Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


BIOLOGÍA MOLECULAR

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 40208037 BIOLOGÍA MOLECULAR Créditos Teóricos 4
Título 40208 GRADO EN QUÍMICA Créditos Prácticos 3.5
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C125 BIOQ. Y BIO. MOLEC., MICROB., M PREVEN.    

 

Requisitos previos

Los alumnos deben tener superada la asignatura de Bioquimica

 

Recomendaciones

Los alumnos deben tener conocimientos suficientes de Biologia y Quimica

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
MANUEL JESÚS MARTÍNEZ VALDIVIA C.U. S
Manuela Ortiz Santesteban T.U. N  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio BÁSICA
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vacación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio BÁSICA
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética BÁSICA
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado BÁSICA
CE12 Distinguir y explicar la naturaleza y el comportamiento de los grupos funcionales en moléculas orgánicas. ESPECÍFICA
CE15 Diferenciar la estructura y reactividad de las principales clases de biomoléculas e interpretar la química de los principales procesos biológicos. ESPECÍFICA
CE16 Utilizar las técnicas instrumentales y describir sus aplicaciones. ESPECÍFICA
CE21 Recordar y explicar los hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con la Química. ESPECÍFICA
CE22 Aplicar dichos conocimientos a la resolución de problemas cualitativos y cuantitativos según modelos previamente desarrollados. ESPECÍFICA
CE24 Reconocer y llevar a cabo buenas prácticas en el trabajo científico. ESPECÍFICA
CE25 Exponer, tanto en forma escrita como oral, material y argumentación científica a una audiencia especializada. ESPECÍFICA
CE26 Manejar y procesar informáticamente datos e información química. ESPECÍFICA
CE27 Manipular con seguridad materiales químicos, teniendo en cuenta sus propiedades físicas y químicas, incluyendo cualquier peligro específico asociado con su uso. ESPECÍFICA
CE31 Interpretar datos procedentes de observaciones y medidas en el laboratorio en términos de su significación y de las teorías que la sustentan. ESPECÍFICA
CE32 Valorar los riesgos relativos al uso de sustancias químicas y procedimientos de laboratorio. ESPECÍFICA
CG1 Capacidad de análisis y síntesis. GENERAL
CG2 Capacidad para comunicarse fluidamente de manera oral y escrita en la lengua nativa. GENERAL
CG3 Acreditación del conocimiento de una lengua extranjera GENERAL
CG7 Capacidad para trabajar en equipo. GENERAL
CG8 Capacidad de razonamiento crítico. GENERAL
CG9 Capacidad de aprendizaje autónomo para emprender estudios posteriores y para el desarrollo continuo profesional. GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R19 Adquirir capacidad de analisis de asimilacion y de discusion critica de trabajos cientificos en el campo Biologia Molecular
R21 Adquirir habilidad intelectual y capacidad de organizacion para desenvolverse en un laboratorio basico de Biologia Molecular
R6 Adquirir la formación e instrucción prácticas necesarias para aplicar de manera satisfactoria los métodos experimentales más sencillos usados en Biologia Molecular. Desarrollar una actitud crítica, de perfeccionamiento en la labor experimental buscando soluciones a los problemas diarios en el laboratorio incluyendo los aspectos de seguridad.
R9 Analizar, comprender y utilizar la información bibliográfica y técnica referida a los compuestos y moleculas bioquímicas.
R10 Asimilar y desarrollar conceptos fundamentales sobre la Biologia Molecular de las proteinas y los acidos nucleicos
R1 Comprender la estructura de las macromoléculas biológicas (proteínas,ácidos nucleicos, lípidos y glúcidos) y como su función está condicionada por su estructura.
R15 Conocer en profundidad la estructura de las acidos nucleicos y proteinas y como esta determina su funcion
R12 Conocer las principales tecnicas experimentales en el analisis de proteinas y acidos nucleicos en el ambito de la Biologia Molecular
R5 Conocer los aspectos generales del funcionamiento de las células y entenderlos en términos químicos. Conocer los hechos básicos de la estructura del material genetico y de la expresion genetica en los distintos tipos celulares.
R2 Conocer los fundamentos generales de la biosintesis de los ácidos nucleicos y de la sintsis de las proteinas y su actividad biologica.
R14 Desarrollar espiritu critico en el ambito de la Biologia Molecular
R20 Desarrollar la capacidad de sintesis y planificacion del trabajo diario sobre el programa y tareas de la asignatura
R11 Establecer las bases moleculares sobre la estructura de los genomas y los genes y analizar los mecanismos celulares de la expresion y regulacion genica
R13 Exponer las principales aplicaciones moleculares de las tecnologias del ADN recombinante
R7 Habilidad para la manipulación segura de muestras biológicas con fines analíticos o preparativos en laboratorios quimicos, biologicos y biosanitarios.
R8 Poder explicar de manera comprensible y crítica fenómenos y procesos relacionados con la Biología Molecular y sus aplicaciones.
R16 Que el alumno sea capaz de comprender y de escribir los diferentes mecanismos celulares de regulacion de la expresion genica
R17 Que el alumno sea capaz de utilizar de una manera eficiente programas bioinformaticos sencillos, y saber seleccionar la Bioinformacion disponible en los bancos de datos existentes en internet
R18 Que el alumno se capaz de manejar tecnicas basicas de ADN recombinante

