Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
TRAUMATOLOGÍA |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20103030 | TRAUMATOLOGÍA | Créditos Teóricos | 4.5 |
Título | 20103 | GRADO EN MEDICINA | Créditos Prácticos | 8.25 |
Curso | 4 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C104 | CIRUGIA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
- 3404-20103030-TRAUMATOLOGIA-CLASES-2014-15.pdf
- 3405-20103030-TRAUMATOLOGIA-SEM-2014-15.pdf
- 3406-20103030-TRAUMATOLOGIA-TALL-2014-15-(2).pdf
Requisitos previos
Para superar esta materia se requiere haber cursado la totalidad de las asignaturas del Modulo I (Morfologia, Estructura y Funcion del cuerpo Humano) así como la introduccion a la Medicina Interna y Propedéutica Clínica y Fundamentos de Cirugía y Anestesia.
Recomendaciones
Repasar Anatomia Humana y Fisiologia del Aparato Locomotor.
Profesorado
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
I.7 | Capacidad en resolución de problemas y de toma de decisiones. | GENERAL |
II.2 | Habilidades de observación, razonamiento y análisis crítico | GENERAL |
M105 | Saber hacer una anamnesis completa, centrada en el paciente y orientada a las diversas patologías, interpretando su significado. | ESPECÍFICA |
M106 | Saber hacer una exploración física por aparatos y sistemas, así como una exploración psicopatológica, interpretando su significado. | ESPECÍFICA |
M109 | Establecer un plan de actuación, enfocado a las necesidades del paciente y el entorno familiar y social, coherente con los síntomas y signos del paciente. | ESPECÍFICA |
M142 | Saber interpretar los resultados de las pruebas diagnósticas del laboratorio. | ESPECÍFICA |
M145 | Saber utilizar los diversos fármacos adecuadamente. | ESPECÍFICA |
M67 | Redactar historias, informes, instrucciones y otros registros, de forma comprensible a pacientes, familiares y otros profesionales. | ESPECÍFICA |
M82 | Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías del aparato locomotor. | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
T1 | T1 Reconocer e identificar las afecciones quirurgicas del Aparato Locomotor y definir sus mecanismos generales y medidas de prevencion. |
T2 | T2 Distinguir las afecciones quirurgicas del aparato locomotor que precisan una atencion especializada. |
T3 | T3 reconocer las prioridades vitales desde el punto de vista asistencial y la fisiopatologia de las afecciones quirurgicas del aparato locomotor para poder establecer una secuencia temporal de los signos y sintomas. |
T4 | T4 Conocer aquellas afecciones del Aparato Locomotor que puedan producir alteraciones importantes de la forma o funcion o que tienen un desenlace fatal |
T5 | T5 Adquirir destreza manual y conocimientos sobre tecnicas de sutura cutaneas sencillas, vendajes e inmovilizaciones elementales, artrocentesis e infiltraciones |
T6 | T6 Saber llevar a cabo el control correcto de una intervencion quirurgica del aparato locomotor y sus complicaciones fuera del ambito hospitalario. |
T7 | T7 Establecer un plan de actuación enfocado a las necesidades del paciente y el entorno familiar y social coherente con signos y sintomas del paciente |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Clases teoricas expositivas donde se presenta abundante material grafico que requieren de la interpretacion y motivacion por parte del profesor de ahí la importancia de la asistencia y participacion activa del alumnado |
