Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
LITERATURA ÁRABE MODERNA |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20520028 | LITERATURA ÁRABE MODERNA | Créditos Teóricos | 3 |
Título | 20520 | GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS | Créditos Prácticos | 3 |
Curso | 2 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C114 | FILOLOGIA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
sin requisitos previos
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
MERCEDES | ARAGON | HUERTA | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
B03 | Que los estudiantes tengan capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
B04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | GENERAL |
B05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
EM08 | Toma de decisiones. | ESPECÍFICA |
EM15 | Conocimiento de las características generales de la literatura árabe en su dimensión histórica y regional | ESPECÍFICA |
EM16 | Capacidad de entender la estética literaria árabe, en especial en lo relativo a la poesía. | ESPECÍFICA |
EM17 | Conocimiento de las grandes etapas de la literatura árabe, sabiendo distinguir la época clásica de la moderna y contemporánea, con sus movimientos y escuelas literarios. | ESPECÍFICA |
EM20 | Adquisición de herramientas para analizar un texto literario: técnicas de composición, géneros literarios, figuras retóricas, métrica árabe | ESPECÍFICA |
EM21 | Capacidad de identificar y distinguir los elementos propios de la literatura árabe, los que la literatura árabe ha tomado de otras culturas y las principales aportaciones que la literatura árabe ha proporcionado a la cultura universal, especialmente en el ámbito europeo y en la literatura española. | ESPECÍFICA |
EM22 | Aplicar las TIC a la literatura árabe y sus textos. | ESPECÍFICA |
G01 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
G02 | Capacidad de organización y planificación | GENERAL |
G03 | Comunicación oral y escrita en la lengua nativa | GENERAL |
G04 | Conocimiento de una lengua extranjera | GENERAL |
G05 | Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio | GENERAL |
G06 | Capacidad de gestión de la información | GENERAL |
G07 | Resolución de problemas | GENERAL |
G08 | Toma de decisiones | GENERAL |
G12 | Habilidades en las relaciones interpersonales | GENERAL |
G13 | Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad | GENERAL |
G14 | Razonamiento crítico | GENERAL |
G15 | Compromiso ético | GENERAL |
G16 | Aprendizaje autónomo | GENERAL |
G17 | Adaptación a nuevas situaciones | GENERAL |
G18 | Creatividad | GENERAL |
G19 | Liderazgo | GENERAL |
G20 | Conocimiento de otras culturas y costumbres | GENERAL |
G21 | Iniciativa y espíritu emprendedor | GENERAL |
G22 | Motivación por la calidad | GENERAL |
G23 | Fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Estudio de los géneros literarios, corrientes, autores y obras de la literatura árabe en la época del renacimiento literario moderno. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 24 | B05 EM15 EM17 G01 G02 G03 G04 G06 G07 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | ||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 24 | B05 EM08 EM20 EM21 EM22 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G08 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | Horas de trabajo personal autónomo del alumno, en las que se incluye sus horas de estudio, de realización de trabajos, lecturas y ejercicios, en vista a desarrollar su capacidad para la adquisición de la literatura árabe contemporánea, para el uso de recursos y fuentes de información disponibles y para la elaboración de trabajos. |
92 | B04 B05 EM08 EM15 EM17 EM20 EM21 EM22 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G08 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Tutorías especializadas presenciales de manera individual. |
6 | G07 G08 G12 G15 G22 G23 | |
12. Actividades de evaluación | Evaluación continua además de un examen final escrito. Valoración de la asistencia a clase, de la participación activa en la misma, del trabajo personal y de la evolución positiva del alumno, además de una prueba objetiva de adquisición de conocimientos y la realización de un trabajo final. Se hará una media entre los distintos factores que se tienen en cuenta para la evaluación. |
