Fichas de asignaturas 2014-15
![]() |
FRANCÉS SECTORIAL B |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20518064 | FRANCÉS SECTORIAL B | Créditos Teóricos | 2 |
Título | 20518 | GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES | Créditos Prácticos | 4 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Poseer un nivel de competencia comunicativa en lengua francesa correspondiente al nivel B2 establecido en el "Marco Europeo de Referencia para la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las lenguas (2001). - Poseer un nivel de competencia comunicativa en lengua española correspondiente al nivel C1 establecido en el "Marco Europeo de Referencia para la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las lenguas (2001). - Es necesario disponer de una conexión a Internet puesto que parte del trabajo autónomo se realizará a través del Campus Virtual de la Asignatura.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Elena | Cuasante | Fernández | Profesor contratado Doctor | S |
![]() |
Pedro | Pardo | Jiménez | Profesor Titular de Universidad | N |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
B02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de est | GENERAL |
B03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
B04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
E03 | Poseer un conocimiento comparativo entre la lengua francesa y la lengua española. | ESPECÍFICA |
E04 | Conocer los mecanismos y de las manifestaciones de la diversidad y del cambio lingüístico, en su evolución cronológica, geográfica y socio-cultural | ESPECÍFICA |
E08 | Conocer las principales corrientes traductológicas y de las técnicas de traducción más usuales del/al francés | ESPECÍFICA |
E09 | Conocer las características de los lenguajes sectoriales en lengua francesa | ESPECÍFICA |
E17 | Conocer la literatura en lengua francesa en su papel de análisis del imaginario social y la sensibilización hacia los estereotipos culturales | ESPECÍFICA |
E18 | Conocer la realidad de Francia y de los países francófonos en el contexto de la globalización | ESPECÍFICA |
E20 | Ser capaz de analizar las divergencias entre la lengua francesa y la lengua española | ESPECÍFICA |
E22 | Ser capaz de traducir textos de complejidad media-alta al/del francés | ESPECÍFICA |
E23 | Ser capaz de aplicar las estrategias y técnicas comunicativas propias de los lenguajes sectoriales en lengua francesa. | ESPECÍFICA |
E24 | Ser capaz de utilizar técnicas específicas de documentación y gestión de la información para la compresión y traducción de textos especializados al/del francés | ESPECÍFICA |
E26 | Ser capaz de realizar una crítica argumentada y razonada de los textos literarios / empresariales en lengua francesa | ESPECÍFICA |
G01 | Conocimientos básicos en el área de los estudios franceses y en el ámbito de los perfiles profesionales relacionados con la misma | GENERAL |
G03 | Capacidad de planificación y gestión del tiempo en el desarrollo de tareas de aprendizaje, investigación y transmisión de ideas | GENERAL |
G04 | Capacidad de utilizar las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de aprendizaje, investigación y difusión | GENERAL |
G07 | Conocimiento satisfactorio de una segunda lengua | GENERAL |
G08 | Capacidad de desarrollar mecanismos de aprendizaje autónomo y de gestión de la información | GENERAL |
G11 | Capacidad de trabajar en un equipo unidisciplinar o multidisciplinar, tanto en un contexto nacional como internacional y tanto con personal experto o no experto en la materia | GENERAL |
G12 | Conocimiento de culturas y costumbres de otros países y apreciación de la diversidad y multiculturalidad | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R7 | Comparar la lengua francesa y la lengua española para fines específicos y conocer sus principales divergencias |
R1 | Conocer el uso comunicativo de las lenguas extranjeras en el ámbito profesional, turístico, comercial, de negocio y empresarial |
R3 | Conocer las características y funciones del discurso de especialidad, en lengua francesa. |
R5 | Desarrollar destrezas eficaces para la comunicación tanto oral como escrita, en lengua extranjera, en el ámbito comercial. |
R4 | Generar textos en lengua extranjera de relevancia profesional. |
R6 | Organizar, estructurar y desarrollar información en lengua extranjera ajustándose a públicos y propósitos distintos y pertinentes en el ámbito comercial. |
