Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


EQUIPOS DE GOBIERNO DEL BUQUE

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 41415037 EQUIPOS DE GOBIERNO DEL BUQUE Créditos Teóricos 6.25
Título 41415 GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA Créditos Prácticos 1.25
Curso   4 Tipo E
Créd. ECTS   6    
Departamento C153 CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION    

 

Requisitos previos

Tener aprobadas o estar cursando las materias correspondientes a los módulos I,
II y III.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Daniel García Gómez de Barreda Profesor Titular Universidad S
RAQUEL ESTHER REY CHARLO Profesor Sutituto Interino N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
C1 Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de la teoría de circuitos y máquinas eléctricas marinas GENERAL
C2 Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de electrónica aplicada al buque e instalaciones marinas. GENERAL
C8 Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de teoría del buque. GENERAL
C9 Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de construcción naval GENERAL
E13 Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, esquemas, planos de circuitos, sistemas e instalaciones eléctricas y electrónicas ESPECÍFICA
E14 Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, fallos en circuitos y sistemas electrónicos. ESPECÍFICA
E15 Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, normas, especificaciones técnicas de componentes, circuitos y sistemas electrónicos, automatismos ESPECÍFICA
E7 Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento ESPECÍFICA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Conocimiento de los tipos de autopilotos y sus controles, así como de sus circuitos electrónicos e interfaces.
R4 Conocimiento de los tipos de compases magnéticos y sus controles.
R3 Conocimiento de los tipos de los compases giroscópicos y sus controles.
R7 Conocimiento de los tipos de pala de timón y los efectos de la misma sobre el cambio de dinàmica del buque.
R7 Conocimiento de los tipos de realimentaciones y sus controles.
R6 Conocimiento de los tipos de servotimones y sus controles.
R1 Conocimiento de los tipos principales de sistemas de Gobierno de los buques según STCW95.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Aprendizajede las teorías de Control del Rumbo de
un buque, movimientos del mismo, sensores y
actuadores necesarios para corregirlos o
mantenerlos. Aprendizaje de los diagramas de
bloques más usuales en los equipos de gobierno
del buque y de sus circuitos típicos.
50 C1 C2 C8 C9 E13 E14 E15 E7
04. Prácticas de laboratorio
Interconexión de equipos de gobierno y
verificación del cumplimiento de las teorías
anteriormente aprendidas.
10 C1 C2 C8 C9 E13 E14 E15 E7
10. Actividades formativas no presenciales
Trabajo en el domicilio del alumno para asimilar
los conceptos y nuevas enseñanzas. Realización de
trabajos relacionados con la asignatura.
87 C1 C2 C8 C9 E13 E14 E15 E7
12. Actividades de evaluación
3 Grande

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Desarrollar los conocimientos adquiridos durante el semestre a la diversidad de
situaciones operativas por las que puede atravesar un barco. Utilización de de
equipos y sistemas de gobierno.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Análisis de equipamiento electrónico y neumático de Gobierno Mediante el equipamiento real disponible en la Escuela.
  • Profesor/a
C1 C2 C8 C9 E13 E14 E15 E7
Diseño y construcción de un dispositivo que permita corregir y mantener el rumbo de un buque. Utilización de un dispositivo electrónico de electrónica libre, tipo Arduino o similar. Utilziación de programas de simulación en ordenador.
  • Profesor/a
C1 C2 C8 C9 E13 E14 E15 E7
Diseño y construcción mediante electrónica de libre uso de un automatismo que permita obtener la dinámica de un buque. Plataforma Arduino o similar. Programa ejecutable en ordenador.
  • Profesor/a
C1 C2 C8 C9 E13 E14 E15 E7

 

Procedimiento de calificación

El criterio general de calificación será el siguiente:
Participación activa del estudiante: hasta 1 punto.
Resultados de las actividades de aprendizaje realizadas durante la asignatura:
hasta 3 puntos. Será obligatoria la realización de al menos tres actividades.
Pruebas objetivas escritas u orales de acreditación de las competencias. Hasta 6
puntos.

Se podrá obtener un máximo de 10 puntos como calificación final que utilizará las
denominaciones refljadas en el artículo 5 del RD 1125/2003.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Autopilotos. Tipos, Características, Funcionamiento, Diagramas de Bloque.
        
C2 C8 E13 E14 E15 E7
            Realimentaciones. Motores paso-a-paso, sistemas síncronos, transmisión digital. Repetidores.
        
C1 C2 E13 E14 E15 E7
            Servotimones. Tipos de servotimones. Características de funcionamiento. Diagrama de Bloques. Sistema de Gobierno de
Emergencia.
        
C1 C8 C9 E13 E7
            Timones, tipos de palas del timón.
        
C1 C8 C9
            Tipos de Compases Giroscópicos. Características de funcionamiento. Diagrama de Bloques.
        
C2 C8 E13 E14 E15 E7
            Tipos de Compases Magnéticos.  Características de funcionamiento. Diagrama de Bloques.
        
C2 E13 E14 E15 E7
            Tipos de sistemas de gobierno del buque
        
C8 C9 E13 E14 E15 E7

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

MASCAREÑAS, CARLOS. Sistemas de Gobierno del Buque. Universidad de Cádiz. 1997.

 

 

Bibliografía Específica

Manuales técnicos de equipos de Gobierno del buque.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.