36 | I.7 II.2 M105 M109 M145 M82 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Se realizaran cuatro seminarios de dos horas en grupos pequeños. En estos seminarios se analizaran con mayor profundidad las lesiones mas prevalentes de forma topografica insistiendo en la exploracion clinica y metodos complementarios |
8 | I.7 II.2 M106 M109 M82 | |
05. Prácticas de taller | Se realizaran dos talleres de dos horas de duración donde el alumno´practicará las diversas tecnicas de sutura, vendajes e inmovilizaciones elementales. (Condicionados a la disponibilidad de materiales para tal efecto). |
4 | I.7 M109 M82 | |
07. Prácticas clínicas | Coordinarán las prácticas en los Servicios de Traumatología los siguientes Doctores: - En el H. U. Puerta del Mar: Dra. Magdalena Casas Ruíz - En el H. U. Puerto Real: Dr. Juan Jo´se Ballester Alfaro - En el H. de Jerez: Dr. Antonio Pérez Sánchez. El alumno asistira en los Hospitales a las distintas actividades clinicas relacionadas con un Servicio de Traumatología: Sala Hospitalizacion, Consultas Externas, Sala de Curas, Quirófanos y Area de Urgencias. La distribución por las distintas zonas hospitalarias con sus respectivas actividades estarn en funcion de los recursos materiales y humanos en cada uno de ellas. El alumno deberá completar la totalidad de las actividades asignadas pudiendo ser evaluado mediante examen practico o mediante el registro de actividades por el Facultativo asignado.(Ficha de practica) La realizacion de las practicas será un requisito imprescindible para superar la asignatura. |
54 | I.7 II.2 M105 M106 M109 M142 M145 M67 M82 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Trabajo independiente del alumno: - Estudio de la asignatura - Revision de casos clinicos - Elaboracion de materiales docentes - Reforzar destrezas manuales propias de la materia |
48 | M109 M142 M145 M82 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La evalución de los contenidos teoricos se realizara a traves de examen tipo test en el que se podran incluir cuestiones tratadas en los seminarios y practicas clinicas. La evaluacion de los contenidos practicos incluye la asistencia, participacion y evaluacion continuada de los Facultativos encargados de los Talleres, Sesiones practicas de casos clinicos, y practicas hospitalarias. Las actividades practicas son imprescindibles para superar la asignatura. Los alumnos repetidores podran ser eximidos de la realizacion de practicas si su calificación en el año anterior fue de 8 o superior. No obstante se podran incluir preguntas en el examen final.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
CONTENIDOS TEORICOS | EXAMEN TIPO TEST DE ELECCION MULTIPLE |
|
M105 M106 M107 M109 M142 M145 M82 |
PRACTICAS CLINICAS | CONTROL DE ASISTENCIA FICHA DE EVALUACION CONTINUADA DE PRACTICAS EXAMEN PRACTICO |
|
II.2 M105 M106 M107 M141 M142 M145 M82 |
SEMINARIOS | CONTROL DE ASISTENCIA EVALUCION CONTINUADA POR EL FACULTATIVO DESIGNADO |
|
I.1 I.7 II.1 II.2 M105 M106 M141 |
TALLERES | CONTROL DE ASISTENCIA ADECUADA REALIZACION DE LAS TECNICAS POR PARTE DEL FACULTATIVO. |
|
M109 M82 |
Procedimiento de calificación
La calificacion final será de un 80% la puntuacion obtenida en el examen teorico-practico de la asignatura mas un 20% de la calificacion obtenida en la evaluacion continuada de practicas (5% de seminario y Talleres, 15% de Practicas Clinicas)
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
