Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


INGENIERÍA DE PROCESOS QUÍMICOS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 10620038 INGENIERÍA DE PROCESOS QUÍMICOS Créditos Teóricos 5
Título 10620 GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL - ALGECIRAS Créditos Prácticos 2.5
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C151 INGENIERIA QUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Es recomendable haber adquirido las competencias de Mecánica de Fluidos e
Ingeniería Térmica

 

Recomendaciones

Conocer las principales operaciones unitarias de interés en la ingeniería y su
aplicación en procesos químicos industriales. Interpretar  los diagramas de flujo
e instrumentación.
Comprender y saber resolver balances de materia y energía aplicando los métodos
de cálculo pertinentes.
Conocer la descripción y el funcionamiento de los principaples equipos de proceso
químicos

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Francisco José Trujillo Espinosa Profesor Titular de Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CG01 Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización GENERAL
CG02 Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en la competencia CG01. GENERAL
CG05 Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos GENERAL
CT01 Comunicación oral y/o escrita TRANSVERSAL
CT02 Trabajo autónomo TRANSVERSAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R3 Comprender y saber resolver balances de materia y energía aplicando los métodos de cálculo pertinentes
R4 Conocer la descripción y el funcionamiento de los principales equipos de procesos químicos.
R1 Conocer las principales operaciones unitarias de interés en la ingeniería química y su aplicación en procesos químicos industriales.
R2 Interpretar los diagramas de flujo e instrumentación.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Clase expositiva utilizando técnicas de
aprendizaje cooperativo
40 CG01 CG02 CG05 CT01 CT02
02. Prácticas, seminarios y problemas
Resolución de problemas tipo y se analizarán
casos prácticos
20 CG01 CG02 CG05 CT01 CT02
10. Actividades formativas no presenciales
Dedicación al estudio de los alumnos
70 CG01 CG02 CG05 CT01 CT02
11. Actividades formativas de tutorías
Desarrollo de un trabajo o un informe individual
del alumno
14 CG01 CG02 CG05 CT01 CT02
12. Actividades de evaluación
Evaluación formativa
6 CG01 CG02 CG05 CT01 CT02

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La calificación final del alumno se obtendrá como suma de las calificaciones
obtenidas en cada una de las distintas actividades recogidas en los
procedimientos de evaluación.
La asignatura se considerará superada cuando se obtenga una valoración global
superior a 5 puntos, teniendo presente los requisitos mínimos que se exponen en
el procedimiento de calificación.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Realización y entrega de trabajos propuestos por el profesor El trabajo popuesto se realizará en grupo reducido de alumnos
  • Profesor/a
CG01 CG02 CG05 CT01 CT02

 

Procedimiento de calificación

Las actividades objeto de evaluación tendrán la siguiente ponderación en la nota
final:
Exámenes parciales/final: 80%
Ejercicios propuestos: 20%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            BLOQUE 1. Introducción a la Ingeniería Química
Tema 1. La Ingeniería Química
Tema 2. Los procesos químicos industriales
Tema 3. Diagramas de flujo

        
CG01 CG02 CG05 CT01 CT02 R4 R2
            BLOQUE 2. Operaciones unitarias en la industria química
Tema 4. Operación unitaria.Clasificación. Operaciones de transferencia de materia
Tema 5. Operaciones de transmisión de calor.
Tema 6. Operaciones de transporte de cantidad de movimiento
Tema 7. Operaciones complementarias
Tema 8. Operación unitaria química
        
CG01 CG02 CG05 CT01 CT02 R4 R1
            BLOQUE 3. Balances macroscópicos de materia y energía
Tema 9. Balances de materia
Tema 10.Balances de energía
        
CG01 CG02 CG05 CT01 CT02 R3 R4

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

• AUSTIN, G.T. "Manual de procesos químicos en la industria", Mc Graw Hill (1992).
• CALLEJA G., GARCÍA, F., DE LUCAS, A., PRATS, D., RODRÍGUEZ, J.M. “Introducción a
la Ingeniería Química” Ed. Síntesis (2004).
• COSTA, J., CERVERA, S., CUNILL, F., ESPLUGAS, S. MANS, C., MATA, J. “Curso de
Ingeniería Química” Ed. Reverté (1995).
• FELDER, R.M., ROUSSEAU, R.W. "Elementary principles of chemical processes" 3rd
Ed., J. Wiley (2000).
• HIMMELBLAU, D.M. "Principios básicos y cálculos en Ingeniería Química" 6ª Ed.,
Pearson Educación (2002).
• REKLAITIS, G.V. "Balances de materia y energía", Ed. Interamericana (1986).
• TURTON, R., BAILEY, R.C., WHITING, W.C. "Analysis synthesis and design of
chemical processes", Prentice Hall (1998).

 

Bibliografía Específica

A.C. Dimian y C.S. Bildea. Chemical Process Design. Computer‐Aided Case Studies. 1. Ed. Wiley‐VCH. 2008.

F.M. Helmus. Process Plant Design: Project Management from Inquiry to Acceptance. Wiley‐VCH. 2008.

A. Jiménez‐Gutiérrez. Diseño de procesos en Ingeniería Química. Ed. Reverté. 2003.

M.S. Peters, K.D. Timmerhaus y R.E. West. Plant Design and Economics for Chemical Engineers. Ed. McGraw‐Hill. 2003.

L. Puigjaner, P. Ollero, C. de Prada y L. Jiménez. Estrategias de modelado, simulación y optimización de procesos químicos. Ed. Síntesis. 2006.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.