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Son 32 sesiones donde el profesor explica los
fundamentos teóricos de los temas que constituyen
el programa de la asignatura. Se trata de
proporcionar a los alumnos los conocimientos
generales de Biologia Molecular que le permitan
asimilar y desarrollar conceptos fundamentales de
la organización y comportamiento a nivel
molecular de los seres vivos. Llegar a comprender
la estructura, organización y funciones del
genoma y de la expresion genica en términos
bioquímicos y moleculares. Explicar de qué forma
interactúan distintas biomoleculas como son los
acidos nucleicos y las proteinas para comprender
los procesos de regulacion de expresion de los
genes y otros tipos de secuencias que constituyen
el genoma.
32 CB1 CB2 CE12 CE15 CE21 CG1 CG3 CG8 CG9
02. Prácticas, seminarios y problemas
Son 10 sesiones durante las cuales el profesor
llevará a cabo una exposición de algunos
problemas practicos y seminarios sobre temas de
aplicaciones de las tecnicas de Biologia
Molecular donde se ampliarán conceptos del
temario. Se plantearán discusiones o debates
sobre el contenido de dichos temas.
10 CB1 CB2 CB4 CE12 CE15 CE16 CE21 CE22 CG1 CG2 CG3 CG7 CG8 CG9
04. Prácticas de laboratorio
Se realizan distintas sesiones de varias horas de
prácticas de laboratorio. Con la totalidad de los
alumnos matriculaos se considerara la posibilidad
de formar 1 o 2 grupos de practicas en funcion
del numero de alumnos del curso. Durante la parte
final de cada sesión se presta especial atención
a discutir  los resultados que han obtenido, a
fin de ayudar a elaborar la memoria de prácticas
que deberá presentarse a fin de curso.
18 CB1 CB2 CB3 CB4 CE16 CE24 CE25 CE27 CE31 CG2 CG7 CG8
10. Actividades formativas no presenciales
Las actividades formativas no presenciales
contemplan el trabajo realizado por el alumno
para comprender los contenidos impartidos en las
clases teóricas (62 horas), en la elaboración de
las memorias de prácticas de laboratorio (14
horas), así como en la
búsqueda bibliográfica y la ampliación de
conocimientos sobre los temas de los problemas y
seminarios de aplicaciones de las tecnicas de
Biologia Molecular explicados por el profesor
(10 horas).
86 CB1 CB2 CB3 CB4 CE16 CE21 CE22 CE24 CE25 CE31 CG1 CG3 CG7 CG9
12. Actividades de evaluación
Las actividades de evaluación contemplan el
tiempo que el alumno dedicará a la
realización del exámen final de la asignatura.
4 CB2 CB3 CB4 CE12 CE15 CG1 CG2 CG8

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Se valorará la adecuación y claridad de las respuestas a las cuestiones
planteadas en los exámenes. Asimismo se valorará la asistencia a clase, y la
utilizacion y aprovechamiento de las horas de tutoria. De la misma forma se
considerará la obtención correcta de resultados y la claridad y exposición de los
mismos asi como su coherencia en la elaboración de la Memoria de cada una de las
Prácticas de Laboratorio.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
1. Realización de un examen final escrito que se constituye como valoracion global de los conceptos adquiridos de los temas teoricos del programa de la asignatura. 1. Preguntas sobre conceptos y generalidades del temario de la asignatura
  • Profesor/a
CB2 CB4 CE12 CE15 CE16 CE21 CE22 CG1 CG2 CG3 CG8 CG9
2. Entrega de una Memoria de Prácticas de Laboratorio. Se valora la asistencia y adecuación de los resultados obtenidos en las prácticas. 2. Adecuación de los resultados obtenidos en prácticas
  • Profesor/a
CB2 CB4 CE16 CE24 CE25 CE26 CE27 CE31 CE32 CG1 CG2 CG7 CG8

