Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


ORDENACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS URBANOS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 10617054 ORDENACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS URBANOS Créditos Teóricos 3.75
Título 10617 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Créditos Prácticos 3.75
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C120 INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

No existen requisitos previos

 

Recomendaciones

Se recomienda  haber cursado la asignaturas de Expresion Gráfica
Se recomienda  haber cursado la asignaturas de Abastecimiento y Saneamiento
Se recomienda saber utilizar el programa de dibujo AutoCad

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
JOSE ANTONIO MOSCOSO LOPEZ Profesor Sustituto Interino S
JUAN JESUS RUIZ AGUILAR PROFESOR INVESTIGADOR DOCTOR N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
C01 Conocimiento de las técnica topográficas imprescindibles para obtener mediciones, formas planos, establecer trazados, llevar al terreno geometrías definidas o contralas movimientos de estructuras y obras de tierra ESPECÍFICA
CA13 Conocimiento de los daños que se pueden presentar en las obras ESPECÍFICA
CA15 Capacidad para aplicar soluciones ESPECÍFICA
CA17 Conocimiento de los métodos de reparación y/o refuerzos ESPECÍFICA
G03 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el ejercicio de la profesión de Ingenierio Técnico de Obras Públicas ESPECÍFICA
G07 Capacidad para el mantenimiento, conservación y explotación de infraestructuras, en su ámbito ESPECÍFICA
G10 Conocimiento de la historia de la ingeniería civil y capacitación para analizar y valorar las obras públicas en particular y la construcción en general ESPECÍFICA
T14 Capacidad de gestion de la información en la solución de situaciones problemáticas GENERAL
T21 Capacidad para utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario GENERAL
TS01 Capacidad para la construcción y conservación de carreteras, así como para el dimensionamiento, el proyecto y los elementos que coponenn las dotaciones viarias básicas ESPECÍFICA
TS03 Conocimiento del marco de regulación de la gestión urbanística ESPECÍFICA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 Conseguir que el alumnado obtenga el conocimiento, la capacidad y el criterio necesario y suficiente para acondicionar y dotar de los servicios necesarios los espacios urbanos destinados al viario, plazas y espacios libres tanto públicos como privados.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
30 C01 CA13 CA15 CA17 G03 G07 G10 TS01 TS03
02. Prácticas, seminarios y problemas
30 C01 CA13 CA15 CA17 G03 G07 G10 T14 T21 TS01 TS03
10. Actividades formativas no presenciales
90 Reducido C01 CA13 CA15 CA17 G03 G07 T14 T21 TS01

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La evaluación de las competencias en la materia se realizará mediante una prueba
teórica sobre los temas desarrollados en las clases y la realización de una
práctica consistente en el desarrollo de un pequeño proyecto de conservación y
mantenimiento de espacios públicos dentro del tejido urbano del Municipio de
Algeciras.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Examen teórico consistente en el desarrollo de una serie de preguntas relacionadas con el temario. Proyecto de Conservación y mantenimiento de espacios libres públicos o privados que estará compuesto de una memoria informativa y de ordenación, así como los planos necesarios para definir la propuesta. Aulas de docencia
  • Profesor/a
C01 CA13 CA15 CA17 G03 G07 G10 T14 T21 TS01 TS03

 

Procedimiento de calificación

La calificación será el resultado de sumar los resultados obtenidos tanto de la
prueba teórica como de la práctica. Cada parte contabilizará un 50% de la nota
global, es decir 5 puntos cada una.
La asignatura se considerará superada cuando se obtenga un mínimo de 5 puntos y
parcialmente un mínimo de 2 puntos en cualquiera de las dos partes.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            - El paisaje urbano y su ordenación.
- Dotaciones y equipamientos urbanos. Sus infraestructuras.
- Restauración y Rehabilitación de espacios degradados.
- Impacto medioambiental.
- Conservación y mantenimiento de los espacios y dotaciones urbanas.
- Legislación y normativa
        
C01 CA13 CA15 CA17 G03 G07 G10 T14 T21 TS01 TS03

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

- Recomendaciones para el proyecto y diseño del viario urbano – Dirección General de la Vivienda, Arquitectura y Urbanismo


 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.