Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


DERECHO TRIBUTARIO EMPRESARIAL

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 30305047 DERECHO TRIBUTARIO EMPRESARIAL Créditos Teóricos 6
Título 30305 GRADO EN DERECHO - JEREZ Créditos Prácticos 0
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C106 DERECHO PUBLICO    

 

Requisitos previos

No se establecen requisitos previos.

 

Recomendaciones

Haber cursado con aprovechamiento las asignaturas Derecho Financiero y Tributario
I, II y III.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
FRANCISCO MIGUEL CARRASCO GONZALEZ Profesor Titular Universidad S  
CAYETANO LARA FARFANTE Profesor Asociado N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CM1 Conocer, interpretar y aplicar los diferentes impuestos sobre la renta que afectan a la actividad empresarial ESPECÍFICA
CM2 Conocer, interpretar y aplicar los diferentes impuestos sobre el patrimonio que afectan a la actividad empresarial ESPECÍFICA
CM3 Conocer, interpretar y aplicar los diferentes impuestos sobre el consumo que afectan a la actividad empresarial ESPECÍFICA
G2 Comprender y conocer las principales instituciones jurídicas públicas y privadas, su razón de ser, su génesis y realidad actual, así como tener percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos GENERAL
G3 Manejar con soltura las fuentes jurídicas y los instrumentos que las difunden. GENERAL
Ti2 Análisis y síntesis GENERAL
Ti3 Gestión de la información (reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios sobre las materias del grado) y de sus fuentes GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R5 Comprender el funcionamiento de los tributos que afectan a la actividad empresarial, tanto de personas físicas, jurídicas como de otras entidades sin personalidad jurídica.
R4 Conocimiento del Impuesto sobre el Valor Añadido
R2 Conocimiento del Impuesto sobre Sociedades
R1 Conocimiento de los impuestos empresariales
R3 Conocimiento de los rendimientos de actividades económicas en el IRPF

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
08. Teórico-Práctica
La actividad de la asignatura, por su propia
naturaleza, es teórico práctica en todas las
sesiones.
48 CM1 CM2 CM3 G2 G3 Ti2 Ti3
10. Actividades formativas no presenciales
El número de horas indicado indica el mínimo a
dedicar por el alumno para obtener un
conocimiento básico de la asignatura.
98 CM1 CM2 CM3 G2 G3 Ti2 Ti3
12. Actividades de evaluación
Las pruebas de evaluación aparecen detalladas en
los criterios de evaluación.
4 CM1 CM2 CM3 G2 G3 Ti2 Ti3

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Para evaluar si el alumno ha superado adecuadamente la asignatura se  tendrán en
cuenta las calificaciones de las prácticas que se realicen y de la prueba final.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
A lo largo del desarrollo de las clases se realizarán una serie de prácticas puntuables. Al final se llevará a cabo un examen práctico sobre los conocimientos adquiridos. - puntuación obtenida en las prácticas: 40% - puntuación obtenida en el examen, 60 % Examen y prácticas
  • Profesor/a
CM1 CM2 CM3 G2 G3 Ti2 Ti3

 

Procedimiento de calificación

Se computarán las calificaciones tenidas en cuenta en la evaluación de acuerdo
con el siguiente desglose:
- Calificaciones de las prácticas: 40% del total de la evaluación.
- Calificaciones de la prueba final: 60% del total de la evaluación

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. Régimen tributario del empresario persona física
2. Régimen tributario del empresario persona jurídica
3. Régimen tributario de otras entidades de carácter empresarial
        
CM1 CM2 CM3 G2 G3 Ti2 Ti3 R5 R4 R2 R1 R3

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

AA.VV., PÉREZ ROYO, F. (dir.): "Curso de Derecho Tributario. Parte Especial", Tecnos, última edición.

AA.VV.: "Código Tributario", Aranzadi, última edición. 

 

 

Bibliografía Específica

Sin perjuicio de la que pueda recomendarse a lo largo del curso, es recomendable:

CAYÓN GALIARDO, A., MARTÍN QUERALT, J., TEJERIZO LÓPEZ, J.M., y otros: "Manual de Derecho Tributario. Parte Especial", Aranzadi, última edición. 

AEAT: "Manual del IRPF", ult. edición.

AEAT: "Manual del IS", ult. edición.

AEAT: "Manual del IVA", ult. edición.

AA.VV.: Memento Fiscal, ed. Francis Lefebvre, ult. edición.

AA.VV.: Memento Impuesto sobre Sociedades, ed. Francis Lefebvre, ult. edición.

AA.VV.: Memento IVA, ed. Francis Lefebvre, ult. edición.

AA.VV.: Memento IRPF, ed. Francis Lefebvre, ult. edición.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.