Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


EQUIPOS DEL SMSSM

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 41415028 EQUIPOS DEL SMSSM Créditos Teóricos 1.25
Título 41415 GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA Créditos Prácticos 6.25
Curso   3 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C153 CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION    

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
CAROLINA ANA MARTIN ARRAZOLA Profesor Titular Escuela Univ. S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
E1 Conocimientos en materias fundamentales y tecnológicas, que le capaciten para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, así como que le doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. ESPECÍFICA
E10 Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe, de transmitir conocimientos y resultados y de trabajar en un grupo multidisciplinar ESPECÍFICA
E2 Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos habilidades y destrezas. ESPECÍFICA
E21 Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, instalaciones y sistemas de comunicaciones marinas ESPECÍFICA
E23 Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, sistema Mundial de socorro y seguridad marítimo (SMSSM). ESPECÍFICA
E3 Capacidad para la operación y gestión de estaciones radio costeras y de centros de control de tráfico y salvamento ESPECÍFICA
E4 Capacidad para la gestión y explotación de los sistemas electrónicos de comunicaciones del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marina y Aérea en la búsqueda, salvamento, rescate y apoyo logístico. ESPECÍFICA
E5 Conocimientos para la realización de diseños, reformas, inspecciones, mediciones, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y certificaciones en las instalaciones del ámbito de su especialidad ESPECÍFICA
E6 Capacidad para la dirección, gestión y organización de las actividades objeto de las instalaciones del ámbito de su especialidad. ESPECÍFICA
E7 Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento ESPECÍFICA
E8 Capacidad de analizar y valorar el impacto social y ambiental de las soluciones técnicas, así como la prevención de riesgos laborales en el ámbito de su especialidad. ESPECÍFICA
W17 Conocimiento teórico detallado y habilidad en el uso de los equipos básicos de una estación de radio. ESPECÍFICA
W18 Conocimientos detallados de los procedimientos operativos del SMSSM y de la operación de los sistemas y subsistemas del SMSSM ESPECÍFICA
W20 Conocimientos prácticos de los procedimientos de mantenimiento y habilidad para mantener en servicio los equipos de la estación del barco ESPECÍFICA
W21 Capacitación en general y en los procedimientos operativos de las comunicaciones en general. ESPECÍFICA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1, R2 Conocer e interpretar en amplitud para su aplicación, control y supervisión las normas de carácter técnico, administrativas y de servicios.
R1, R2 Ser capaz de aplicar la normativa del Reglamento de Radiocomunicaciones atinente a los procedimientos.
R1, R2 Ser capaz de aplicar la normativa del Reglamento de Radiocomunicaciones atinente a los procedimientos.
R1, R2 Ser capaz de aplicar la normativa del Reglamento de Radiocomunicaciones atinente a los procedimientos. Comprender y utilizar la documentación y publicaciones oficiales de una estación.
R1, R2 Ser capaz de impartir los cursos profesionales de Operador General del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo.
R1, R2 Ser capaz de impartir los cursos profesionales de Operador Restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo.
R1, R2 Ser capaz de utilizar prácticamente la normativa y los procedimientos en materia de seguridad, búsqueda y salvamento

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Clases Teóricas. Lecciones magistrales en el aula
10 W17 W18 W21
02. Prácticas, seminarios y problemas
Manejo de equipos navales de radiocomunicaiones.
10 E2 E3 E6 W18
04. Prácticas de laboratorio
Sesiones prácticas en simulador GMDSS.
40 E10 E2 E3 E4 E6 E7 E8 W18 W20 W21
10. Actividades formativas no presenciales
Horas de estudio del alumno.
64 Grande E10 E6 E7 W17 W18 W21
11. Actividades formativas de tutorías
10
12. Actividades de evaluación
Exámenes de teoría y práctica en el simulador
GMDSS.
6 Reducido E3 E7 W17 W18
13. Otras actividades
Visitas programadas
10 Mediano E7 W21

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La adquisición de competencias se valorará a través de un examen final con
cuestiones sobre contenidos teóricos/prácticos y a través de evaluación continua
que comprenderá el trabajo personal del alumno, controles orales, memorias de
prácticas, actividades dirigidas en el simulador, participación en el aula y
tutorías.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Realización prueba final Examen escrito con formato test. Examen oral en simulador de Radiocomunicaciones GMDSS.
  • Profesor/a
E1 E10 E2 E21 E23 E3 E4 E5 E6 E7 E8 W17 W18 W20 W21

 

Procedimiento de calificación

Examen final en formato test de los contenidos teóricos: 45% de la nota final.
Examen oral en simulador: 45% de la nota final.
Evaluación continua por seguimento del alumno en asistencia, actividades
dirigidas: 10% de la nota final.
La suma de las tres será la nota final

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Tema 03 Procedimientos operacionales en comunicaciones generales y de emergencia.
        