4 | B03 B05 EM08 EM15 EM16 EM17 EM21 G01 G02 G03 G04 G06 G07 G08 G14 G15 G17 G18 G20 G21 G22 G23 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Adecuación, claridad, coherencia, integración, organización, precisión
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Realización de prueba final | Trabajo individual de final del curso |
|
B03 B04 B05 EM08 EM15 EM16 EM17 EM21 EM22 G01 G02 G06 G08 G14 G16 G18 G20 G21 G22 |
Realización de prueba final. | Examen final escrito. |
|
B03 B05 EM15 EM16 EM17 EM21 G01 G02 G14 G18 G20 G22 |
Procedimiento de calificación
Evaluación continua además de un examen final escrito y la entrega de un trabajo final. Valoración de la asistencia a clase, de la participación activa en la misma, del trabajo personal y de la evolución positiva del alumno, además de una prueba objetiva de adquisición de conocimientos. Se hará una media entre los distintos factores que se tienen en cuenta para la evaluación. En la presentación del curso a los alumnos, el profesor indicará el porcentaje concreto que tendrán los diferentes sistemas de evaluación.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1.- La literatura árabe moderna y contemporánea. Introducción. |
B03 B05 EM15 EM16 EM17 EM20 EM21 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | R1 |
2.- La Nahda |
B03 B05 EM16 EM17 EM20 EM21 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | R1 |
Narrativa: 3.- Los grandes años. |
B03 B05 EM15 EM16 EM17 EM20 EM21 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | R1 |
Narrativa: 4.- Desarrollo posterior. |
B03 B05 EM15 EM16 EM17 EM20 EM21 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | R1 |
Poesía: 5.- El neoclasicismo. |
B03 B05 EM15 EM16 EM20 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | R1 |
Poesía: 6.- El romanticismo. Los poetas de la emigración (Mahyar) |
B03 B05 EM15 EM17 EM20 EM21 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | R1 |
Poesía: 7.- La evolución posterior de la poesía. |
B03 B05 EM15 EM16 EM17 EM20 EM21 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | R1 |
Teatro: 8.- Nacimiento del teatro árabe. |
B03 B05 EM15 EM16 EM17 EM20 EM21 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | R1 |
Teatro: 9.- Desarrollo posterior. |
B03 B05 EM15 EM16 EM17 EM20 EM21 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G08 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G20 G21 G22 G23 | R1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
CAMERA D'AFFLITTO, Isabella. Letteratura araba contemporanea: dalla nahdah a oggi. Roma : Carocci, 1998.
CORRIENTE, Federico, FERRANDO, Ignacio. Diccionario avanzado árabe. Barcelona: Herder, 2005. Vol. I
CORTÉS, Julio. Diccionario de árabe culto moderno. Madrid: Gredos, 2004.
MARTÍNEZ MONTÁVEZ, Pedro. Introducción a la Literatura Árabe Moderna. Granada : Universidad de Granada, 1994.
Bibliografía Específica
ALLEN, Roger. The Arabic novel: an historical and critical introduction. Syracuse, N. Y.: Syracuse University Press, 1995.
BADAWI, M. M. A critical introduction to modern Arabic poetry. Cambridge: Cambridge University Press, 1975.
BADAWI, M. M. An Anthology of Modern Arabic Verse. Oxford: Oxford University Press, 1984.
CAMPBELL, Robert B. (ed.). A`lâm al-adab al-`arabî al-mu`âsir. Siyar wa-siyar dhatiyya. Contemporary Arab Writers: An Autobiographical Guide. Beirut: In Kommission Bel, 1996. 2 vols.
FÂJÛRÎ, Hannâ. Al-yâmi` fî târîj al-adab al-`arabî. Vol. II: Al-Adab al-hadîth. Beirut : Dâr al-Yîl, 1995.
GÓMEZ GARCÍA, Luz, LAPIEDRA GUTI, Eva. Literatura árabe anotada, (1967-1998) : cuaderno de traducción. Alicante : Universidad de Alicante, 2000.
HAFEZ, Sabry. The Genesis of Arabic Narrative Discourse. A Study in the Sociology of Modern Arabic Literature. Londres: Saqi Books, 1993.
IBN `ABBÂS, Mustafà Rassam. Tarâyim al-shu`ara’ al-udaba’. Casablanca: Matba`at al-Nayah al-Yadîda, 2010.
MARTÍNEZ LILLO, Rosa Isabel. Cuatro autores de la "Liga literaria" : Yubrân Jalîl Yubrân, Mîjâ'îl Nu`ayma, Îliyâ Abû-Mâdî, Nasîb `Arida. Madrid : CantArabia, 1994.