 

Procedimiento de calificación

Se calificará sobre 10 puntos el total de la asignatura. La distribución
ponderal será: 7 puntos para la prueba final escrita y 3 puntos para las
actividades prácticas de laboratorio.

La calificacion de practicas se mantendran en las convocatorias de
septiembre/febrero del mismo curso academico.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Practicas de laboratorio: se desarrollaran practicas en relacion con las principales tecnicas de analisis de ADN
        
CB2 CB4 CE16 CE25 CE27 CG1 CG7 R12 R7
            Tema 01.     Estructura y dinámica de los ácidos nucléicos
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE21 CG1 CG2 CG8 CG9 R21 R9 R10 R1 R20 R11 R8
            Tema 02.     Replicación
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE21 CG1 CG2 CG8 CG9 R9 R1 R15 R5 R2 R16
            Tema 03.     Mutación, Reparación y Modificación del Genoma
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE21 CG1 CG2 CG8 CG9 R6 R9 R1 R5 R2
            Tema 04.     Transcripción en Procariotas
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE21 CG1 CG2 CG8 CG9 R6 R9 R1 R5 R2
            Tema 05.     Transcripción en Eucariotas
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE16 CG1 CG2 CG8 CG9 R6 R9 R1 R5 R2
            Tema 06.     Biosíntesis de Proteínas
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE21 CG1 CG2 CG8 CG9 R6 R9 R1 R5 R2
            Tema 07.  Generalidades sobre estructura, secuencias y activación de genes en Eucariotas
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE21 CG1 CG2 CG8 CG9 R6 R9 R1 R5 R2
            Tema  08.    Bases moleculares de la regulación de la expresion genica en células eucariotas
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE21 CG1 CG2 CG8 CG9 R6 R9 R1 R5 R2
            Tema 09.     Métodos Experimentales en Biología Molecular: ácidos nucléicos
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE21 CE31 CE32 CG1 CG3 CG8 R19 R5 R2 R7 R8
            Tema 10.   Métodos Experimentales en Biología Molecular: proteínas
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE31 CE32 CG1 R5 R2 R7 R8
            Tema 11.  Aplicaciones de la Biología Molecular
        
CB1 CB2 CB3 CE12 CE15 CE16 CE22 CE24 CE26 CE31 CG1 CG8 CG9 R12 R5 R2 R14 R13 R7 R8 R17 R18

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 

-  MOLECULAR BIOLOGY OF THE CELL 4ª ed. 2002 B. Alberts ….
    Garland Science ISBN 0815332181

-  BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR 4ª ed. 2002 H. Lodish……
    Scientific American Books

-  MOLECULAR BIOLOGY OF THE GENE 5ª ed. 2004 J. Watson……
    Benjamin Cummings ISBN 0321223683

BIOLOGIA MOLECULAR E INGENIERIA GENETICA.  2ª  ed. 2012. 

   A. Herráez,  Elsevier ISBN 978848086647

 

Bibliografía Específica

THE CELL: A MOLECULAR APPROACH 5ª ed. GM Cooper, ASM Press 2009

   ISBN 0878931198

-  RECOMBINANT DNA 3ª Ed. 2006, JD Watson,  Scientific American Books 
    ISBN 0716719940

-  BASIC LABORATORY METHODS FOR BIOTECHNOLOGY 1ª ed. 2000
    L.A. Seidman…..  Prentice Hall ISBN 0137955359


 

Bibliografía Ampliación

  GENES VIII 2003 B. Lewin

    Prentice Hall ISBN 0131439812

-  MOLECULAR BIOTECHNOLOGY 3ª ed. 2003 B. R, Glick…..
    ASM Press ISBN 1555812244

-  INTRODUCTION TO BIOTECHNOLOGY 1ª ed. 2003 W.J. Thieman…..
    Benjamin Cummings ISBN 0805348255

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.