Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
FRANCÉS SECTORIAL A |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20518063 | FRANCÉS SECTORIAL A | Créditos Teóricos | 2 |
Título | 20518 | GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES | Créditos Prácticos | 4 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
Poseer un nivel de competencia comunicativa en lengua francesa correspondiente al nivel C1 establecido en el "Marco Europeo de Referencia para la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las lenguas (2001). - Es necesario disponer de una conexión a Internet puesto que parte del trabajo autónomo se realizará a través del Campus Virtual de la Asignatura.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
MARTINE MARIE | RENOUPREZ | , | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
B02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de esta | GENERAL |
B03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
B04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
E03 | Poseer un conocimiento comparativo entre la lengua francesa y la lengua española. | ESPECÍFICA |
E09 | Conocer las características de los lenguajes sectoriales en lengua francesa | ESPECÍFICA |
E15 | Conocer los procesos históricos que han dado lugar a la diversidad cultural de las sociedades actuales con especial atención al fenómeno de la colonización y de la inmigración | ESPECÍFICA |
E20 | Ser capaz de analizar las divergencias entre la lengua francesa y la lengua española | ESPECÍFICA |
E23 | Ser capaz de aplicar las estrategias y técnicas comunicativas propias de los lenguajes sectoriales en lengua francesa. | ESPECÍFICA |
E26 | Ser capaz de realizar una crítica argumentada y razonada de los textos literarios / empresariales en lengua francesa | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R11 | R11. Comparar la lengua francesa y la lengua española para fines específicos y conocer sus principales divergencias |
R13 | R13. Interrelacionar los distintos aspectos del área de los Estudios Franceses, así como confrontarlos con los procedentes de otras áreas y disciplinas |
R1 | R1. Conocer el uso comunicativo de las lenguas extranjeras en el ámbito profesional, turístico, comercial, de negocio y empresarial |
R2 | R2. Saber transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
R3 | R3. Conocer las características y funciones del discurso de especialidad, en lengua francesa. |
R4 | R4. Desarrollar habilidades para trabajar en un contexto internacional |
R5 | R5. Conocer culturas y costumbres de otros países |
R6 | R6. Generar textos en lengua extranjera de relevancia profesional |
R7 | R7. Desarrollar destrezas eficaces para la comunicación tanto oral como escrita, en lengua extranjera, en el ámbito turístico |
R9 | R9. Organizar, estructurar y desarrollar información en lengua extranjera ajustándose a públicos y propósitos distintos y pertinentes en el ámbito turístico |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
04. Prácticas de laboratorio | 32 | B02 B03 B04 E09 E23 | ||
08. Teórico-Práctica | 16 | B02 B03 B04 E09 E23 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | 50 | B04 E09 E23 | ||
11. Actividades formativas de tutorías | 2 | Mediano | ||
12. Actividades de evaluación | 4 | B02 B03 B04 E09 E23 | ||
13. Otras actividades | 46 | E09 E23 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se evaluará la puesta en práctica de las distintas competencias lingüísticas adquiridas a lo largo de la carrera, con un nivel C1, así cómo las habilidades adquiridas en lengua francesa en el ámbito del sector del turismo.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
1. Evaluación continua mediante actividades realizadas en aula, en el laboratorio y en la ciudad. | Ejercicios individuales y colectivos de comprensión y expresión oral y escrita resueltos en clase, en el laboratorio de idiomas y en la ciudad. |
|
B02 B03 B04 E03 E09 E15 E20 E23 |
2. Evaluación continua mediante actividades no presenciales en el Campus Virtual | Ejercicios de evaluación y autoevaluación de todas las actividades pautadas en el campus virtual. |
|
|
3. Prueba oral (visita guiada de un museo y realización de un circuito turístico) | Prueba objetiva escrita y oral sobre los conocimientos y las habilidades adquiridas en torno a la comprensión y expresión correcta en el contexto profesional del Turismo en francés. |
|
B02 B03 B04 E03 E09 E15 E20 E23 |
Procedimiento de calificación
I. Para los estudiantes de primera matrícula A- Evaluación continua para los estudiantes que hayan asistido al 80% de la clase (100%) - Realización de las actividades presenciales en clase, en el laboratorio y en la ciudad (60%) - Actividades no presenciales en el Campus Virtual (20%) - Entrega de un cuaderno cultural (20%) B- Examen final para los que no han asistido al 80% de la clase (100%).
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
La asignatura contempla la realización de : 1. Una visita guiada de un museo de la ciudad de Cádiz 2. Un circuito turístico en la ciudad de Cádiz 3. Un cuaderno de actividades culturales |
B02 B03 B04 E03 E09 E15 E20 E23 | R11 R13 R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R9 |
Los temas relacionados con el turismo serán los siguientes : 1. Presentaciones 2. Acogida 3. Desplazamientos 1 4. Desplazamientos 2 5. Alojamiento 6. Restauración 7. Actividades y ocio 1 8. Actividades y ocio 2 9. Presentación de lugares turísticos 10. Presentación de monumentos 11. Correspondencia profesional. |
B02 B03 B04 E03 E09 E15 E23 | R11 R13 R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R9 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Sobre turismo :
AUGÉ Marc, L’impossible voyage: le tourisme et les images, Editorial Payos, 1997.
BUGNOT Marie-Ange, Le discours touristique ou la réactivation du ‘Locus amoenus’, Editorial Comares, 2009.
Sobre lengua francesa
CHARLIAC, Lucile, MOTRON, Annie-Claude et alii Phonétique progressive du français, CLE International 2008.
DULIN Nicole & PALAFOX Sylvie, Repères Grammaticaux Fondamentaux en Français, Madrid, Uned, 2004.
GRÉGOIRE Maïa & THIÉVENAZ Odile Grammaire Progressive du français, CLE International,Paris, 2003.
Michèle Maheo-Le Coadic, Reine Mimran, Sylvie Poisson-Quinton Grammaire Expliquée du Français, CLE INTERNATIONAL, 2002.
David Baglieto, Bruno Girardeau, Michaël Magne, Marion Mistichelli Agenda 2, Hachette FLE.
Anne-Lyse Dubois, Béatrice Tauzin Objectif Express , Hachette FLE, 2005.
Bibliografía Específica
Sobre turismo :
GASCÓN J. y CAÑADA E., Viajar a todo tren. Turismo, desarrollo y sostenibilidad, Barcelona, Icaria, 2005.
ORIGET Claude, Le tourisme culturel, Paris, PUF, 1998
Sobre lengua especializada
CALMY, A-M (2004) Le français du tourisme, Paris, Hachette.
CALVI, A.M. (2006) Lengua y comunicación en el español del turismo, Madrid, Arco/Libro
DANILO, Michel ; Penfornis, Jean-Luc (1993) Le Français de la Communication professionnelle. Paris : CLÉ International.
DANY, M. (1980) Le Français et la profession. L’hôtellerie et le tourisme. Paris, Hachette.
Lexitour, Les 1 700 mots des métiers du tourisme, Bréal, 2002.
PENFORMIS, Jean-Luc (2002) Français.com. Paris, Clé International.
Bibliografía Ampliación
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.