Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


ARMAMENTO DEL BUQUE

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 40906034 ARMAMENTO DEL BUQUE Créditos Teóricos 3.75
Título 40906 GRADO EN ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA Créditos Prácticos 3.75
Curso   3 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C105 CONSTRUCCIONES NAVALES    

 

Requisitos previos

Se recomienda haber aprobado las asignaturas “Principios de Ingeniería Naval” y
“Diseño e Interpretación de Planos de Ingeniería Marítima”

 

Recomendaciones

Que los alumnos que vayan a cursar la asignatura tengan superadas
satisfactoriamente las asignaturas básicas del Grado en Ingeniería Marítima
Que los alumnos que vayan a cursar la asignatura un conocimiento previo de inglés

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
VICENTE MARTINEZ CARIDAD PROFESOR ASOCIADO S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio GENERAL
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado GENERAL
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
G01 Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería naval y oceánica, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de esta orden, que formen parte de las actividades de construcción, montaje, transformación, explotación, mantenimiento, reparación, o desguace de buques, embarcaciones y artefactos marinos, así como las de fabricación, instalación, montaje o explotación de los equipos y sistemas navales y oceánicos GENERAL
G02 Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos en su ámbito GENERAL
G03 Capacidad para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones basándose en los conocimientos adquiridos en materias básicas y tecnológicas GENERAL
G04 Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y para comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas GENERAL
G05 Capacidad para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos, basándose en los conocimientos adquiridos en esas materias GENERAL
G06 Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento GENERAL
G10 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Naval GENERAL
IM09 Conocimiento de los procesos de montaje a bordo de máquinas equipos y sistemas ESPECÍFICA
T06 Capacidad para trabajar y gestionar conflictos en un equipo interdisciplinar y/o un entorno multilingüe. TRANSVERSAL
T11 Capacidad para interpretar documentación técnica para la práctica de la ingeniería. TRANSVERSAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 El estudiante será capaz de: -R1:Plantear criterios de ingeniería de fabricación aplicables al montaje a bordo de los buques de equipos y sistemas.
R2 R2:Planificar el proceso de montaje a bordo de los buques de equipos y sistemas.
R3 R3:Identificar los diferentes sistemas que se integran en los buques.
R4 -R4:Precisar y coordinar las interferencias que se puedan producir entre los diferentes sistemas que se integran a bordo de los buques.
R5 R5:Integrar sistemas a bordo de los buques durante el proceso constructivo.
R6 R6:Controlar la finalización del montaje de los diferentes equipos y sistemas.
R7 R7:Controlar las pruebas que han de realizarse a los sistemas y equipos antes y durante las pruebas de mar.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
30 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G10 IM09 T11
02. Prácticas, seminarios y problemas
Trabajo en aula sobre planos
25 G01 G02 G04 G05 IM09 T11
06. Prácticas de salida de campo
5
10. Actividades formativas no presenciales
estudio personal del alumno
90 G01 G04 G05 IM09 T11

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Las técnicas de evaluación que se van a usar en la asignatura son las que se
listan a continuación:
-Prueba inicial de valoración de las competencias.
-Exámenes parciales
-Examen final.
-Trabajos escritos realizados por el estudiante.
-Exposiciones de ejercicios, temas y trabajos.
-Memorias y trabajos realizado en los seminarios, clases de problemas y en las
actividades de tutorización.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
-Prueba inicial de valoración de las competencias. -Exámenes parciales -Evaluacion de trabajos a desarrollar y entregar durante el curso -Examen final.

 

Procedimiento de calificación

La calificación de cada alumno se hará  individualmente mediante evaluación
continua, lo que incluye al examen final.

La calificación final  reflejará el nivel de adquisición de las competencias
tanto básicas como específicas y transversales de la asignatura y se ponderara
según el  siguiente criterio:
-60 % Evaluación de conocimientos mediante examenes parciales y/o examen final en
castellano y/o inglés.
Las notas de los exámenes parciales deberán de ser superiores a 3.5 para poder
hacer media.
La nota del examen final deberá ser mayor de 5.0 para poder aprobar la asignatura
-40 % Otras actividades de aprendizaje (Trabajos escritos y exposiciones en clase
a lo largo del curso). La entrega de los trabajos es requerimiento indispensable
para superar la asignatura y deberán de estar entregados en los plazos fijados
por el profesor durante el curso
Las notas de los trabajos deberán de ser superiores a 3.5 para poder hacer media
Para poder superar la asignatura será necesario haber asistido al menos al 80% de
las 60 horas lectivas previstas en la asignatura.Caso de no cumplirse esta
condicion la calificación será de NO PRESENTADO

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            TEMA 1: Introducción
-Evolución de las técnicas y estrategias en la Construcción Naval.




        
IM09 R3
            TEMA 2: Tecnología  básica
-Tecnología de grupos
-Productos intermedios: definición
-Productos intermedios de acero
-Productos intermedios de armamento
-Unidades productivas,
-Direccionamiento de ingeniería y materiales,
acopio de materiales.
-Principio de síntesis

        
IM09 T11 R1 R5
            TEMA 3: Ingeniería de producción
-La ingeniería de producción : definición
-La ingeniería de producción : principios y objetivos principales
-Sistema de construcción por zonas y etapas
-Estrategia constructiva, política de fabricación , control de la producción
-Despiece en bloques ;  corte transversal y corte longitudinal
-Estrategia de acero
-Familias de productos intermedios estructurales: previas , paneles, subbloques , bloques y macro unidades
-Estrategia de armamento
-Familias de productos intermedios de armamento : tubos y módulos
-Acero, armamento y pintura integrado
-Control dimensional y control estadístico de procesos

        
IM09 T11 R2 R4 R6
            TEMA 4: Construcción avanzada
-Prefabricación y fabricación
-Prearmamento adelantado. Criterios de decisión
,Logística de materiales
-Armamento avanzado : módulos de tubos y equipos
y módulos funcionales
-Montaje en dique
-Armamento en dique, y a bordo.
-Pruebas y entrega

        
G01 IM09 T11 R6 R7

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

  •  
    • Apuntes y transparencias de clase
    • Ship Design and construction , USA,SNAME

 

Bibliografía Específica

  •  
    • Innovaciones tecnológicas en la fabricación de estructuras marinas , Vicente Martínez Caridad , Ingeniería Naval , Madrid Octubre 2002
    • Ship production, Richard Lee Storch, Colin P. Hammon , Howard McRaven Bunch and Richard C. Moore, SNAME , USA 1995

 

Bibliografía Ampliación

o        Diccionario marítimo y de construcción naval, Juan Alfaro Pérez, Ediciones Garriga S.A.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.