Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
FRANCÉS APLICADO A LAS FINANZAS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21507040 | FRANCÉS APLICADO A LAS FINANZAS | Créditos Teóricos | 1.75 |
Título | 21507 | GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD | Créditos Prácticos | 1.25 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 3 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Requisitos previos
Para cursar esta asignatura es aconsejable que el alumno posea algún conocimiento previo de la lengua francesa, un aspecto que queda en parte asegurado gracias a la presencia en los estudios de bachillerato de Andalucía de una segunda lengua extranjera obligatoria que por lo general suele ser el francés. El alumno que accede a la Universidad suele poseer un nivel que corresponde a un A1 dentro de la escala MCERL. Al finalizar el curso se pretende que el alumno alcance un nivel de competencia correspondiente a un A2-B1.
Recomendaciones
El aprendizaje de un idioma es un proceso gradual que necesita de un trabajo continuado por parte del alumnado. Debido además al reducido número de horas presenciales de la asignatura es necesario que el alumno aprenda a aprender. Para lograr ese aprendizaje autónomo se recomienda al alumno la preparación y seguimiento diario/semanal de la asignatura, así como la realización de tareas y actividades tanto de ampliación, como de refuerzo a través del Campus Virtual.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Flavia | ARAGÓN | RONSANO | Contratada Doctor | N |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vacación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | GENERAL |
CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
CG1 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
CG10 | Trabajo en equipos de carácter interdisciplinar | GENERAL |
CG11 | Trabajo en un contexto internacional | GENERAL |
CG12 | Habilidad en las relaciones personales | GENERAL |
CG13 | Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales | GENERAL |
CG14 | Capacidad crítica y autocrítica | GENERAL |
CG15 | Compromiso ético en el trabajo | GENERAL |
CG17 | Capacidad de aprendizaje autónomo | GENERAL |
CG18 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones | GENERAL |
CG2 | Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio | GENERAL |
CG21 | Iniciativa y espíritu emprendedor | GENERAL |
CG22 | Motivación por la calidad | GENERAL |
CG3 | Capacidad de organización y planificación | GENERAL |
CG6 | Comunicación oral y escrita en la propia lengua | GENERAL |
CG9 | Capacidad para trabajar en equipo | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R5. | Poseer un conocimiento adecuado del ámbito profesional francófono |
R3. | Ser capaz de comunicarse correctamente en francés escrito en el ámbito empresarial. |
R2. | Ser capaz de desenvolverse satisfactoriamente en francés en situaciones de comunicación telefónica. |
R1. | Ser capaz de desenvolverse satisfactoriamente en francés en situaciones elementales de contacto profesional. |
R4. | Ser capaz de elaborar de manera adecuada un C.V . en francés. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Estas sesiones se impartirán en aulas convencionales en las que se desarrollarán en lengua francesa los diferentes aspectos teórico del programa. Se pondrá en práctica dicha lengua a través de diferentes actividades comunicativas. |
14 | CB3 CB4 CB5 CG1 CG11 CG12 CG13 CG14 CG18 CG21 CG3 CG6 CG9 | |
03. Prácticas de informática | Las sesiones se impartirán mediante campus virtual y consistirán básicamente en la cumplimentación de ejercicios orales y escritos de auto-evaluación o de revisión por parte del profesor para la consolidación de los conocimientos adquiridos a partir de las sesiones teórico. Se pretende fomentar en el alumno el aprendizaje autónomo. |
10 | CB2 CB3 CB4 CB5 CG1 CG11 CG13 CG14 CG15 CG17 CG18 CG2 CG21 CG22 CG3 CG6 | |
10. Actividades formativas no presenciales | A lo largo del curso los alumnos deberán elaborar y presentar diferentes trabajos de traducción o resumen con el fin de consolidar las destrezas de comprensión. Asi mismo con cierta frecuencia se les planteará algún tipo de ejercicio que les permita exponer sus ideas en francés así como entablar sencillos debates dirigidos por el docente en lengua francesa. En total el alumno empleará 4 horas para trabajos individuales y 7 para trabajos en grupo. |
11 | CB3 CB4 CB5 CG1 CG10 CG11 CG12 CG13 CG15 CG17 CG2 CG3 CG6 CG9 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Con el fin de poder realizar los trabajos así como reforzar contenidos profesor y alumno tendrán sesiones de tutorías especializadas. |