R2 | Saber transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
04. Prácticas de laboratorio | 32 | B02 B03 B04 E03 E08 E09 E20 E22 E23 E24 E26 G04 G08 G11 | ||
08. Teórico-Práctica | 16 | B04 E20 E22 E23 E24 E26 G03 G04 G08 G11 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | 50 | B02 B03 B04 E20 E22 E23 E24 E26 G04 | ||
11. Actividades formativas de tutorías | 2 | Mediano | ||
12. Actividades de evaluación | 4 | E20 E23 E26 | ||
13. Otras actividades | 46 | B02 B03 B04 E09 E18 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
a evaluación de las competencias se llevará a cabo tomando como eje las competencias específicas, sin olvidar el resto de competencias más generales desarrolladas en el módulo. Para ello se tendrán en cuenta tipos de actividades evaluativas tales como actividades escritas y orales de conocimiento teórico/práctico, actividad diaria en el aula, asistencia a tutorías especializadas individuales/colectivas, pruebas escritas y orales, etc.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
1. Evaluación continua mediante actividades realizadas en aula y el laboratorio. | Ejercicios individuales y colectivos de comprensión y expresión oral y escrita resueltos en clase y en el laboratorio de idiomas. |
|
B04 E23 E26 G03 G04 |
2. Evaluación continua mediante actividades no presenciales en el Campus Virtual | Ejercicios de evaluación y autoevaluación de todas las actividades pautadas en el campus virtual. |
|
B02 B03 E03 E08 E09 E20 E22 E24 E26 G03 G04 G08 G11 |
3. Prueba final | Prueba objetiva escrita y oral sobre los conocimientos y las habilidades adquiridas en torno a la comprensión y expresión correcta en el contexto profesional del comercio en francés. |
|
E08 E09 E20 E22 E23 E24 E26 |
Procedimiento de calificación
I. Para los estudiantes de primera matrícula A- Evaluación continua (50%) - Asistencia a las clases teóricas (10%) - Asistencia y realización de las actividades presenciales en clase y laboratorio (15%) - Actividades no presenciales en el Campus Virtual (25%) B- Examen final (50%). Observación A. Para el cómputo final de la nota es necesario superar un 2/5 en ambas partes de la evaluación. Observación B. La evaluación continua computará sin modificación en las siguientes convocatorias del curso académico (junio y septiembre). II. Para los estudiantes Erasmus salientes. La nota de evaluación continua (50%) corresponderá a la nota obtenida en la universidad de destino según documento de convalidación oficial. En caso de no constar una asignatura equivalente en la universidad de destino, la prueba final equivaldrá al 100% de la nota
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Tema 1 Français Objectifs Spécifiques Introducción |
E09 E18 E20 E22 | R7 R1 R6 |
Tema 2 La empresa: tipos de empresa. |
B04 E03 E09 E18 E22 E24 E26 G12 | R5 R4 R6 R2 |
Tema 3 Marketing: Técnicas de venta. Lanzamiento de un producto y campañas de promoción |
||
Tema 4 Contactos y comunicaciones: trabajo en equipo. Presentaciones. Conversaciones telefónicas. Correspondencia comercial (cartas, correo electrónico y fax). |
B02 B03 B04 E09 E18 E20 E22 E23 E26 G11 | R1 R3 R5 R6 R2 |
Tema 5 Búsqueda de empleo: consulta y análisis de ofertas de empleo. Curriculum-vitae. Cartas de presentación. Entrevistas de trabajo. |
B02 E04 E18 E23 E24 G04 | R1 R3 R5 R4 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
DULIN Nicole & PALAFOX Sylvie, Repères Grammaticaux Fondamentaux en Français, Madrid, Uned, 2004.
GRÉGOIRE Maïa & THIÉVENAZ Odile Grammaire Progressive du français, CLE International,Paris, 2003.
Michèle Maheo-Le Coadic, Reine Mimran, Sylvie Poisson-Quinton Grammaire Expliquée du Français, CLE INTERNATIONAL, 2002.
David Baglieto, Bruno Girardeau, Michaël Magne, Marion Mistichelli Agenda 2, Hachette FLE.
Anne-Lyse Dubois, Béatrice Tauzin Objectif Express , Hachette FLE, 2005
Diccionarios bilingües generales y especializados:
AMADOR, J., Diccionario francés-español, español-francés, Barcelona, Sopena, 1991.
ARAGÓN, M. et alli, Diccionario de términos del turismo francés-español/ español-francés, Ariel, 2009
BELOT, A., Lexique français-espagnol de la langue actuelle, Université de Toulouse-Le Mirail, France Ibérie Recherches, 1986.
CANTERA, J. & ESPINOSA, M.D. (1992) Dictionnaire dufrançais des affaires et de l'administration (fr.-esp./esp.-
Bibliografía Específica
. Comprensión:
- Berthe, Annie et Tauzin, Béatrice. 2001. Comment vont les affaires. Cahier d’exercices. Paris : Hachette Livres.
