Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
INSTALACIONES ELÉCTRICAS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21718027 | INSTALACIONES ELÉCTRICAS | Créditos Teóricos | 3.75 |
Título | 21718 | GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA - CÁDIZ | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA |
Requisitos previos
Competencias adquiridas en Electrotecnia.
Recomendaciones
Ninguna
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
JUAN LUIS | BEIRA | JIMENEZ | PROFESOR TITULAR DE ESCUELA UNIVERSITARIA | S | |
PEDRO | MERINO | ALCON | PROFESOR ASOCIADO | N |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | BÁSICA |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | BÁSICA |
CG01 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización. | GENERAL |
CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. | GENERAL |
CG06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | GENERAL |
CG11 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial. | GENERAL |
CT02 | Trabajo Autónomo | TRANSVERSAL |
CT03 | Capacidad para trabajar en equipo | TRANSVERSAL |
E03 | Capacidad para el cálculo y diseño de instalaciones eléctricas de baja y media tensión. | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R01 | Conocer y ser capaz de seleccionar elementos de protección, características de materiales, cables y aparamenta que se utilizan en las instalaciones eléctricas de media y baja tensión. |
R02 | Saber calcular y diseñar las instalaciones eléctricas de media y baja tensión. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | - Elementos de las instalaciones eléctricas de baja y media tensión. - Cálculo, diseño y selección de elementos de las instalaciones de baja y media tensión. - Luminotecnia. - Instalaciones de alumbrado. - Normativa aplicable. |
30 | CB2 CB5 CG01 CG04 CG06 CG11 E03 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | 12 | CG04 CG06 CG11 E03 | ||
04. Prácticas de laboratorio | 18 | CG04 CG06 CG11 E03 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | 60 | Reducido | ||
11. Actividades formativas de tutorías | 26 | Reducido | ||
12. Actividades de evaluación | 4 | Grande |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Evaluación de los conocimientos de la asignatura. Existen dos formas de superar la asignatura: Evaluación Continua: La calificación final se obtendrá como suma ponderada de las calificaciones obtenidas en cada una de las actividades de evaluación continua, "IMPORTANTE" siempre que se obtenga una calificación en la actividad examen de al menos 4 puntos. Evaluación Final: La calificación final se obtendrá del examen de la convocatoria oficial.
Procedimiento de calificación
Las actividades de evaluación continua tendrán las siguientes ponderaciones en la calificación final de la asignatura. 1. Prácticas de laboratorio: 15% 2. Trabajos: 15% 3. Examen: 70% Evaluación continua. La asignatura se considerará superada cuando se obtenga una calificación global superior a 5 puntos aplicando la suma de las ponderaciones anteriores,"IMPORTANTE" siempre que se obtenga una calificación en la actividad examen de al menos 4 puntos. El alumno podrá presentarse al examen oficial para subir nota de la actividad examen,contabilizándose la calificación obtenida en el mencionado examen oficial,incluso en el caso de que la calificación sea de suspenso. Evaluación final. La asignatura se considerará superada cuando se obtenga una calificación superior a 5 puntos en el examen de la convocatoria oficial.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
- Elementos de las instalaciones eléctricas de baja y media tensión. - Cálculo, diseño y selección de elementos de las instalaciones de baja y media tensión. - Luminotecnia. - Instalaciones de alumbrado. - Normativa aplicable. |
CG01 CG04 CG06 CG11 E03 | R01 R02 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Libro de Texto / Apuntes en el Campus Virtual.
Normativa y Reglamentos.
Bibliografía Específica
Fundamentos de instalaciones eléctricas.
Barrero González, F. y otros.
Garceta Grupo Editorial.
ISBN 9788415452065.
2012.
Instalaciones eléctricas en media y baja tensión.
José García Trasancos.
Editorial Paraninfo.
ISBN 9788428331906.
2011.
Guía de diseño de instalaciones eléctricas, según normas internacionales CEI. 3ª edición.
Schneider Electric España.
Editorial Schneider Electric España.
ISBN 978-84-609-8658-4.
2008.
Reglamento electrotécnico para baja tensión. Edición 2010.
Ministerio de Industria.
Editorial Paraninfo.
ISBN 9788428380959.
2010.
Guía técnica de aplicación del RBT. 3ª Edición.
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Edit. Paraninfo.
ISBN 9788428329644.
2012.
REEAE Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior.
José Moreno Gil, Máximo Romero Minassian.
Editorial Paraninfo.
ISBN 9788428332019.
2009.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.