3 | Grande | CB3 CB5 CG1 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG9 |
12. Actividades de evaluación | 3 | Grande | CB3 CG1 CG11 CG13 | |
13. Otras actividades | Además tendrá que planificar su horario para dedicar una media de 3 A 5 horas semanales al estudio de esta asignatura mediante las actividades planteadas por el docente hasta alcanzar un total de 31 horas de estudio. Además los alumnos tendrán que asistir a un seminario de 3 horas sobre los estudios actuales de Finanzas en Francia |
34 | CB2 CB3 CB5 CG1 CG14 CG15 CG17 CG21 CG22 CG3 CG9 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se llevará a cabo un examen teórico y práctico, aunque también se valorará la asistencia y participación en clase teóricas y prácticas y la realización de trabajos obligatorios en la plataforma del Campus Virtual. Adicionalmente a las competencias recogidas con anterioridad, la asignatura Francés aplicado a las finanzas incluye como competencia adicional la siguiente: C01: Comunicación oral y escrita en una lengua extranjera.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Envio de tareas | De manera periódica el alumno tendrá que enviar al profesor una serie de tareas estrechamente relacionadas con los diferentes bloques temáticos. |
|
CB2 CG11 CG13 CG14 CG15 CG17 CG2 CG3 |
Realización de examenes y cuestionarios | Al final de cada bloque temático, el alumno deberá contestar en el campus virtual a un cuestionario de evaluación que permanecerán abierto un corto perido de tiempo y cuya realización será de caracter obligatorio |
|
CB3 CG1 |
Realización de las actividades de campus | Semanalmente se abriran una serie de ejercicios en el campus virtual que permanecerán abierto un corto perido de tiempo y cuya realización será de caracter obligatorio |
|
CB4 CB5 CG10 CG12 CG18 CG21 CG22 CG6 CG9 |
Procedimiento de calificación
La calificación final, que podrá ser de hasta un máximo de 10 puntos, se obtendrá de la suma de los tres procedimientos mencionados más arriba. Para superar la asignatura será necesario obtener una calificación global de al menos 5 puntos. Los alumnos realizarán un examen escrito que equivaldrá al 80% de la nota, se valorará asimismo la asistencia y participación en las clases teóricas y prácticas 10% y los trabajos realizados por los estudiantes a través del campus virtual con un 10%.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. PREMIERS CONTACTS PROFESSIONNELS: 1.1. Grammaire 1.1.1. Verbes avoir et être. 1.1.2. Les pronoms personnels 1.1.3. Les articles indéfinis, définis et contractes. 1.1.4. Le genre du nom : masculin ou féminin. 1.1.5. Les prépositions de localisation (en, au, aux). 1.2. Lexique 1.2.1. Les présentations 1.2.2. La Nationalité 1.2.3. Les noms de profession 1.2.4. Les noms des pays 1.3. Mise en situation 1.3.1. Premiers contacts professionnels. 1.3.2. Présentations professionnelles. 1.3.3. Cartes de visite et les pièces didentité. 1.3.4. Fiches individuelles dinscription. |
CG12 CG13 CG14 CG15 CG18 CG2 CG21 CG22 CG6 | R3. R1. |
2. LA COMMUNICATION TÉLÉPHONIQUE : 2.1. Grammaire 2.1.1. Verbes en er. 2.1.2. Les articles partitifs. 2.1.3. La phrase interrogative 2.1.4. La phrase négative 2.2. Lexique 2.2.1. Les chiffres 2.2.2. Lalphabet 2.2.3. Le téléphone 2.2.4. Lheure 2.3. Mise en situation 2.3.1. Conversations téléphoniques professionnelles. 2.3.2. Fiches téléphoniques. |
CG11 CG12 CG13 CG15 CG18 CG21 CG3 CG6 | R3. R2. |
3. . LA CORRESPONDANCE ET LA COMMUNICATION PROFESSIONNELLE : 3.1. Grammaire 3.1.1. Verbes en ir. 3.1.2. Le verbe Aller 3.1.3. Le verbe Venir 3.1.4. Les contructions verbales 3.2. Lexique 3.2.1. Les lettres commerciales. 3.2.2. Les abréviations et les sigles 3.3. Mise en situation 3.3.1. Types de lettres commerciales : lettres doffre, de commande et de réponse à la commande, de réclamation et de réponse à la réclamation. 3.3.2. Fax et courrier électronique. |
CG1 CG11 CG12 CG14 CG15 CG17 CG18 CG21 CG6 | R5. R3. R1. |
4. CHERCHER UN EMPLOI. LE C.V : 4.1. Lexique 4.1.1. Petites annonces. 4.1.2. Lettre de motivation. 4.1.3. Curriculum vitae. 4.2. Mise en situation 4.2.1. Petites annonces. 4.2.2. Lettre de motivation. 4.2.3. Curriculum vitae. |
CG12 CG15 CG17 CG18 CG21 CG22 CG6 | R5. R3. R4. |
5. LES ENTREPRISES EN FRANCE |
CG10 CG17 CG2 CG21 CG3 CG9 | R5. R3. R1. |
Bibliografía
Bibliografía Básica
GRAMÁTICA:
Verbos:
- Bescherelle 1. L’art de conjuguer.1980. Madrid : SGEL.
- BESCHERELLE 1. (1997) La Conjugaison. 12.000 verbes, Ed. Hatier
- Varios. 1999. Los verbos franceses. Barcelona: Larousse Editorial.
