Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
PRÁCTICAS EN BODEGAS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 40212028 | PRÁCTICAS EN BODEGAS | Créditos Teóricos | 0.00 |
Título | 40212 | GRADO EN ENOLOGÍA | Créditos Prácticos | 0.00 |
Curso | 4 | Tipo | E | |
Créd. ECTS | 9.00 | |||
Departamento | C002 | FACULTAD DE CIENCIAS |
Recomendaciones
Se recomienda haber cursado la asignatura Vinificaciones
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
VICTOR MANUEL | PALACIOS | MACIAS | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de las áreas de la viticultura y la enología. | BÁSICA |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | ESPECÍFICA OPTATIVA |
CE14 | Ser capaz de elegir y dirigir la realización de los análisis físicos, químicos, microbiológicos y organolépticos necesarios para el control de materias primas, productos enológicos, productos intermedios del proceso de elaboración y productos finales a lo largo de su proceso evolutivo, de interpretar los resultados y dar los consejos y prescripciones necesarias | ESPECÍFICA |
CE15 | Ser capaz de dirigir y controlar la crianza y envejecimiento de los vinos sometidos a estos procesos, así como la elaboración de alcoholes, vinos especiales, productos derivados y afines | ESPECÍFICA |
CE18 | Ser capaz de organizar la producción y el envasado de una empresa vitivinícola, controlando y formando a los trabajadores implicados, en base a sus posibilidades técnicas, económicas y legales, así como dirigir la puesta en el mercado de los productos finales colaborando en su comercialización y promoción | ESPECÍFICA |
CE19 | Ser capaz de gestionar y controlar la aplicación de normas de calidad y las condiciones de seguridad e higiene de los procesos, del personal y del área de trabajo, especialmente en los puntos críticos de las empresas vitivinícolas | ESPECÍFICA |
CE21 | Ser capaz de controlar los procesos de toma de muestras, control de existencias, peritajes, promoción y desarrollo de cualquier producto relacionado directa o indirectamente con la vitivinicultura | ESPECÍFICA |
CE22 | Ser capaz de cooperar técnicamente en la comercialización de los productos enológicos, materiales auxiliares y maquinaria de campo y bodega. | ESPECÍFICA |
CE23 | Ser capaz de colaborar técnicamente en las empresas, entidades y organismos que prestan sus servicios a la vitivinicultura como prensa, editoriales, restauración, organizaciones de consumidores, etc. | ESPECÍFICA |
CG05 | Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y de tomar decisiones. | GENERAL |
CG06 | Capacidad para trabajar en equipo. | GENERAL |
CG09 | Capacidad para participar en la creación y funcionamiento de una empresa. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R3 | Dirigir, gestionar y realizar el control analítico y sensorial rutinario en bodega, interpretar los resultados y establecer las prescripciones adecuadas para cada circunstancia. |
R2 | Integrar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos previamente aplicándolos a un contexto real. |
R1 | Llevar a cabo in situ las tareas y actividades propias de las industrias vitivinícolas. |
R4 | Recoger datos, interpretarlos y realizar informes técnicos de valoración y mejora. |
R5 | Verificar la importancia en el trabajo en grupo en la empresa |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
09. Prácticum de titulación | Prácticas de empresa en bodega comercial |
200 | Reducido | CB04 CE14 CE15 CE18 CE19 CE21 CE22 CE23 CG05 CG06 CG09 |
10. Actividades formativas no presenciales | Estudio autónomo Elaboración de memorias y preparación de memorias individuales y en grupo Realización de AADD |
25 | Reducido | CB02 CB04 CE14 CE15 CE18 CE19 CE21 CE22 CE23 CG05 CG06 CG09 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
El sistema de evaluación se regirá de acuerdo con lo estipulado en el apartado 5.3 de esta memoria. Considerando las características de esta materia, se indica por cada una de las actividades de evaluación propuestas la participación de la misma en la nota final y las competencias a evaluar:
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Examen final | Examen escrito u oral |
|
CB02 CB04 CE14 CE15 CE18 CE19 CE21 CE22 CE23 CG05 CG06 CG09 |
Exposiciones de ejercicios, temas y trabajos |
|
CB02 CB04 CE14 CE15 CE18 CE19 CE21 CE22 CE23 CG05 CG06 CG09 | |
Trabajos escritos realizados por el estudiante |
|
CB02 CB04 CE14 CE15 CE18 CE19 CE21 CE22 CE23 CG05 CG06 CG09 |
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Se desarrollarán las siguientes prácticas (ECTS): - Vendimia (1-4). - Crianza de vinos (1-2). - Preparación de vinos (1-2). - Embotellado (1-2). - Estudio de mejora o modificación del proceso (1-3). - Se deberá realizar la preparación, presentación y defensa de la memoria (0.2-1). Al desarrollarse en una empresa, es posible que, por cuestiones de planificación de la propia empresa, la realización de las prácticas anteriores supongan un número de ECTS menor a 9, en ese caso el alumno deberá realizar alguna de las siguientes prácticas hasta completar los ECTS de la asignatura: - Elaboración y crianza de brandy (1-2) - Elaboración y crianza de vinagre (1-2) - Gestión y organización de producción (1-2) - Control de calidad (1-2) - Control medioambiental (1-2) |
CB02 CB04 CE14 CE15 CE18 CE19 CE21 CE22 CE23 CG05 CG06 CG09 | R3 R2 R1 R4 R5 |
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.