A) CLASES TEORICAS: I) PRIMERA PARTE: GENERALIDADES AFECCIONES ÓSEAS: 1.- FISIOPATOLOGÍA DEL TEJIDO ÓSEO. RECUERDO CONCEPTUAL DEL TEJIDO ÓSEO. FUNCIONES. EL TEJIDO ÓSEO COMO ESTRUCTURA TISULAR DIFERENCIADA: Composición, estructuración y propiedades. EL HUESO COMO PIEZA ESQUELETICA: Tipos, partes constitutivas y Vascularización. Tipos, cronología y factores determinantes. LESIONES ÓSEAS ELEMENTALES. PATRONES ÓSEOS RADIOLÓGICOS y de RESONANCIA MAGNÉTICA. 2.- INFECCIONES ÓSEAS INESPECÍFICAS: OSTEOMIELITIS. OSTEÍTIS OSTEOMIELITIS AGUDAS: Etiopatogenla, evolución anatamopato¬lógica, clínica, diagnostico y tratamiento. OSTEÍTIS AGUDAS: Traumática y Iatrogénica. La cirugía esquelética: Factores de riesgo. Profilaxis. OSTEOMIELITIS Y OSTEÍTIS CRÓNICAS: Clasificación, anatomía patológica, clínica, diagnostico, complicaciones y tratamiento 3.- ESTUDIO GENERAL DE LAS FRACTURAS. CONCEPTO. CLASIFICACIÓN. MECANISMOS DE PRODUCCIÓN. ANATOMÍA PATOLÓGICA. ASPECTOS CLÍNICOS. DIAGNOSTICO. FUNDAMENTOS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS CERRADAS Y ABIERTAS. TRATAMIENTO INCRUENTO DE LAS FRACTURAS. TRATAMIENTO OPERATORIO DE LAS FRACTURAS. OSTEOSÍNTESIS. 4.- PROCESO DE REPARACIÓN DE LAS FRACTURAS. EL CALLO DE FRACTURA: Fases evolutivas. CONSOLIDACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. PATOLOGÍA DEL CALLO: Deforme. hípertrófico, doloroso y calla blando. RETARDO DE LA CONSOLIDACIÓN Y PSEUDOARTROSIS: Factores, formas anatomopatológicas, signos clínicos y radiológicos, profi¬laxís y tratamiento. INJERTOS ÓSEOS. 5.- TUMORES ÓSEOS: GENERALIDADES. INTERÉS. CLASIFICACIÓN. TRATAMIENTO GENERAL DE LOS TUMORES ÓSEOS: Métodos e indicaciones quirúrgicas. TUMORES ÓSEOS METASTÁTICOS: Generalidades. Localización y tratamiento quirúrgico de las metástasis óseas. AFECCIONES ARTICULACIONES 6. - ANATOMOFISIOLOGíA ARTICULAR. DESARROLLO Y TIPOS DE ARTICULACIONES. EL CARTÍLAGO ARTICULAR: Elementos y estructuración. Nutrición y reparación. MEMBRANA SINOVIAL: Elementos y funciones. CÁPSULA FIBROSA Y LIGAMENTOS EXTERNOS: Descripción y funciones. ESTRUCTURAS INTRAARTICULARES. LIQUIDO SINOVIAL: Características composición y funciones. INERVACION ARTICULAR. BIOMECÁNICA ARTICULAR: Movilidad y factores. Posiciones y movimientos. Valoración articular. 7.- INFECCIONES ARTICULARES. ARTRITIS: Conceptos, clasificación etiológica, ARTRITIS PIÓGENAS: Características, etiología y factores predisponentes, formas anatomoclinicas, diagnostico diferencial y tratamiento. ARTRITIS ESPECIFICAS: TUBERCULOSIS OSTEOARTICULAR: Indicaciones quirúrgicas. FORMAS CLÍNICAS MAS FRECUENTES: Tuberculosis de la cadera. Tuberculosis vertebral. 8.- TRAUMATISMOS ARTICULARES. CONTUSIÓN ARTICULAR. ESGUINCE: Mecanismos y anatomía patológica. Clínica y tratamiento. LUXACIÓN: Tipos. Mecanismos y anatomía patológica. Clínica y tratamiento. HERIDAS ARTICULARES. 9.- NECROSIS ÓSEAS VASCULARES. CARTÍLAGO ARTICULAR EPIFISARIO Y CARTÍLAGO DE CONJUNCIÓN: Recuerdo anatómico. Conceptos, Etiopatogenia y clasificación. OSTEOCONDROSIS EPIFISARIAS: Localizaciones. Anatomía patológica, Aproximación clínica, diagnostica y terapéutica. OTRAS OSTEOCONDROSIS: Articulares, Apofisarias, y Fisarias. OSTEOCONDROSIS DISECANTE: Cuerpo libre articular. 10.- OTRAS ARTROPATIAS DE INTERÉS QUIRÚRGICO. REUMATISMOS Y ARTROPATIAS DEGENERATIVAS: Localizaciones mas frecuentes. Indicaciones Quirúrgicas. DISTROFIAS SINOVIALES. CONDROMATOSIS SINOVIAL. SINOVITIS VELLOSO¬NODULAR. TUMORES ARTICULARES. AFECCIONES MUSCULARES y TENDINOSAS. 11.