Fichas de asignaturas 2014-15
|
Código |
Nombre |
|
|
Asignatura |
10619034 |
CONSTRUCCIÓN Y ENSAYO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
|
Créditos Teóricos |
3.75 |
Título |
10619 |
GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA - ALGECIRAS |
Créditos Prácticos |
3.75 |
Curso |
|
4 |
Tipo |
Optativa |
Créd. ECTS |
|
6 |
|
|
Departamento |
C119 |
INGENIERIA ELECTRICA |
|
|
Requisitos previos
Ver código asignatura 10618058
Actividades formativas
Actividad
|
Detalle
|
Horas
|
Grupo
|
Competencias a desarrollar
|
01. Teoría |
|
30 |
|
|
02. Prácticas, seminarios y problemas |
|
30 |
|
|
10. Actividades formativas no presenciales |
- Estudio autónomo del alumno para asimilar y
comprender los contenidos impartidos en las
clases teóricas y en las clases prácticas de
problemas. |
80 |
|
|
11. Actividades formativas de tutorías |
Tutorias colectivas con el fin de resolver dudas
sobre los contenidos impartidos en las clases
teóricas y prácticas. |
6 |
Grande |
|
12. Actividades de evaluación |
- Examen final con cuestiones sobre los
contenidos teóricos y prácticos. |
4 |
Grande |
|
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
- La asignatura se considerará superada cuando se obtenga una valoración global
igual o superior a 5 puntos sobre un total de 10.
- En las convocatorias oficiales se realizará la presentación y defensa
pública del trabajo realizado durante el curso ó un examen, en su caso.
- Criterios de evaluación:
Se valorará especialmente la capacidad de aplicar los conceptos teóricos a
situaciones prácticas.
Se tendrá en cuenta para la evaluación de la asignatura la calidad de
los trabajos y su exposición, en su caso.
Procedimiento de calificación
La calificación final del alumno será el resultado de la calificación obtenida en
la entrega, presentación y defensa del trabajo realizado durante en el curso, ó
la calificación del examen, en su caso, así como de la asistencia, participación
proactiva y aprovechamiento de las clases.
El porcentaje de distribución de la nota final será el siguiente:
Presentación y defensa pública del trabajo realizado durante el curso, le
corresponderá el 70%.
Asistencia a las clases, participación proactiva y su aprovechamiento le
corresponderá el 30%.
Bibliografía
Bibliografía Básica
- Apuntes del profesor de la asignatura.
- Ras Oliva, E. "Transformadores de potencia, de medida y protección". Marcombo.
- Dorront, M.J. "Cálculo y construcción de máquinas eléctricas estáticas-Transformadores". UPM.
- Lobosco/Díaz. "Selección y aplicacion de motores eléctricos". Siemens. Marcombo.
- "Técnicas para el mantenimiento y diagnóstico de máquinas eléctricas rotativas". Manés Fernández Cabanas y otros. ABB. Marcombo.
- Cortés Cherta, M. "Curso moderno de máquinas eléctricas rotativas". Editores técnicos asociados.
- Corrales Martín, J. "Cálculo Industrial de Máquinas Eléctricas". Marcombo. Barcelona.
- Rapp Ocariz, J. "Teoría y cálculo de los bobinados eléctricos". Vagna. Bilbao.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.