Identificador
|
Competencia
|
Tipo
|
B01 |
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de
estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel
que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que
implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
GENERAL |
B02 |
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma
profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y
defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
GENERAL |
B03 |
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
(normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión
sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
GENERAL |
B04 |
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un
público tanto especializado como no especializado |
GENERAL |
B05 |
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para
emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
GENERAL |
EM10 |
Conocimiento de los principales aspectos relativos a la adquisición, conocimiento y
uso del lenguaje y de su manifestación en los actos comunicativos y a las aplicaciones de la
lingüística para la resolución de los problemas de la sociedad actual relacionados con el
lenguaje y las lenguas |
ESPECÍFICA |
EM12 |
Capacidad de llevar a cabo un análisis crítico de producciones orales y escritas en
español propias y ajenas |
ESPECÍFICA |
EM13 |
Capacidad de producir textos orales y escritos en español en un nivel formal |
ESPECÍFICA |
EM14 |
Capacidad de adecuar las producciones lingüísticas en español a los diferentes tipos de
situaciones comunicativas |
ESPECÍFICA |
EM20 |
Capacidad para usar los recursos y fuentes de información disponibles para la
realización de trabajos académicos en el ámbito disciplinar |
ESPECÍFICA |
EM21 |
Capacidad para hacer búsquedas fructíferas de información |
ESPECÍFICA |
EM22 |
Capacidad para evaluar la adecuación de la información encontrada al tipo de trabajo
por realizar |
ESPECÍFICA |
EM24 |
Reconocer cuáles son las necesidades de información y aprender a determinarla y
formalizarla |
ESPECÍFICA |
EM25 |
Capacidad para citar las fuentes y documentos informativos empleados |
ESPECÍFICA |
EM26 |
Manejo de las TIC aplicadas a la gestión de la información |
ESPECÍFICA |
EM29 |
Conocimiento de principios básicos del debate en el contexto académico |
ESPECÍFICA |
EM30 |
Capacidad para evaluar la mejor estrategia argumentativa |
ESPECÍFICA |
EM34 |
Capacidad de analizar y comprender el discurso en todas sus modalidades |
ESPECÍFICA |
EM36 |
Capacidad para analizar y corregir debilidades en la argumentación |
ESPECÍFICA |
EM37 |
Capacidad para usar las convenciones que rigen la escritura académica |
ESPECÍFICA |
G01 |
Capacidad de análisis y síntesis |
GENERAL |
G02 |
Capacidad de planificación y gestión del tiempo |
GENERAL |
G03 |
Capacidad de exposición, discusión y aplicación de conocimientos generales básicos
sobre el área de estudio |
GENERAL |
G04 |
Capacidad para elaborar, corregir, analizar y comentar textos de diferente tipo en español,
a nivel tanto hablado como escrito |
GENERAL |
G06 |
Habilidades básicas de manejo del ordenador y de las TICs aplicadas a la gestión de la
información |
GENERAL |
G07 |
Habilidades de investigación relacionadas con la búsqueda, selección y cita de fuentes de
información adecuadas a la finalidad perseguida |
GENERAL |
G08 |
Capacidad crítica y autocrítica |
GENERAL |
G09 |
Habilidad para trabajar de forma tanto autónoma como en equipo, en cualquier tipo de
contexto profesional |
GENERAL |
G10 |
Capacidad de aprovechar y desarrollar habilidades personales |
GENERAL |
G11 |
Disponibilidad para apreciar la diversidad y multiculturalidad a partir del conocimiento de
culturas y costumbres de otros países |
GENERAL |
G12 |
Capacidad para valorar y tener en cuenta las dimensiones e implicaciones éticas de la
disciplina y su ejercicio |
GENERAL |