- FISIOPATOLOGÍA DEL MÚSCULO. GENERALIDADES Y SEMIOLOGIA MUSCULAR. TRAUMATISNOS MUSCULARES: Contusiones y heridas. Roturas y hernias musculares. Complicación de los traumatismos musculares: miositis osificante. DISTROFIAS MUSCULARES- Clasificación conceptual. TUMORES MUSCULARES Y DE PARTES BLANDAS: Enfoque. Clasificación. Tumores Benignos y Malignos. 12.- FISIOPATOLOGÍA TENDINOSA Y SISTEMAS DE DESLIZAMIENTO. ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA TENDINOSA: Estructura tendinosa, Estructura de las vainas tendinosas y de la sinovial. Nutrición tendinosa. TRAUMATISMOS TENDINOSOS: Concepto. Clasificación. Clínica y Tratamiento. Otras lesiones : Luxaciones y ENTESITIS. TENDINITIS. PARATENDINITIS. TENOSINOVITIS: Productivas y Estenosantes. QUISTES SINOVIALES. HIGROMAS Y BURSITIS. 13.- SÍNDROMES COMPARTIMENTALES. CONCEPTOS. CLASIFICACIÓN. SÍNDROME DE VOLKMANN: etiología. Fisiopatología. Anatomíapatológica. Clínica y estadios evolutivos. Diagnostico. Profilaxis. Tratamiento. II) SEGUNDA PARTE: COLUMNA VERTEBRALY MIEMBRO SUPERIOR 14.-ESCOLIOSIS. 15.-OTRAS DESVIACIONES DEL RAQUIS. MALFORMACIONES DE LA CAJA TORÁCICA 16.-TRAUMATISMOS VERTEBRALES 17.-TRAUMATISMOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 18.-HOMBRO Y CODO DOLOROSO. 19.-CERVICOBRAQUIALGIAS. NEUROPATIAS QUIRURGICAS DEL MIEMBRO SUPERIOR. 20.-TRAUMATISMOS DE BRAZO Y CODO 21.-TRAUMATISMOS DE ANTEBRAZO Y MUÑECA 22.-MANO TRAUMÁTICA 23.-INFECCIONES DE LA MANO. ENFERMEDAD DE KIENBOECK. ENFERMEDAD DE DUPUYTREN. III) TERCERA PARTE: MIEMBRO INFERIOR 24.-TRAUMATISMOS DE PELVIS Y ACETABULO. 25.-LUXABILIDAD PERINATAL DE CADERA. LUXACION TRAUMATICA 26.-ENFERMEDAD DE PERTHES. NECROSIS DE LA CABEZA FEMORAL EN EL ADULTO. 27.-EPIFISIOLISIS FEMORAL SUPERIOR. COXARTROSIS 28.-FRACTURAS DE LA EXTREMIDAD PROXIMAL DEL FÉMUR. 29.-TRAUMATISMOS DE MUSLO Y RODILLA 30.-LESIONES DEL APARATO EXTENSOR DE LA RODILLA. RODILLA DOLOROSA 31.-LESIONES DE LOS MENISCOS Y LIGAMENTOS DE LA RODILLA. 32.-DEFECTO DE ALINEACIÓN DE LOS MIEMBROS INFERIORES. GONARTROSIS. 33.-TRAUMATISMOS DE PIERNA, TOBILLO Y PIE 34.-EL PIE EN DESARROLLO. 35.-MALFORMACIONES ADQUIRIDAS DEL PIE 36.-PERSPECTIVA HUMANISTA DE LA TRAUMATOLOGÍA Y LA CIRUGIA ORTOPÉDICA |
I.1 II.2 II.4 M142 M145 M82 | T1 T2 T3 T4 T6 T7 |
B- SEMINARIOS S1.- PATOLOGIA MAS PREVALENTE Y EXPLORACION CLINICA DEL MIEMBRO SUPERIOR S2.- PATOLOGIA MAS PREVALENTE Y EXPLORACION CLINICA DE LA COLUMNA S3.- PATOLOGIA MAS PREVALENTE Y EXPLORACION CLINICA DEL MIEMBRO INFERIOR S4.- TECNICAS COMPLEMENTARIAS DIAGNOSTICAS |
I.7 M105 M106 M141 M82 | T1 T2 T3 T4 |
C.- TALLERES T1.- TALLER SOBRE TECNICAS ELEMENTALES DE SUTURA. ARTROCENTESIS. INFILTRACIONES T2.- TALLER SOBRE TECNICAS DE INMOVILIZACIÓN Y VENDAJES EN TRAUMATOLOGIA |
I.7 II.4 M109 | T5 |
D - PRACTICAS CLINICAS Durante las practicas clinicas el alumno podra asistir a sesiones practicas de casos clinicos que se realicen en los Servicios Clinicos. El contenido detallado de actividades viene recogido en la ficha de evaluación de practicas. |
II.2 M105 M106 M109 M145 M67 M82 | T2 T3 T4 T5 T7 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPÉDICA
Profes. Carranza Bencano, Andrés; Carpintero Benítez, Pedro; Méndez Pérez, Luis; Prados Olleta, Nicolás; Sueiro Fernández, José
Editorial Círculo Rojo
ISBN: 978-84-9050-856-5
INTRODUCCION A LA TRAUMATOLOGIA Y CIRUGÍA ORTOPEDICA
MUNUERA M., LUIS
Editorial McGRAW-HILL INTERAMERICANA Septiembre de 1998 2ª Ed
ISBN: 978-84-4860-247-5
EAN: 9788448602475
Bibliografía Específica
ORTOPEDIA Y FRACTURAS
EXPLORACION Y TRATAMIENTO
MCRAE
MARBAN 2007 01 ed.
