Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
INTRODUCCION A LA LENGUA LATINA |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20517013 | INTRODUCCION A LA LENGUA LATINA | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 20517 | GRADO EN ESTUDIOS INGLESES | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 1 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C145 | FILOLOGIA CLASICA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
VÉASE LA ASIGNATURA 20521002
Requisitos previos
Véase la ficha de la asignatura "Introducción a la lengua latina" correspondiente al código 20521002 del Grado en Filología Clásica.
Profesorado
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 32 | Grande | ||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 16 | Mediano | ||
10. Actividades formativas no presenciales | 102 |
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Sustantivo I: Accidentes nominales (declinaciones). Funciones básicas de los casos. 2. Sustantivo II: Primera declinación. 3. Sustantivo III: Segunda declinación. 4. Sustantivo IV: Tercera declinación (temas en consonante y temas en -i). 5. Sustantivo V: Cuarta declinación. 6. Sustantivo VI: Quinta declinación. 7. Adjetivo: De una, de dos, de tres terminaciones; grados de significación. 8. Numerales: Cardinales, ordinales, distributivos. 9. Pronombres: Personales, posesivos, demostrativos, relativos, interrogativos e indefinidos. 10. Verbo I: Accidentes verbales (voces, modos, tiempos y personas; conjugaciones y características modo-temporales). Verbo sum. 11. Verbo II: Primera conjugación (activa y pasiva). 12. Verbo III: Segunda conjugación (activa y pasiva). 13. Verbo IV: Tercera conjugación (activa y pasiva). 14. Verbo V: Cuarta conjugación (activa y pasiva). 15. Verbo VI: Verbos deponentes y verbos irregulares; conjugación perifrástica. 16. Adverbios y preposiciones. Conjunciones e interjecciones. 17. Nociones de sintaxis I: Sintaxis nominal (valores de los casos) y sintaxis verbal (valores de voces, modos y tiempos). 18. Nociones de sintaxis II: Oración simple (concordancia, partes y tipos de oración). 19. Nociones de sintaxis III: Oración compuesta (coordinación y yuxtaposición). 20. Nociones de sintaxis IV: Oración compuesta (subordinación sustantiva o completiva). 21. Nociones de sintaxis V: Oración compuesta (subordinación adjetiva o relativa). 22. Nociones de sintaxis VI: Oración compuesta (subordinación adverbial o circunstancial). |
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.