Fichas de asignaturas 2015-16
|
TRABAJO DE FIN DE GRADO |
|
|
| ||
| Asignatura |
|
| | |
| Profesorado |
|
| | |
| Competencias |
|
| | |
| Resultados Aprendizaje |
|
| | |
| Actividades Formativas |
|
| | |
| Sistemas de Evaluación |
|
| | |
| Contenidos |
|
| | |
| Bibliografía |
|
| Código | Nombre | |||
| Asignatura | 30305054 | TRABAJO DE FIN DE GRADO | Créditos Teóricos | 0 |
| Título | 30305 | GRADO EN DERECHO - JEREZ | Créditos Prácticos | 0 |
| Curso | 4 | Tipo | P | |
| Créd. ECTS | 6 | |||
| Departamento | C003 | FACULTAD DE DERECHO |
Requisitos previos
Para poder matricularse de esta materia se requiere haber aprobado todos los créditos correspondientes a las materias obligatorias que se cursan durante los tres primeros cursos del Grado
Profesorado
| Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
| MANUEL JESUS | RODRIGUEZ | PUERTO | Profesor Titular Universidad | S |
|
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
| Identificador | Competencia | Tipo |
| G1 | Tener conciencia de la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales. | GENERAL |
| G4 | Efectuar con conciencia crítica el análisis del ordenamiento jurídico y del desarrollo de la dialéctica jurídica, así como de los problemas sociales a los que se encuentran vinculados. | GENERAL |
| G6 | Utilizar criterios de argumentación jurídica en las propuestas en que su uso fuere necesario. | GENERAL |
| G7 | Utilizar los principios y valores constitucionales, base necesaria y fundamental del resto del Derecho, como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico | GENERAL |
| G8 | Actuar, conociendo la importancia de hacerlo, conforme a valores y principios éticos y respetando | GENERAL |
| Te2 | Dirección y organización de trabajo en equipo. | GENERAL |
| Te4 | Trabajo en equipo de carácter interdisciplinar | GENERAL |
| Ti1 | Razonamiento crítico. | GENERAL |
| Ti2 | Análisis y síntesis. | GENERAL |
| Ti3 | Gestión de la información (reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios sobre las materias del grado) y de sus fuentes | GENERAL |
| Ti4 | Sistematización de conceptos y de las estructuras conceptuales. | GENERAL |
| Ti5 | Elaboración argumentada en la decisión de soluciones. | GENERAL |
| Ti6 | Comunicación oral y escrita en lengua propia (capacidad para transmitir información, ideas, problemas y soluciones tanto a un público especializado como no especializado). | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
| Identificador | Resultado |
| R1 | Con el trabajo de Fin de Grado el alumno perfeccionará las habilidades adquiridas a lo largo de sus estudios al tener que aplicarlas para la realización del trabajo |
Actividades formativas
| Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
| 10. Actividades formativas no presenciales | 145 | G1 G4 G6 G7 G8 Te2 Te4 Ti1 Ti2 Ti3 Ti4 Ti5 Ti6 | ||
| 11. Actividades formativas de tutorías | 4 | G1 G4 G6 G7 G8 Te2 Te4 Ti1 Ti2 Ti3 Ti4 Ti5 Ti6 | ||
| 12. Actividades de evaluación | 1 | G1 G4 G6 G7 G8 Te2 Te4 Ti1 Ti2 Ti3 Ti4 Ti5 Ti6 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se evaluará el proceso de elaboración, la memoria, exposición y defensa oral del trabajo realizado, que se presentará ante un tribunal designado específicamente para ello, y que evaluará las competencias adquiridas, conocimientos, capacidades y habilidades.
Procedimiento de Evaluación
| Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
| Elaboración de trabajo y exposición y defensa oral del mismo |
|
G1 G4 G6 G7 G8 Te2 Te4 Ti1 Ti2 Ti3 Ti4 Ti5 Ti6 |
Procedimiento de calificación
Los criterios específicos de calificación dependerán de las pruebas de evaluación concretas
Descripcion de los Contenidos
| Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
El Trabajo de Fin de Grado consistirá en la elaboración de un estudio que
versará sobre un tema con implicaciones jurídicas.
|
G1 G4 G6 G7 G8 Te2 Te4 Ti1 Ti2 Ti3 Ti4 Ti5 Ti6 | R1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
La bibliografía dependerá de cada trabajo
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.

