Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


ÁRABE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20520068 ÁRABE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Créditos Teóricos 6
Título 20520 GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS Créditos Prácticos 0
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C114 FILOLOGIA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
IGNACIO FERRANDO FRUTOS Profesor Titular Universidad N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B03 Que los estudiantes tengan capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
E01 Aprendizaje y utilización de herramientas que introduzcan a los estudiantes en las formas típicas de la lengua árabe ESPECÍFICA
E03 Adquisición de aptitudes auditivas, lectoras, orales y escritas ESPECÍFICA
E04 Leer y comprender textos de la lengua árabe clásica y actual. ESPECÍFICA
E05 Saber componer textos en lengua árabe de naturaleza oral o escrita. ESPECÍFICA
E09 Leer y escribir en árabe culto ESPECÍFICA
E11 Analizar textos árabes ESPECÍFICA
E13 Producir textos en lengua árabe. ESPECÍFICA
E14 Utilizar adecuadamente las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC) aplicadas al aprendizaje de la lengua árabe ESPECÍFICA
E23 Comprender la dinámica histórica del mundo islámico desde la época preislámica hasta la actualidad, en su variedad humana, geográfica ESPECÍFICA
E28 Conocimientos de una cultura no occidental, la islámica, muy importante en el devenir de la humanidad, y que ha influido intensamente en el desarrollo del mundo occidental. ESPECÍFICA
E29 Capacidad de comprender estructuras sociales, políticas, religiosas, mentales, económicas y técnicas, con sus formas de pensar, vivir y sentir asociados, del mundo islámico, que son diferentes de sus correspondientes en el mundo occidental ESPECÍFICA
E30 Aplicación específica de las TIC a las cuestiones históricas, sociales, culturales y civilizaciones del mundo árabe e islámico. ESPECÍFICA
E43 Producción de discursos orales y escritos en lengua árabe culta, articulando textos claros y bien estructurados, exponiendo puntos de vista con cierta extensión en situaciones cotidianas ESPECÍFICA
E47 Utilizar adecuadamente las tecnologías de la información y el conocimiento (TIC). ESPECÍFICA
E49 Capacidad de comprensión de textos y discursos orales en lengua árabe procedentes de los diversos medios de comunicación ESPECÍFICA
E50 Acercamiento a la realidad general del mundo árabe contemporáneo. ESPECÍFICA
E51 Conocimiento de la situación política, social y económica de los países árabes ESPECÍFICA
E52 Comprensión de la situación geoestratégica del mundo árabe en el conjunto mundial. ESPECÍFICA
E53 Adquisición de las claves y los materiales básicos para poder continuar ejercitándose en la lectura de textos de prensa, la audición y el seguimiento de programas de noticias de radio y televisión, canciones, seriales y películas, así como la utilización y comprensión de recursos en árabe a través de Internet. ESPECÍFICA
G01 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
G03 Comunicación oral y escrita en la lengua nativa GENERAL
G04 Conocimiento de una lengua extranjera GENERAL
G05 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio GENERAL
G06 Capacidad de gestión de la información GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
1. Comprender textos en árabe de diversos medios de comunicación (prensa, radio, televisióne internet) 2. Adquisición del léxico más común de los medios de comunicación en árabe 3. Adquisición de destreza auditiva y de comprensión 4. Capacidad de producción escrita de noticias sencillas en lengua árabe

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
08. Teórico-Práctica
Lectura de textos de prensa
Audición de textos radiofónicos
Visionado de fragmentos de programas de
televisión
Búsquedas de información en internet
Traducción de textos breves del árabe al
español
Redacción de noticias breves en árabe

Manejo de buscadores y bases de datos en
internet.
Participación en foros, blogs y opinión
sobre noticias de portales árabes
48 B03 E01 E03 E04 E05 E09 E11 E13 E14 E23 E28 E29 E30 E43 E47 E49 E50 E51 E52 E53 G01 G03 G04 G05 G06
10. Actividades formativas no presenciales
Búsquedas de información en internet.
Recopilado de datos léxicos en bases de datos.
Redacción de textos periodísticos.
Repaso de los textos vistos en clase.
Estudio individual.
Lectura y traducción de textos periodísticos.
91 Reducido B03 E01 E03 E04 E05 E09 E11 E13 E14 E30 E43 E47 E49 E50 E51 E52 E53 G01 G04 G05 G06
11. Actividades formativas de tutorías
Revisión de los trabajos no presenciales
8 Reducido B03 E01 E03 E04 E05 E09 E13 E14 E43 E47 E49 E50 E51 E53 G01 G05 G06
12. Actividades de evaluación
Examen escrito, que consistirá en
la traducción de un texto del
árabe al español y de otro del
español al árabe

Prueba práctica, que consistirá en
efectuar algunas búsuedas de
información en internet con la
guía del profesor
3 Reducido B03 E01 E03 E04 E05 E09 E11 E13 E14 E23 E28 E29 E30 E43 E47 E49 E50 E51 E52 E53 G01 G03 G04 G05 G06

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Capacidad de comprender textos escritos, orales o audiovisuales de los medios de
comunicación
Capacidad de manejo de internet para búsqueda de información en medios de
comunicación en árabe
Capacidad de producción de textos en árabe de tipo periodístico

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Ejercicios y prácticas diversas durante el curso
  • Profesor/a
B03 E01 E03 E04 E05 E09 E11 E13 E14 E23 E28 E29 E30 E43 E47 E49 E50 E51 E52 E53 G01 G03 G04 G05 G06
Examen escrito, que consistirá en la traducción de un texto del árabe al español y de otro del español al árabe
  • Profesor/a
E01 E03 E04 E05 E09 E11 E13 E23 E28 E29 E43 E49 E50 E51 E52 G03 G04
Prueba práctica, que consistirá en efectuar algunas búsuedas de información en internet con la guía del profesor
  • Profesor/a
B03 E14 E30 E47 E53 G01 G05 G06

 

Procedimiento de calificación

Asistencia y participación en clase; 20%
Examen: 60%
Trabajos, redacciones y actividades diversas: 20%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. El periódico árabe en versión papel y en internet: titulares, secciones y textos
2. La radio árabe en internet: principales emisoras
3. La televisión árabe en internet: principales emisoras
4. Búsquedas en internet: motores de búsqueda y bases de datos

        
E01 E03 E04 E05 E09 E11 E13 E14 E23 E28 E29 E30 E43 E47 E49 E50 E51 E52 E53 G01 G04 G05 G06

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Alaa Elgibali y Nevenka Korica, Media Arabic. A coursebook for reading Arabic News. Cairo New York, 2007

J. Ashtiany, Julia, Media Arabic. Edimburgo, 1993

Portales de noticias, prensa, radio y televisión en internet, por ejemplo:

www.bbcarabic.com (radio y televisión BBC)

www.aljazeera.net (portal de noticias y televisión Al-Jazeera)

www.aawsat.com (periódico ash-Sharq al-Awsat)

www.alquds.co.uk (periódico al-Quds al-Arabi)

http://www.france24.com/ar/ (radio y televisión France24)

http://www.france24.com/ar (radio y noticias de la ONU)

 

Bibliografía Específica

http://arabicorpus.byu.edu/ (base de datos del profesor D. Parkinson)

http://www.kacstac.org.sa/Pages/search.aspx (base de datos saudí)

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.