Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS DE ALOJAMIENTO

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 31310012 GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS DE ALOJAMIENTO Créditos Teóricos 4
Título 31310 GRADO EN TURISMO Créditos Prácticos 2
Curso   3 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C139 ORGANIZACION DE EMPRESAS    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Ninguno

 

Recomendaciones

Asistencia a clase con ordenador portátil
Participación activa en clase y realización de las actividades propuestas.
Puntualidad y profesionalidad en la entrega de actividades
Trabajo diario

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
JOSE MARIA PABLOS TEIJEIRO PROFESOR COLABORADOR N
ANTONIO RAFAEL RAMOS RODRIGUEZ PROFESOR CONTRATADO DOCTOR (ACREDITADO ANECA TIT. UNIV.) S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CE20 Conocer el procedimiento operativo de las empresas de alojamiento ESPECÍFICA
CE21 Conocer el procedimiento operativo de las empresas de restauración ESPECÍFICA
CE24 Conocer y aplicar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico ESPECÍFICA
CT13 Espíritu emprendedor TRANSVERSAL
CT15 Motivación por la calidad TRANSVERSAL
CT16 Razonamiento crítico TRANSVERSAL
CT18 Resolución de problemas TRANSVERSAL
CT2 Aprendizaje autónomo TRANSVERSAL
CT20 Toma de decisiones TRANSVERSAL
CT21 Trabajo en equipo TRANSVERSAL
CT4 Capacidad de gestión de la información TRANSVERSAL
CT5 Capacidad de organización y planificación TRANSVERSAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R10 R10. Realizar una propuesta de optimización de la capacidad de alojamiento en un establecimiento hotelero
R1 R1. Conocer la clasificación establecida por la legislación vigente de los establecimientos de alojamiento turístico
R2 R2. Conocer las funciones básicas de los departamentos habituales en un establecimiento de alojamiento turístico
R3 R3. Conocer los orígenes del Revenue Management como nueva filosofía de gestión hotelera
R4 R4. Valorar las posibilidades de aplicar técnicas de Revenue Management en un establecimento turístico
R5 R5. Conocer y comprender el nuevo entorno de la comercialización hotelera
R6 R6. Ser capaz de realizar previsiones de demanda y ocupación en un establecimiento de alojamiento turístico
R7 R7. Ser capaz de redactar un informe de Benchmarking para un establecimiento hotelero
R8 R8. Ser capaz de realizar un informe de segmentación de la demanda en un establecimiento hotelero
R9 R9. Establecer la estructura tarifaria de un establecimiento de alojamiento turístico

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Clases de teoría basadas en la exposición de
contenidos por parte del profesor y resolución de
ejercicios prácticos en la pizarra
32 CE20 CE21 CT15 CT16 CT18 CT20 CT21
03. Prácticas de informática
Actividades formativas en el aula de informática
basadas en el uso de un PMS (Property Management
System) y en la resolución de casos prácticos de
revenue management
16 CE20 CE21 CE24 CT13 CT15 CT16 CT18 CT2 CT20 CT21 CT4 CT5
10. Actividades formativas no presenciales
Actividades y trabajos individuales y en grupo
Resolución de casos prácticos.
Estudio y trabajo individual/autónomo.
102 Reducido CE20 CE21 CE24 CT13 CT15 CT16 CT18 CT2 CT20 CT21 CT4 CT5

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Conocimiento
Competencia
Rigor
Calidad
Puntualidad
Profesionalidad
Comportamiento

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
1. EXAMEN EXAMEN TEÓRICO/PRÁCTICO: - TEORÍA: TIPO TEST Y/O PREGUNTAS CORTAS - PRÁCTICA: RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
  • Profesor/a
CE20 CE21 CT15 CT16 CT18 CT2 CT20 CT4 CT5
2. CONTROLES, ENTREGA DE TRABAJOS Y OTRAS ACTIVIDADES PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
  • Profesor/a
CE20 CE21 CE24 CT13 CT15 CT16 CT18 CT2 CT20 CT21 CT4 CT5
3. ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA CONTROL DE FIRMAS Y APRECIACIÓN DEL PROFESOR
  • Profesor/a
CE20 CE21 CE24

 

Procedimiento de calificación

Media ponderada de los siguientes conceptos, siempre que se apruebe el examen:

1. Examen de conocimientos: 60% (para hacer media entre teoría y práctica hay
que obtener un mínimo de 3 sobre 10 en cada parte)
2. Portafolio de Actividades Prácticas: 30%
3. Asistencia y participación activa: 10%

Si no se aprueba el examen, la asignatura se considerará suspensa, aunque los
otros apartados se consideren superados.

La calificación del Portafolio de Actividades Prácticas y de la Asistencia y
Participación Activa se guardarán durante todas las convocatorias del curso
siguiente.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            01. Establecimientos de Alojamiento Turístico. Concepto y clasificación
        
CE20 CT2 R1
            02. Estructura organizativa de los establecimentos de alojamiento turístico
        
CE20 CT2 R2
            03. El departamento de alojamiento: reservas, recepción, conserjería y pisos
        
CE20 R2
            04. El departamento de Alimentación y Bebidas: Bar/Restaurante, Cocina, Economato y Bodega
        
CE21 R2
            05. Introducción al Revenue Management. Orígenes, concepto, características y aplicaciones
        
CE20 R3 R4
            06. El nuevo entorno de la comercialización hotelera
        
CE20 R5
            07. Forecasting
        
CE20 CE21 R6
            08. Benchmarking
        
CE20 CE21 R7
            09. Segmentación
        
CE20 CE21 R8
            10. Pricing
        
CE20 CE21 R9
            11. Gestión y optimización de la capacidad
        
CE20 CE21 R10

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

- González, L. y Talón, P. (2003): Dirección Hotelera: operaciones y procesos. Ed. Síntesis S.A., Madrid.
- Talón, P.; González, L. y Segovia, M. (2012): Yield Revenue Management en el sector hotelero. Estrategias e implantación. Editorial Delta. Madrid
- Hayes, D.K. and Miller, A.A. (2011): Revenue Management for the Hospitality Industry. John Wiley & Sons, Inc. Hoboken, New Jersey

 

Bibliografía Específica

- Cerra, J.; Dorado, J.A.; Estepa, D., y García P.E. (2001): Gestión de producción de alojamientos y restauración. Ed. Sintesís, Madrid.
- Muñoz, F y Rodrigo, B. (2003): Dirección de las operaciones en alojamiento y restauración. Ed. Universitas, Madrid.
- Cross, R. (1997): Revenue Management. Broadway Book

 

Bibliografía Ampliación

Recursos en internet:

- http://www.jaimechicheri-revenuemanagement.com/

- http://www.hoteljuice.com

- http://dobleconvistas.com/revenue-management/

- http://www.tecnohotelnews.com

- http://comunidad.hosteltur.com

- http://www.hotelsdot.com/

- http://www.andalucialab.org/

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.