SALEH AL-KHALIFA, Waleed. Siglo y medio de teatro árabe : (Contenido tradicional y teatro). Madrid : Universidad Autónoma , 2000.
SCOTT MEISAMI, Julie, STARKEY, Paul (eds.). Encyclopedia of arabic literature. London [etc] : Routledge, 1998. 2 vols.
WAHAB, Magdi. A Dictionary of Literary Terms English-French-Arabic. Beirut: Librairie du Lubnan, 1974 (reimpr. 1983).
Bibliografía Ampliación
ALLEN, Roger y otros (eds.). Love and sexuality in modern Arabic literature. London : Saqi, 1995.
AMO, Mercedes del, GÓMEZ CAMARERO, Carmen. “Literatura árabe contemporánea en español, 1985-1996”. Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam, 47 (1998) 27-64.
AMO, Mercedes del, MARSÁ, Juan, ORTEGA, Rafael. Escritores marroquíes contemporáneos. Alcalá la Real: Alcalá, 2008.
Anthologie de la littérature arabe contemporaine. Préface de Jacques Berque. Paris : Éditions du Seuil, 1982-1987.
BADAWI, Mohamed Mustafa. Modern Arabic literature and the West. London : University of Oxford by Ithaca, 1985.
BADAWI, M. M. (ed.). Modern Arabic literature. Cambridge : Cambridge University Press, 1992.
BRUGMAN, Jan. An Introduction to de History of Modern Arabic Literature in Egypt. Leiden: E.J. Brill, 1984.
CACHIA, Pierre. Arabic literature : an overview. New York: RoutledgeCurzon, 2002.
CHEIKHO, P.L. La littérature arabe au XIXe siècle et dans le premier quart du XXe siècle. Beirut : Dar al-machreq, 1991.
GÓMEZ CAMARERO, Carmen. Contribución del arabismo español a la literatura árabe contemporánea : catálogo bibliográfico (1930-1992). Granada : Universidad de Granada, 1994.
FERNÁNDEZ PARRILLA, Gonzalo. La traducción de la literatura árabe contemporánea, antes y después de Naguib Mahfuz. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2000.
FERNÁNDEZ PARRILLA, Gonzalo. La novela en Marruecos. Un nuevo género literario en el proceso de formación de una literatura árabe. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid , 2000.
FERNÁNDEZ PARRILLA, Gonzalo. La literatura marroquí contemporánea. La novela y la crítica literaria. Cuenca, 2006.
HAYWOOD, John A. Modern Arabic literature, 1800-1970 : an introduction with extracts in translation. London : Lund Humphries, 1971.
HUSAYN, Taha. Ensayos de crítica literaria. Madrid : Instituto Egipcio de Estudios Islámico en Madrid, 1983.
Journal of Arabic Literature. Leiden (1970-…)
KILPATRICK, Hilary. The Modern Egyptian Novel: A Study in Social Criticism. Londres: Ithaca Press, 1974.
Literatura y pensamiento marroquíes contemporáneos. Madrid : Instituto Hispano-Arabe de Cultura, 1981.
Literatura tunecina contemporánea. Madrid : Instituto Hispano-Arabe de Cultura, 1978.
MAKAR, Ragai N. Modern Arabic literature : a bibliography. Lanham, Md.: Scarecrow Press, 1998.
MARTÍNEZ MONTÁVEZ, Pedro. Exploraciones en literatura neoárabe. Madrid: IHAC, 1977.
MARTÍNEZ MONTÁVEZ, Pedro. Al-Andalus, España, en la literatura árabe contemporánea : la casa del pasado. Madrid : Mapfre, 1992.
MOREH, Shmuel. Studies in modern arabic prose and poetry. Leiden : Brill, 1988.
RAMOS LÓPEZ, Fernando. Aproximación al relato marroquí en lengua árabe : 1930-1980. Alicante: Universidad de Alicante, 1998
La recepción de la literatura árabe contemporánea en Europa. Toledo: Escuela de Traductores de Toledo, 1999.
SOMEKH, Sasson. Genre and language in modern Arabic literature. Wiesbaden : O. Harrassowitz, 1991.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.