Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
TALLER DE DISEÑO |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21717033 | TALLER DE DISEÑO | Créditos Teóricos | 0 |
Título | 21717 | GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO | Créditos Prácticos | 7,50 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6.00 | |||
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL |
Requisitos previos
Conocimientos de dibujo técnico. Conocimientos de diseño asistido por ordenador. Conocimientos de metodología del diseño. Conocimientos de envase y embalaje.
Recomendaciones
Haber cursado y aprobado las asignaturas de tercer curso
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
RAFAEL | BIENVENIDO | BARCENA | Profesor Titular Escuela Univ. | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | GENERAL |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | GENERAL |
CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | GENERAL |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | GENERAL |
CG1 | Competencia idiomática (Compromiso UCA) | GENERAL |
CG2 | Competencia en otros valores (Compromiso UCA) | GENERAL |
CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. | GENERAL |
OP03 | Conocimientos y capacidad para realizar diseños innovadores de nuevos productos, ideas y servicios utilizando la creatividad, usando diversos materiales en el taller de diseño. | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R01 | Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el taller de diseño para la identificación de oportunidades en la creación y el diseño de nuevos productos utilizando la creatividad. |
R02 | Capacidad de realizar prototipos y maquetas utilizando diversos materiales y analizando los aspectos funcionales y formales del diseño. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
05. Prácticas de taller | 60 | CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CG1 CG2 CT1 OP03 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | Realización de trabajos. Búsqueda de documentación y materiales |
90 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Capacidad de realizar prototipos y maquetas utilizando diversos materiales. Precisión en la realización de trabajos en el taller. Adecuación y coherencia de los trabajos respecto otras materias ya cursadas.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Propuesta y realización del prototipo de un producto en el taller | Se evaluará tanto la propuesta, el prototipo realizado, como la memoria de la elaboración del mismo, y su defensa. |
|
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CG1 CG2 CT1 OP03 |
Realización de prototipos de productos en el taller | Se evaluará tanto el prototipo realizado, como la memoria de la elaboración del mismo, y su defensa. |
|
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CG1 CG2 CT1 OP03 |
Procedimiento de calificación
Realización de prototipos propuestos 60% de la calificación total. Propuesta individual del alumno, realización del prototipo y defensa del mismo 40%.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Taller de maquetas y prototipos. - Taller de diseño de productos para el hogar, para las oficinas y para las empresas. - Taller de diseño para vehículos: terrestres, marinos, aéreos, etc. - Taller de diseño de equipamiento urbano. - Taller de diseño con diferentes materiales. - Taller de serigrafía e imprenta. |
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CG1 CG2 CT1 OP03 | R01 R02 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
DISEÑO DE PRODUCTO: MAQUETAS Y PROTOTIPOS
BJARKI HALLGRIMSSON
Ed PROMOPRESS, 2012
ISBN 9788492810529
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.