Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
LENGUA ÁRABE III |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20520059 | LENGUA ÁRABE III | Créditos Teóricos | 6 |
Título | 20520 | GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS | Créditos Prácticos | 0 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C114 | FILOLOGIA |
Requisitos previos
Tener aprobada la asignatura de Lengua árabe IIb
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
IGNACIO | FERRANDO | FRUTOS | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
E09 | Leer y escribir en árabe culto | ESPECÍFICA |
E10 | Comunicarse oralmente en árabe culto. | ESPECÍFICA |
E11 | Analizar textos árabes | ESPECÍFICA |
E12 | Traducir textos árabes. | ESPECÍFICA |
E13 | Producir textos en lengua árabe | ESPECÍFICA |
E14 | Utilizar adecuadamente las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) aplicadas al aprendizaje de la lengua árabe. | ESPECÍFICA |
G01 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
G02 | Capacidad de organización y planificación | GENERAL |
G03 | Comunicación oral y escrita en la lengua nativa | GENERAL |
G04 | Conocimiento de una lengua extranjera | GENERAL |
G05 | Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio | GENERAL |
G06 | Capacidad de gestión de la información | GENERAL |
G07 | Resolución de problemas | GENERAL |
G08 | Toma de decisiones | GENERAL |
G09 | Trabajo en equipo | GENERAL |
G10 | Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar | GENERAL |
G11 | Trabajo en un contexto internacional | GENERAL |
G13 | Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad | GENERAL |
G14 | Razonamiento crítico | GENERAL |
G15 | Compromiso ético | GENERAL |
G16 | Aprendizaje autónomo | GENERAL |
G17 | Adaptación a nuevas situaciones | GENERAL |
G18 | Creatividad | GENERAL |
G19 | Liderazgo | GENERAL |
G20 | Conocimiento de otras culturas y costumbres | GENERAL |
G21 | Iniciativa y espíritu emprendedor | GENERAL |
G22 | Motivación por la calidad | GENERAL |
G23 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | El alumno afianzará el conocimiento de la gramática árabe. |
R2 | El alumno manejará las técnicas de la información y el conocimiento adaptadas a la lengua árabe. |
R3 | El alumno tendrá capacidad para entender textos en árabe culto, clásicos y modernos. |
R4 | El alumno tendrá competencia para traducir, directa e inversamente, textos en árabe clásico y moderno. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
08. Teórico-Práctica | 48 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | 94 | E09 E10 E11 E12 E13 E14 G04 G05 G08 G09 G11 G13 G14 G16 G20 G21 G22 G23 | ||
11. Actividades formativas de tutorías | 4 | E09 E10 E11 E12 E13 E14 | ||
12. Actividades de evaluación | 4 | E09 E10 E11 E12 E13 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
-La participación en clase -El dominio del análisis morfológico y sintáctico -La pericia en la traducción
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Evaluación continua |
|
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G08 G09 G10 G11 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 | |
Examen escrito |
|
E09 E11 E12 | |
Exposición oral en árabe de un tema libre previamente preparado por el alumno. |
|
E09 E10 E13 G01 G05 G06 G07 G09 G13 G16 G18 G20 G21 |
Procedimiento de calificación
Cada procedimiento de evaluación se valorará de cero a diez puntos. A saber: La evaluación continua valdrá el 15% del total. La exposición oral otro 15&. Y el examen escrito el 70%.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
10. Las oraciones compuestas: Condicionales, negativas, interrogativas, enfáticas y exclamativas a través de los textos. Ejercicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
1. La morfosintaxis de la lengua árabe: El nombre y sus estructuras derivacionales a través de los textos. Ejerdicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
2. La determinación y el caso; el sintagma calificativo y la oración nominal a través de los textos. Ejercicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
3. El género y la concordancia de género; el número y la concordancia de número a través de los textos. Ejercicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
4. Anomalías morfológicas en la flexión nominal: el diminutivo y el nombre propio a través de los textos. Ejercicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
5. Los demostrativos, relativos e interrogativos, numerales y cuantificadores; la aposición y la oración de relativo a través de los textos. Ejercicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
6. Los accidentes del verbo (persona, género, número, aspecto y tiempo, modo y voz) y la flexión verbal a través de los textos. Ejercicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
7. Los participios, masdares y nombres de vez, de manera, de lugar y tiempo, de abundancia, de instrumento y vaso, los adjetivos verbales y los de intensidad a traves de los textos. Ejercicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
8. Las anomalías morfológicas de la flexión verbal: Los verbos hamzados, sordos, asimilados, cóncavos y defectivos a través de los textos. Ejercicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
9. La oración verbal y sus extensiones: El acusativo y las frases preposicionales a través de los textos. Ejercicios y vocabulario. |
E09 E10 E11 E12 E13 E14 G01 G05 G06 G07 G08 G09 G11 G14 G16 G18 G21 G22 | R1 R2 R3 R4 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
-VARIOS AUTORES, `Arabiyya. Langue et littérature arabes, en Encyclopédie de l'Islam, 2ª ed., vol. I, 579-622, esp. 579-601.
-F. CORRIENTE, Diccionario árabe-español, Barcelona, 1991
-F. CORRIENTE & I. FERRANDO, Diccionario avanzado árabe, tomo I árabe-español, Barcelona, 2005
-F. CORRIENTE & A.S.O.M. BABA, Diccionario avanzado árabe, tomo II español-árabe, Barcelona, 2010
-J. CORTÉS, Diccionario de árabe culto moderno, Madrid, 1996
-F. CORRIENTE, Gramática árabe, Madrid, 1980
-G. LECOMTE & A. GHEDIRA, Méthode d'Arabe Littéral, París, vol. I, 2ª ed. (réimprimée), París, 1966, vol. II, 1ª ed., París, 1961.
-M.C. LYONS, An Elementary Classical Arabic Reader, Cambridge, 1962.
-LA TRADUCCIÓN Y LA CRÍTICA LITERARIA, Actas de las Jornadas de Hispanismo Árabe (Madrid, 24-27 de mayo de 1988) editadas con una introducción por Fernando de Ágreda, Madrid, 1990
Bibliografía Específica
-F. CORRIENTE, Árabe andalusí y lenguas romances, Madrid, 1992
-J. OWENS, A Linguistic History of Arabic, Oxford, 2006
-I. FERRANDO, Introducción a la historia de la lengua árabe. Nuevas perspectivas, Zaragoza, 2001
-I. GUTIÉRREZ DE TERÁN, Manual de traducción periodística (del español al-árabe). Textos e introducción teórica, Madrid, 1997
Bibliografía Ampliación
-M. GAUDEFROY-DEMOMBYNES & R. BLACHÈRE, Grammaire de l'arabe classique, 3ª ed., París, 1952
-H. FLEISCH, Traité de philologie arabe, 2 vols., Beirut, 1961-1979
-L. VECCIA-VALIERI, Grammatica teorico-practica della Lingua Araba, 3ª ed., Roma, 1941
-H. WEHR, A Dictionary of Modern Written Arabic, Wiesbaden, 1961
-W. WRIGHT, A Grammar of the Arabic Language, 2 vols. Cambirdge, 1933
-R. DOZY, Supplément aux Dictionnaires Arabes, 2 vols., 3º ed., París-Leiden, 1967
-B. JUSTEL CALABOZO, El toledano Patricio de la Torre, El Escorial, 1991
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.