Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


RÉGIMEN JURÍDICO EN LAS ENTIDADES LOCALES Y AUTONÓMICAS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 31308044 RÉGIMEN JURÍDICO EN LAS ENTIDADES LOCALES Y AUTONÓMICAS Créditos Teóricos 4
Título 31308 GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Créditos Prácticos 2
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C106 DERECHO PUBLICO    

 

Requisitos previos

Haber cursado la asignatura de "Estructuras administrativas"

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
María Eugenia Teijeiro Lillo Profesora Contratada Doctora S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio BÁSICA
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. BÁSICA
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. BÁSICA
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado BÁSICA
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. BÁSICA
CE52 Conocer las características básicas del régimen jurídico de las distintas Entidades que integran la Administración Local. ESPECÍFICA
CT1 Capacidad de análisis y síntesis. TRANSVERSAL
CT18 Capacidad para aplicar la teoría a la práctica TRANSVERSAL
CT21 Capacidad de aprender TRANSVERSAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R-2 Al superar esta asignatura el alumnado debe ser capaz de conocer el marco legal del municipio
R-5 Al superar esta asignatura el alumnado debe ser capaz de conocer el sistema de relaciones institucionales de la Administración local con la Comunidad Autónoma, el Estado y la Unión Europea.
R-1 Al superar esta asignatura el alumnado debe ser capaz de conocer las bases teóricas del origen, evolución y estado actual de la Administración Local española
R-4 Al superar esta asignatura el alumnado debe ser capaz de conocer las características fundamentales del conjunto de las entidades infra y supramunicipales que integran la Administración Local.
R-3 Al superar esta asignatura el alumnado debe ser capaz de conocer régimen jurídico de la Administración provincial
R-6 Al superar esta asignatura el alumnado debe ser capaz de conocer y saber aplicar la legislación administrativa básica en materia de régimen local

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
32 CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CE52 CT1 CT18 CT21
02. Prácticas, seminarios y problemas
16 CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CE52 CT1 CT18 CT21
10. Actividades formativas no presenciales
100 CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CE52 CT1 CT18 CT21
12. Actividades de evaluación
2

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Profundización en  los principales elementos jurídico-administrativos
relacionados con  las Corporaciones Locales
Conocimiento de la normativa básica de  las distintas entidades que integran la
Administración Local

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA EN CLASES
  • Profesor/a
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CE52 CT1 CT18 CT21
REALIZACIÓN EXAMEN FINAL
  • Profesor/a
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CE52 CT1 CT18 CT21
RESOLUCIÓN, ENTREGA Y EXPOSICIÓN DE TRABAJOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
  • Profesor/a
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CE52 CT1 CT18 CT21

 

Procedimiento de calificación

ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA EN CLASES: 10%

RESOLUCIÓN,ENTREGA Y EXPOSICIÓN DE TRABAJOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS:20%

EXAMEN FINAL: 70%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
2. CLASIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES QUE COMPONEN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
3. REGIMEN JURÍDICO DE LOS MUNICIPIOS
4. REGIMEN JURÍDICO DE LAS PROVINCIAS
5. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES NO BÁSICAS
6. ESPECIAL REFERENCIA A LA RECIENTE MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL. LEY 27/2013, DE 27 DE DICIEMBRE, DE
RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

        
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CE52 CT1 CT18 CT21

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

-        Bibliografía disponible en las Bibliotecas de la UCA

     Manual de derecho local, Jesús Ángel Fuentetaja, Carmen Fernández Rodríguez (Coeditores), 2012, Madrid, Iustel.

Manual de administración local, Ángel Ballesteros Fernández, 2006, Madrid, La Ley.

Manual de derecho local / José Luis Rivero Ysern, 2005, Madrid, Thomson-Civitas.

Manual de derecho local / Francisco Sosa Wagner, 1987, Madrid, Tecnos. 

-        Derecho local: sistema de fuentes, Franciscp Velasco Caballero, 2009,  Madrid, Marcial Pons.

 

 

Bibliografía Específica

-    Bibliografía disponible en las Bibliotecas de la UCA

   Derecho local de Andalucía: la Ley 5/2010, de 11 de junio, de autonomía local de Andalucía, director José Luís Rivero Ysern, 2012, Madrid, Iustel. 

-  El derecho local en la doctrina del Consejo de Estado, Joaquín Arozamena Sierra (coordinador), 2002, Boletín Oficial del Estado, Consejo de Estado.

   Las competencias locales, José Ramón Parada Vázquez, Carmen Fernández Rodríguez (Dirs.), 2007, Madrid, Marcial Pons.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.