ISBN: 978-84-7101-511-2
EAN: 9788471015112
EXPLORACION CLINICA ORTOPEDICA
MCRAE, RONALD
ELSEVIER 2005 05 ed.
ISBN: 978-84-8174-834-5
EAN: 9788481748345
TRAUMATOLOGIA DEL APARATO LOCOMOTOR
SANCHEZ MARTIN, M. M.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 1996 01 ed.
ISBN: 978-84-7762-630-5
EAN: 9788477626305
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
REVISION SISTEMATICA
MILLER, MARK D.
ELSEVIER 2009 01 ed.
ISBN: 978-84-8086-477-0
EAN: 9788480864770
NETTER, ORTOPEDIA
GREENE, WALTER B.
MASSON ELSEVIER 2006 1 ed.
ISBN: 978-84-458-1667-7
EAN: 9788445816677
RECOMENDACIONES ASISTENCIALES EN TRAUMA GRAVE
GRUPO DE TRABAJO INICIAL AL PACIENTE TRAUMATICO
AA.VV
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE URGENCIA 1999 01 ed.
ISBN: 978-84-87450-73-0
EAN: 9788487450730
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
SANCHEZ MARTIN, M. M.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Colección: MEDICINA 55
ISBN: 978-84-8448-142-3
EAN: 9788484481423
CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA
DELGADO, A
EDITORIAL PANAMERICANA Dic 2008 1ª Edición
ISBN: 978-84-9835-210-8
EAN: 9788498352108
PATOLOGIA QUIRURGICA: TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
LOPÈZ DURAN S. JL
Editorial LUZAN 5 Septiembre de 1998 3ª Ed
ISBN: 978-84-7989-090-2
EAN: 9788479890902
Bibliografía Ampliación
ACTUALIZACIONES EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA
ACTUALIZACIONES SECOT 6
FERRANDEZ PORTAL, LUIS
MASSON ELSEVIER 2006 01 ed.
ISBN: 978-84-458-1636-3
EAN: 9788445816363
ACTUALIZACIONES EN CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA
ACTUALIZACIONES SECOT 7
FERRANDEZ PORTAL, LUIS
ELSEVIER 2008 01 ed.
ISBN: 978-84-458-1931-9
EAN: 9788445819319
BIOMECANICA CLINICA DE LAS PATOLOGIAS DEL APARATO LOCOMOTOR
MIRALLES MARRERO, RODRIGO C.
MASSON ELSEVIER 2006 01 ed.
ISBN: 978-84-458-1680-6
EAN: 9788445816806
CAMPBELL CIRUGIA ORTOPEDICA, 4 VOLS. + 2 DVD + E-DITION
CANALE
ELSEVIER 2009
ISBN: 9788480863926
FRACTURES OF THE PELVIS AND ACETABULUM
TILE, MARVIN
LIPPINCOTT WILLIAMS WILKINS 2005
ISBN: 978-0-7817-3213-0
EAN: 9780781732130
TRATAMIENTO DE LA GONARTROSIS UN CONSENSO INTERNACIONAL
FU, FREDDIE H.
ARS MEDICA Colección: MONOGRAFIAS 2004 01 ed.
ISBN: 978-84-95670-60-1
EAN: 9788495670601
20 LECCIONES SOBRE PATOLOGIA DEL PIE
VILADOT, ANTONIO - VILADOT, RAMON
EDITORIAL MAYO Octubre 2009 1ª Edición
ISBN: 978-84-9905-026-3
EAN: 9788499050263
MONOGRAFIAS AAOS-SECOT: ARTROSIS
AAOS
Editorial PANAMERICANA Diciembre 2008 1ª Ed
ISBN: 978-84-7903-745-1
EAN: 9788479037451
Revistas de la Especialidad mas recomendadas:
Journal of Bone and Joint Surgery (volumen americano) (JBJSa)
Journal of Bone and Joint Surgery (volumen britanico) (JBJSb)
Clinical Orthopaedics and Related Research (COOR)
Journal of Arthroplasty (JA)
Journal of Trauma (JOT)
Revista de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT)
Revista de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.