- Bruchet, Janine. 1988. Professionnellement vôtre 1. Jeux de rôles et
discussions. Paris: Larousse.
- Bruchet, Janine. 1988. Professionnellement vôtre 2. Jeux de rôles et
discussions. Paris: Larousse.
- Bruchet, Janine. 1994. Objectif entreprise. Le français de la communication professionnelle. Niveau moyen. Livre de l’élève. Paris : Hachette Livres.
- Bruchet, Janine. 1994. Objectif entreprise. Le français de la communication professionnelle. Niveau moyen. Cahier d’exercices. Paris : Hachette Livres
- Danilo, Michel et Penfornis, Jean Luc. 1993. Le français de la communication professionnelle. Livre de l’élève. Paris : CLÉ International.
- Danilo, Michel et Tauzin, Béatrice. 1990. Le français de l’entreprise. Livre de l’étudiant. Paris : CLÉ Internationale.
- Delcos, Jacques et alii. 2000. Carte de visite. Français des relations professionnelles. Paris : Didier.
- Delcos, Jacques et alii. 2000. Carte de visite. Français des relations professionnelles. Vidéo. Paris : Didier.
- Gruneberg, Anne et Tauzin, Béatrice. 2000. Comment vont les affaires. Livre de l’élève. Paris : Hachette Livres
- Penfornis, Jean-Luc. 2002. Français.com. Méthode de français professionnel et des affaires. Paris : CLÉ Internationale.
- Penfornis, Jean-Luc. 2002. Français.com. Méthode de français professionnel et des affaires. Cahier d’exercices. Paris : CLÉ Internationale.
- Gérard, Sylvie et alii. 1992. La correspondance. Collection Repères
pratiques. Paris: Nathan.
2. Actividades de escucha:
- Blanc, Jacques, Cartier, Jean-Michel et Lederlin, Pierre. 1994. Scénario professionnel. Niveau 1. Cassette. Paris : Clé International.
- Bruchet, Janine. 1994. Objectif entreprise. Le français de la communication professionnelle. Niveau moyen. Cassette. Paris : Hachette Livres.
- Danilo, Michel et Penfornis, Jean Luc. 1993. Le français de la communication professionnelle. Niveau débutant. Cassette. Paris : CLÉ International.
- Danilo, Michel et Tauzin, Béatrice. 1990. Le français de l’entreprise. Cassette audio.Paris: CLÉ Internationale.
- Penfornis, Jean-Luc. 2002. Français.com. Méthode de français professionnel et des affaires. Cassette. Paris : CLÉ Internationale.
3. Léxico :
- Ballan, Jean-Jacques et alii. 1991. Dixeco de l’économie. Paris : Dunod.
- Ballan, Jean-Jacques et alii. 1991. Dixeco de l’entreprise. Paris : Dunod.
- Banda, Ramón. 1991. Diccionario de comercio exterior. Madrid: Banco de Crédito Industrial S.A.
- Bernard, Yves et Colli, Jean-Claude. 1989. Vocabulaire économique et
financier. Paris : Éditions du Seuil.
- Binon, Jean; Verlinde, Serge ; Van Dyck, Jan ; Bertels, Ann. 2000.
Dictionnaire d’apprentissage du français des affaires. Paris : Les Éditions Didier.
- Chantreau-Razumiev, Sophie Rey-Debove, Josette, dir. 1999. Dictionnaire du Français : Référence apprentissage. París : CLE International.
- Dubois, Jean. 1997. Dictionnaire de français. Paris : Larousse-Bordas.
- Du Chazaud, Henri Bertaud. 1990. Dictionnaire des Synonymes. Les usuels du Robert. Paris :
Dictionnaires Le Robert.
- García-Pelayo y Gross, Ramón. 1999. Larousse gran dictionnaire espagnol-français, français-espagnol. Barcelona: Larousse.
Bibliografía Ampliación
Formation de FOS en ligne
- Exercices de français commercial
- CITIM
- Le Dictionnaire Commercial en ligne
Publications sur le FOS en ligne
- Conseil international de la langue française
- Les publications du Centre Européen pour les langues vivantes
Didactique du FLE
- Didatic
- Association des chercheurs et Enseignants Didacticiens des Langues Etrangères
- FLE ASSO
- ASDIFLE
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.