E1 E10 E3 E4 E6 E7 E8 W17 W18 W20 W21 R1, R2
            Tema 04 Principios básicos del Servicio Móvil Marítimo y Servicio Móvil Marítimo por Satélite.
        
E10 E21 E23 E3 E4 E5 E6 E7 E8 W17 W18 W20 W21 R1, R2
            Tema 05 Equipos para la llamada selectiva digital (DSC).
        
E1 E10 E2 E21 E23 E3 E4 E5 E6 E7 E8 W17 W18 W20 W21 R1, R2
            Tema 06 Equipos para la transmisión y recepción de información marítima de seguridad (MSI).
        
E10 E2 E3 E7 E8 W17 W18 W21 R1, R2
            Tema 07 Principios generales de los sistemas de comunicaciones NBDP y TOR.
        
E1 E10 E2 E3 E4 E5 E6 E7 W17 W18 W21 R1, R2
            Tema 08 Equipos de comunicaciones marítimas por satélite (Inmarsat).
        
E1 E10 E23 E3 E4 E5 E6 E7 E8 W18 W20 W21 R1, R2
            Tema 09 Radiobalizas de localización de siniestros (EPIRB).
        
E10 E4 E7 E8 W17 W18 W20 R1, R2
            Tema 10 Respondedores radar.
        
E1 E10 E2 E23 E3 E4 E7 E8 W18 W21 R1, R2
            Tema 11 Operaciones de búsqueda y salvamento (SAR)
        
E1 E10 E2 E3 E4 E7 E8 W17 W18 W21 R1, R2
            Tema 12 Mantenimiento operacional de equipos en el SMSSM.
        
E10 E2 E3 E4 E6 E7 E8 W17 W18 W20 W21 R1, R2
            Tema 13 Equipos radiotelefónicos.
        
E10 E21 E23 E3 E4 E5 E7 E8 W17 W18 W20 W21 R1, R2
            Tema 14 Sistemas de alerta.
        
E10 E2 E23 E3 E4 E5 E7 E8 W18 R1, R2
            Tema 1. Operación de equipos y subsistemas de comunicaciones en el SMSSM.
        
E1 E10 E2 E21 E23 E3 E4 E6 E7 E8 W17 W18 W20 W21 R1, R2
            Tema 2. Sistemas y equipos básicos de una estación de buque.
        
E1 E10 E2 E23 E3 E4 E5 E7 E8 W17 W18 W20 W21 R1, R2

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 

Reglamento de radiocomunicaciones,  U.I.T., Ginebra, 2008

Global Mritime Distress and Safety System, O.M.I., Londres 2007

Admiralty List of Radio Signals, Vol. 5, Hydrographer of the navy, Londres 2010/2011.

Understanding GMDSS, L. Tetley & D. Calcutt, Elsevier, Oxford 1994

Model Course 1.31 Second Class Radioelectronic Certificate, O.M.I., Londres 2002

 

 

 

 

 

Bibliografía Específica

Manuales de usuario de equipos de radiocomunicaciones.

Nomenclator de las estaciones costeras,  U.I.T., Ginebra, 2008

Nomenclator de las estaciones de barco,  U.I.T., Ginebra, 2007

Lista de distintivos de llamada e identidades numéricas,  U.I.T., Ginebra, 1999

Admiralty List of Radio signals, Vol. I, Hydrographer of the Navy, Londres 2010-2011

Admiralty List of Radio signals, Vol. III,  Hydrographer of the Navy, Londres 2010-2011

Admiralty List of Radio signals, Vol. VI, Hydrographer of the Navy, Londres 2010-2011

Maritime Safety Information, O.M.I.. Londres 2010

Manual Navtex, O.M.I., Londres 2007

 

Bibliografía Ampliación

Manual del Operador GMDSS, F. Louzán, Univ. La Coruña, 2003

Handbook for Marine Radio Communication, GD. Lees, LLP, Londres, 1999.

Model Course 1.28 General Operator Certicate, O.M.I., Londres, 2005.

GMDSS: A user's handbook, D. Brehaut, Adlard Coles, Londres, 2011.

IAMSAR VOL I-II-III, OMI/OACI, Londres, 2007

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.