Otros puntos gramaticales :
- Akyüz, Anne et alii. 2000. Exercices de grammaire en contexte. Niveau débutant. Collection Mise en pratique. Paris : Hachette Livres.
- Bescherelle 3. La Grammaire pour tous. 1990. Paris : Hatier.
- Grégoire, Maïa. 2001. Grammaire progressive du français. Livre de l’élève. Paris : CLÉ International.
- Grégoire, Maïa. 2001. Grammaire progressive du français. CD-Rom. Paris : CLÉ International.
- Miquel, Claire. 2002. Vocabulaire progressif du français. Paris : CLÉ International
- Varios. 1999. Dificultades gramaticales del francés. Barcelona: Larousse Editorial.
Bibliografía Específica
1. Comprensión:
- Berthe, Annie et Tauzin, Béatrice. 2001. Comment vont les affaires. Cahier d’exercices. Paris : Hachette Livres.
- Bruchet, Janine. 1988. Professionnellement vôtre 1. Jeux de rôles et
discussions. Paris: Larousse.
- Bruchet, Janine. 1988. Professionnellement vôtre 2. Jeux de rôles et
discussions. Paris: Larousse.
- Bruchet, Janine. 1994. Objectif entreprise. Le français de la communication professionnelle. Niveau moyen. Livre de l’élève. Paris : Hachette Livres.
- Bruchet, Janine. 1994. Objectif entreprise. Le français de la communication professionnelle. Niveau moyen. Cahier d’exercices. Paris : Hachette Livres
- Danilo, Michel et Penfornis, Jean Luc. 1993. Le français de la communication professionnelle. Livre de l’élève. Paris : CLÉ International.
- Danilo, Michel et Tauzin, Béatrice. 1990. Le français de l’entreprise. Livre de l’étudiant. Paris : CLÉ Internationale.
- Delcos, Jacques et alii. 2000. Carte de visite. Français des relations professionnelles. Paris : Didier.
- Delcos, Jacques et alii. 2000. Carte de visite. Français des relations professionnelles. Vidéo. Paris : Didier.
- Gruneberg, Anne et Tauzin, Béatrice. 2000. Comment vont les affaires. Livre de l’élève. Paris : Hachette Livres
- Penfornis, Jean-Luc. 2002. Français.com. Méthode de français professionnel et des affaires. Paris : CLÉ Internationale.
- Penfornis, Jean-Luc. 2002. Français.com. Méthode de français professionnel et des affaires. Cahier d’exercices. Paris : CLÉ Internationale.
- Gérard, Sylvie et alii. 1992. La correspondance. Collection Repères
pratiques. Paris: Nathan.
2. Actividades de escucha:
- Blanc, Jacques, Cartier, Jean-Michel et Lederlin, Pierre. 1994. Scénario professionnel. Niveau 1. Cassette. Paris : Clé International.
- Bruchet, Janine. 1994. Objectif entreprise. Le français de la communication professionnelle. Niveau moyen. Cassette. Paris : Hachette Livres.
- Danilo, Michel et Penfornis, Jean Luc. 1993. Le français de la communication professionnelle. Niveau débutant. Cassette. Paris : CLÉ International.
- Danilo, Michel et Tauzin, Béatrice. 1990. Le français de l’entreprise. Cassette audio.Paris: CLÉ Internationale.
- Penfornis, Jean-Luc. 2002. Français.com. Méthode de français professionnel et des affaires. Cassette. Paris : CLÉ Internationale.
3. Léxico :
- Ballan, Jean-Jacques et alii. 1991. Dixeco de l’économie. Paris : Dunod.
- Ballan, Jean-Jacques et alii. 1991. Dixeco de l’entreprise. Paris : Dunod.
- Banda, Ramón. 1991. Diccionario de comercio exterior. Madrid: Banco de Crédito Industrial S.A.
- Bernard, Yves et Colli, Jean-Claude. 1989. Vocabulaire économique et
financier. Paris : Éditions du Seuil.
- Binon, Jean; Verlinde, Serge ; Van Dyck, Jan ; Bertels, Ann. 2000.
Dictionnaire d’apprentissage du français des affaires. Paris : Les Éditions Didier.
- Chantreau-Razumiev, Sophie Rey-Debove, Josette, dir. 1999. Dictionnaire du Français : Référence apprentissage. París : CLE International.
- Dubois, Jean. 1997. Dictionnaire de français. Paris : Larousse-Bordas.
- Du Chazaud, Henri Bertaud. 1990. Dictionnaire des Synonymes. Les usuels du Robert. Paris :
Dictionnaires Le Robert.
- García-Pelayo y Gross, Ramón. 1999. Larousse gran dictionnaire espagnol-français, français-espagnol. Barcelona: Larousse.
Bibliografía Ampliación
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.