman los sistemas de propulsión, así como las diversas formas de combinarlos. Describir los modos de funcionamiento en equipos de propulsión. Definir los principios del diseño de motores de combustión interna y turbo-máquinas térmicas. Describir los materiales más utilizados en la fabricación de equipos para propulsión naval. Contrastar ventajas y desventajas de diferentes plantas propulsoras. Relacionar los equipos que conforman un paquete para propulsión naval. Distinguir las mejoras en motores térmicos para mejorar la eficiencia de sistemas de propulsión naval. Interpretar la importancia del impacto medioambiental de los motores térmicos y formas de reducirlo. Identificar los sistemas de control de aplicación a sistemas de propulsión naval. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Se exponen los objetivos y las competencias a alcanzar en el ámbito del contenido de la asignatura. Se exponen contenidos básicos, generales y específicos para fijar conocimientos y afianzar los conceptos correspondientes. |
40 | G03 G06 G07 N09 T02 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Se trabaja sobre especificaciones técnicas generales y planos específicos de las disposiciones técnicas de la materia expuesta en las clases teóricas. |
10 | G03 G06 G07 N09 T02 | |
04. Prácticas de laboratorio | Se efectúa seguimiento y apoyo para el desarrollo de los trabajos prácticos, personalizados y en grupo; asignados a los alumnos. |
10 | G03 G06 G07 N09 T02 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Estudio continuado de los temas expuestos en clase para la obtención del conocimiento y responder acertadamente a las preguntas en clase o controles aleatorios; y desarrollo progresivo de los trabajos asignados. |
80 | G03 G06 G07 N09 T02 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Apoyo orientado a resolver las dudas o dificultades individuales, surgidas de la mayor o menor dificultad personal del alumno para adquirir los conocimientos, los conceptos específicos ó la realización de los trabajos. |
4 | Reducido | G03 G06 G07 N09 T02 |
12. Actividades de evaluación | Sesiones en las que se realizarán las pruebas convenientes. |
6 | Grande |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La calificación final se obtendrá mediante la suma ponderada de las puntuaciones obtenidas en cada una de las actividades desarrolladas.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Realización de pruebas escritas u orales de acreditación de las competencias | Pruebas escritas y preguntas de clase. |
|
G03 G06 G07 N09 T02 |
Realización de trabajos en grupo | Evaluación del trabajo en función de su calidad y cotexto. |
|
G03 G06 G07 N09 T02 |
Realización de trabajos individuales. | Evaluacion en función de su calidad y contexto. |
|
G03 G06 G07 N09 T02 |
Procedimiento de calificación
Se evaluarán las Tareas/Actividades, asignandole los siguientes pesos o porcentajes: Trabajo en grupo: 0,20 Trabajo individual: 0,30 Pruebas: 0,50
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Tema 1: Los Sistemas de Propulsión en la Construcción Naval: Historia, diversidad y su clasifi-cación técnica. Tema 2: Sistemas de Propulsión por motores de combustión interna alternativos. Tema 3: Disposición general de una planta propulsora por motores de combustión interna alter-nativos. Tema 4: Equipos y servicios que complementan una planta propulsora por motores de combus-tión interna alternativos. Tema 5: Sistemas de Propulsión por turbina de vapor. Tema 6: Disposición general de una planta propulsora por turbina de vapor. Tema 7: Equipos y servicios que complementan una planta propulsora por turbina de vapor. Tema 8: Sistemas de Propulsión por turbina de gas. Tema 9: Disposición general de una planta propulsora por turbina de gas. Tema 10: Equipos y servicios que complementan una planta propulsora por turbina de gas. Tema 11: Sistemas de propulsión que combinan equipos de distinta naturaleza. Tema 12: Sistemas de propulsión extraordinarios o menos convencionales. |
G03 G06 G07 N09 T02 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Apuntes de clase
Bibliografía Específica
Evolución de la propulsión Naval Mecánica. Luis de Mazarredo
Máquinas para la propulsión de buques. Enrique Casanova
Motores de combustión interna y turbinas de gas. Daniel Cabronero
Turbomáquinas térmicas: Turbinas de vapor. Turbinas de Gas. Claudio Mataix y Antonio arenas
Turbinas de Vapor marinas y Turbomotores. Indalecio Nuñez
Turbinas de Gas. Angel luis Miranda
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.