Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
PROYECTO FIN DE GRADO |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41415039 | PROYECTO FIN DE GRADO | Créditos Teóricos | 0 |
Título | 41415 | GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA | Créditos Prácticos | 0 |
Curso | 4 | Tipo | P | |
Créd. ECTS | 12 | |||
Departamento | C153 | CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION |
Requisitos previos
Haber superado 162 créditos. Estar matriculados de los restantes 18 créditos. Tener aprobadas las asignaturas obligatorias: Formación Marítima y Sanitaria Básica y Seguridad Marítima.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Daniel | García | Gómez de Barreda | Profesor Titular Universidad | N |
![]() |
JOAQUIN | MORENO | MARCHAL | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
E9 | Conocimientos adecuados del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresa. | ESPECÍFICA |
W1 | Capacidad para transmitir y recibir información mediante señales visuales, los subsistemas y el equipo SMSSM | ESPECÍFICA |
W10 | Capacidad para colaborar en todo momento a la mejora de la convivencia en buque | ESPECÍFICA |
W11 | Habilidad en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate. | ESPECÍFICA |
W12 | Conocimientos para dispensar primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad a bordo. | ESPECÍFICA |
W13 | Capacidad para contribuir a que las relaciones humanas a bordo del buque sean buenas | ESPECÍFICA |
W14 | Capacidad de toma de decisiones. | ESPECÍFICA |
W15 | Conocimientos para saber utilizar el vocabulario normalizado de navegación marítima y las frases normalizadas por la OMI para las comunicaciones marítimas. | ESPECÍFICA |
W16 | Conocimiento detallado del servicio móvil marítimo y móvil marítimo vía satélite | ESPECÍFICA |
W17 | Conocimiento teórico detallado y habilidad en el uso de los equipos básicos de una estación de radio | ESPECÍFICA |
W18 | Conocimientos detallados de los procedimientos operativos del SMSSM y de la operación de los sistemas y subsistemas del SMSSM. | ESPECÍFICA |
W19 | Conocimientos generales de la estación de radionavegación del barco. | ESPECÍFICA |
W2 | Conocimientos para garantizar servicios de radiocomunicaciones en emergencias. | ESPECÍFICA |
W20 | Conocimientos prácticos de los procedimientos de mantenimiento y habilidad para mantener en servicio los equipos de la estación del barco. | ESPECÍFICA |
W21 | Capacitación en general y en los procedimientos operativos de las comunicaciones en general. | ESPECÍFICA |
W3 | Habilidad para desarrollar técnicas de supervivencia en el mar en caso de abandono del buque | ESPECÍFICA |
W4 | Capacidad para aplicar técnicas avanzadas de prevención, control y lucha contra incendios a bordo | ESPECÍFICA |
W5 | Conocimientos para adoptar medidas inmediatas al producirse un accidente u otro tipo de emergencia médica | ESPECÍFICA |
W6 | Capacidad para observar los procedimientos de emergencia | ESPECÍFICA |
W7 | Habilidad a la hora de tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio marino. | ESPECÍFICA |
W8 | Capacidad de desarrollar prácticas de seguridad en el trabajo. | ESPECÍFICA |
W9 | Conocimientos para comprender las órdenes y hacerse entender en relación con las tareas a bordo. | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Presentación del documento TFG y su defensa publica. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
11. Actividades formativas de tutorías | 5 | |||
12. Actividades de evaluación | 1 | |||
13. Otras actividades | Trabajo autónomo |
294 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
El proyecto fin de grado consiste en un ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las radiocomunicaciones marítimas, de naturaleza profesional, en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. Dado su carácter integrador, la defensa del Proyecto Fin de Grado sólo podrá realizarse una vez realizadas las prácticas externas y el resto de asignaturas.
Procedimiento de calificación
Según Reglamento TFG del Centro
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Organización y gestión de empresa. 2. Manejo de manuales y normativa. 3. Operación con los sistemas de radiocomunicaciones. 4. Operación con los sistemas de radionavegación. S. Prácticas de planes de emergencia marítima. 6. lnterpretación de circuitos, sistemas de radiocomunicaciones |
E9 W1 W10 W11 W12 W13 W14 W15 W16 W17 W18 W19 W2 W20 W21 W3 W4 W5 W6 W7 W8 W9 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Manual de elaboración de los TFG publicado por el Centro
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.