Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2014-15


QUÍMICA INDUSTRIAL

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 40208036 QUÍMICA INDUSTRIAL Créditos Teóricos 4.5
Título 40208 GRADO EN QUÍMICA Créditos Prácticos 3
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C151 INGENIERIA QUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS    

 

Requisitos previos

Haber superado la materia Ingeniería Química y, al menos, el 50% de las materias
Química Inorgánica y Química Orgánica

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Manuel Macías García N  
ENRIQUE JOSE MARTINEZ DE LA OSSA FERNANDEZ Catedratico de Universidad S
María del Mar Mesa Díaz Profesor Titular N  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética BÁSICA
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado BÁSICA
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía BÁSICA
CE19 Organizar, dirigir y ejecutar tareas del laboratorio químico y de producción en instalaciones industriales complejas donde se desarrollen procesos químicos. Asimismo, diseñar la metodología de trabajo a utilizar. ESPECÍFICA
CE23 Evaluar, interpretar y sintetizar datos e información Química. ESPECÍFICA
CE25 Exponer, tanto en forma escrita como oral, material y argumentación científica a una audiencia especializada. ESPECÍFICA
CG1 Capacidad de análisis y síntesis. GENERAL
CG2 Capacidad para comunicarse fluidamente de manera oral y escrita en la lengua nativa. GENERAL
CG7 Capacidad para trabajar en equipo. GENERAL
CG9 Capacidad de aprendizaje autónomo para emprender estudios posteriores y para el desarrollo continuo profesional. GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R4 Analizar las tendencias actuales de la industria química y sus perspectivas de futuro
R1 Conocer aspectos relacionados con la gestión de los diferentes recursos en las organizaciones industriales, fundamentalmente productivas y de servicio
R2 Conocer cómo aprovechar distintas materias primas, identificándolas como tales en las diferentes industrias y asociándolas a los diferentes productos finales que pueden obtenerse
R3 Conocer las principales industrias químicas, en especial las de su entorno, reconociendo los distintos tipos de procesos industriales y aplicando sus conocimientos para analizar y sintetizar los procesos químicos industriales

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
02. Prácticas, seminarios y problemas
Se presentarán casos prácticos de la industria
fomentando la participación del alumnado y el
debate en clase.
6 CB3 CB4 CB5 CE19 CE23 CE25 CG1 CG2 CG7 CG9
06. Prácticas de salida de campo
Se realizarán visitas a industrias y/o
instalaciones relevantes del entorno. En caso de
ser necesario, dichas visitas irán precedidas por
la realización de un seminario en el que se
presenten los aspectos más destacados que se
verán posteriormente in situ en las instalaciones
a visitar. También se contempla la posibilidad de
realización de visitas a instalaciones del Dpto.
Ingeniería Química y Tecnología de los
Alimentos(en especial la Planta Piloto).

18 CB3 CB5 CE23 CG1 CG2 CG9
08. Teórico-Práctica
Clases magistrales con recursos didácticos
audiovisuales. Las clases de teoría versarán
sobre los contenidos propuestos en la materia. El
alumno dispondrá previamente del material
elaborado en el campus virtual de la UCA,
incidiendo preferentemente en los aspectos más
importantes o de difícil comprensión para el
alumnado.
36 CB5 CE19 CE23 CG1 CG9
12. Actividades de evaluación
Realización del examen parcial y final escrito de
la asignatura
6 Grande CB3 CE23 CE25 CG1 CG2
13. Otras actividades
Preparación de apuntes, realización de esquemas y
resúmenes, estudio autónomo y actividades de
autoevaluación
84 Reducido CG1 CG9

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La adquisición de competencias se valorará a través de examenes escritos (parcial
y final) con cuestiones sobre los contenidos teóricos y aplicados.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Realizar el examen parcial y final Examen parcial y final escrito de la asignatura sobre los contenidos de la misma
  • Profesor/a
CB3 CB4 CB5 CE19 CE23 CE25 CG1 CG2 CG7 CG9

 

Procedimiento de calificación

La calificación final se obtendrá a partir de las calificaciones obtenidas en los
diferentes exámenes, siendo posible superar la asignatura por parciales o
mediante el examen final.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. Introducción a la Industria Química
2. Materias primas: Energía, aire y agua;Sílice y vidrio;Arcilla y cerámica;Calizas y cemento;Yeso;Sulfuros
metálicos;Roca fosfática;Mena potásica y sódica; Petróleo y petroquímica;Carbón;Materias primas
animales;Materias primas vegetales;Grasas y aceites;Algas
3. Análisis y diseño de los procesos de fabricación industrial
4. Principales procesos de la química industrial inorgánica
5. Principales procesos de la química industrial orgánica
6. Industrias de producción energética y procesos químicos emergentes

        
CB3 CB4 CB5 CE19 CE23 CE25 CG1 CG2 CG7 CG9 R4 R1 R2 R3

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 

- Vian, A.; "Introducción a la química industrial". 2ª Edición. Ed. Reverté (1994).

- Austin, G.T.; "Manual de Procesos Químicos" 5ª Edición. Ed. McGraw-Hill, México. (1992).

- Díaz. M. "Tendencias en la Industria Química de los procesos". 1ª Edición. Ed. Ariel Ciencia (2006).

- Kent and Riegel´s Handbook of Industrial Chemistry and Biotechnology". 11th Edition. Ed. Springer (2007).

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.