Fichas de asignaturas 2015-16
|
TELEMÁTICA MARÍTIMA |
|
|
| ||
| Asignatura |
|
| | |
| Profesorado |
|
| | |
| Competencias |
|
| | |
| Resultados Aprendizaje |
|
| | |
| Actividades Formativas |
|
| | |
| Sistemas de Evaluación |
|
| | |
| Contenidos |
|
| | |
| Bibliografía |
|
| Código | Nombre | |||
| Asignatura | 41415032 | TELEMÁTICA MARÍTIMA | Créditos Teóricos | 5 |
| Título | 41415 | GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA | Créditos Prácticos | 2.5 |
| Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
| Créd. ECTS | 6 | |||
| Departamento | C137 | INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Requisitos previos
Se recomienda haber aprobado Sistemas de regulación y Control, Construcción naval y teoría del Buque, Circuitos Analógicos, Circuitos Digitales, Sistemas del buque, Sistemas Eléctricos, Radiotecnia I y II, Electrotecnia y tecnología electrónica I y II.
Profesorado
| Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
| LUIS ANTONIO | MARISCAL | RICO | Profesor Titular Universidad | S |
|
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
| Identificador | Competencia | Tipo |
| B2 | Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. | GENERAL |
| C1 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de la teoría de circuitos y máquinas eléctricas marinas | GENERAL |
| C10 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de sistemas principales, auxiliares y | GENERAL |
| C11 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de legislación y normativa marina | GENERAL |
| C2 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de electrónica aplicada al buque e instalaciones marinas | GENERAL |
| C3 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de automatismos y métodos de control aplicables al buque e instalaciones marinas | GENERAL |
| C8 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de teoría del buque | GENERAL |
| C9 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de construcción naval | GENERAL |
| E1 | Conocimientos en materias fundamentales y tecnológicas, que le capaciten para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, así como que le doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | ESPECÍFICA |
| E11 | Capacidad de supervivencia en la mar y cuidado de las personas a bordo | ESPECÍFICA |
| E17 | Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, sistemas de radionavegación | ESPECÍFICA |
| E2 | Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos habilidades y destrezas | ESPECÍFICA |
| E5 | Conocimientos para la realización de diseños, reformas, inspecciones, mediciones, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y certificaciones en las instalaciones del ámbito de su especialidad | ESPECÍFICA |
| E6 | Capacidad para la dirección, gestión y organización de las actividades objeto de las instalaciones del | ESPECÍFICA |
| E7 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | ESPECÍFICA |
| E8 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y ambiental de las soluciones técnicas, así como la | ESPECÍFICA |
| W20 | Conocimientos prácticos de los procedimientos de mantenimiento y habilidad para mantener en servicio los equipos de la estación del barco | ESPECÍFICA |
| W21 | Capacitación en general y en los procedimientos operativos de las comunicaciones en general | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
| Identificador | Resultado |
| R2 | Capacitación en general y en los procedimientos operativos de las comunicaciones en general. |
| R1 | Conocimiento práctico de los procedimientos de mantenimiento y habilidad para mantener en servicio los equipos de la estación del barco. |
Actividades formativas
| Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
| 01. Teoría | 40 | |||
| 02. Prácticas, seminarios y problemas | 20 | |||
| 10. Actividades formativas no presenciales | 88 | |||
| 12. Actividades de evaluación | 2 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se valorarán la claridad, la coherencia y la precisión de las respuestas dadas a las cuestiones, problemas y ejercicios prácticos planteados.
Procedimiento de Evaluación
| Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
| Realización de la prueba final. | Examen escrito tipo test o de preguntas teórico / prácticas. |
|
|
| Realización de pruebas parciales. | Examen escrito tipo test o de preguntas teórico / prácticas. |
|
Procedimiento de calificación
La nota final será la suma de las dos calificaciones siguientes: a) Calificación de la prueba final (50%) b) Calificación de las pruebas parciales (50%) La calificación de las pruebas parciales será la nota media de las calificaciones obtenidas en dichas pruebas.
Descripcion de los Contenidos
| Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Tema 1.- Señales y sistemas.
Tema 2.- Redes de área local.
Tema 3.- Aplicaciones telemáticas al ámbito naval.
|
Bibliografía
Bibliografía Básica
1.- La aplicación de la telemática al Transporte, Rafael Izquierdo de Bartolomé, Cuadernos de estrategia, ISSN 1697-6924, Nº. 87, 1996, págs. 17-29
2.- Aplicaciones telemáticas en el sector marítimo-portuario, Cuadernos de estrategia, ISSN 1697-6924, Nº. 87, 1996, págs. 79-107
3.- Sistemas telemáticos : Sistemas de telecomunicación e informáticos / José Manuel Huidobro Moya, Madrid : Paraninfo, 1999
4.- Transmisión de datos y redes de comunicaciones / Behrouz A. Forouzan, Madrid : McGraw-Hill, Interamericana de España, 2007
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.

