Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 21716010 EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO Créditos Teóricos 5
Título 21716 GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL Créditos Prácticos 2.5
Curso   1 Tipo Troncal
Créd. ECTS   6    
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL    

 

Recomendaciones

Se recomienda que los alumnos hayan cursado asignaturas de dibujo técnico.
Asimismo, para alcanzar un dominio razonable de la asignatura, se aconseja el
estudio y trabajo continuado de los contenidos de la asignatura.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
JOSE MIGUEL SANCHEZ SOLA Profesor Titular Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B05 Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador. ESPECÍFICA
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. GENERAL
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. GENERAL
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. GENERAL
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. GENERAL
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. GENERAL
CT1 Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. TRANSVERSAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 Conocer las normas y su adecuada aplicación a la representación gráfica de elementos.
R2 Conocer y manejar adecuadamente los sistemas de representación.
R3 Saber emplear correctamente los diversos útiles y métodos en la resolución de casos prácticos.
R4 Ser capaz de manejar una aplicación de diseño asistido en la obtención de planos.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Modalidad organizativa: Clases teóricas

Métodos de enseñanza-aprendizaje: método
expositivo/lección magistral.

En esta actividad formativa se impartirán los
temas descritos en el contenido de la asignatura.
40
02. Prácticas, seminarios y problemas
Modalidad organizativa: Clases prácticas

Método de enseñanza-aprendizaje: aprendizaje
basado en problemas (heurístico)

En esta actividad formativa se proponen la
resolución de ejercicios por parte de los
alumnos, indicándose las directrices que pueden
aplicarse para su resolución.
10 B05
03. Prácticas de informática
Modalidad organizativa: Prácticas de aplicación
informatica de diseño.

Métodos de enseñanza-aprendizaje: método
expositivo y heurístico.

Esta actividad formativa se impartirá en aula de
diseño o informática. En ella, se estudian
aplicaciones de diseño asitido asistido y se
emplean para la resolución de ejercicios.
10 B05
10. Actividades formativas no presenciales
Estudio individual y trabajo autónomo sobre los
contenidos de la asignatura.
82 B05
11. Actividades formativas de tutorías
Atención personalizada al alumno con el fin de
asesorarlo sobre los distintos aspectos
relacionados con el desarrollo de la asignatura.
4 B05
12. Actividades de evaluación
Exámenes finales
4 B05

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

las calificación final de la asignatura es la suma de las puntuaciones obtenidas
en las distintas actividades de evaluación.
Es necesario una calificación mínima de cinco puntos en los exámenes, para
superar la asignatura.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
examen final Prueba presencial práctica compuesta por ejercicios. La calificación de esta prueba será de 0 a 10 puntos.
  • Profesor/a
B05
Prácticas programadas Ejercicios prácticos que el alumno resolverá individualmente y/o en grupo. La calificación obtenida en estos ejercicios permitirán incrementar la calificación obtenida en el examen final, siendo necesario una calificación mínima en el examen final para superar la asignatura. Los docentes indicaran expresamente los medios (tradicionales y/u ordenador que deben emplearse en sus resoluciones).
  • Profesor/a
B05 CB1

 

Procedimiento de calificación

a) El examen final (90%), siendo necesario obtener una calificación mínima para
superar la asignatura.

b) Las prácticas programadas (10 %), su adecuada realización es imprescindible
para superar la asignatura.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Bloque III: DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR (CAD)
Tema 1: Introducción a los sistemas de diseños
Tema 2: Comandos básicos para la representación de cuerpos.
        
B05 R1 R2 R3 R4
            Bloque II: NORMALIZACIÓN
Tema 1: DIBUJOS TÉCNICOS
Tema 2: REPRESENTACIÓN DE VISTAS ORTOGRÁFICAS
Tema 3: CORTES, SECCIONES Y ROTURAS
Generalidades. Cortes, secciones y roturas. Tipos de corte y secciones.
Tema 4: ACOTACIÓN
Acotación y clasificación de las cotas. Principios generales de acotación. Elementos que intervienen en la
acotación.
Tema 5: ROSCAS
Roscas. Conceptos generales. Términos fundamentales y sus clasificaciones. Normalización de las roscas y su
representación simplificada. Acotación e identificación de las roscas.
        
B05 R1 R3 R4
            BLOQUE I: Sistemas de representación
UNIDAD DIDÁCTICA I: SISTEMA DIÉDRICO
tema 1: GENERALIDADES. ALFABETOS Y PERTENENCIAS
Tema 2: INTERSECCIONES, PARALELISMO Y PERPENDICULARIDAD
Tema 3: MÉTODOS PARA OBTENER MAGNITUDES. DISTANCIAS Y ÁNGULOS
Tema 4: REPRESENTACIÓN DE CUERPÒS. DESARROLLOS
Tema 5: SECCIONES PLANAS I. TRANSFORMADAS
Tema 6: SECCIONES PLANAS II

UNIDAD DIDÁCTICA II: SISTEMA DE PLANOS ACOTADOS
Tema I: GENERALIDADES. REPRESENTACIONES Y PERTENENCIAS
Tema II: TRAZADOS DE CUBIERTAS Y REPRESENTACIÓN DE TERRENOS

UNIDAD DIDÁCTICA III: SISTEMA AXONOMÉTRICO
Tema 1: GENERALIDADES. ALFABETOS Y PERTENENCIAS
Tema 2: REPRESENTACIONES EN AXONOMETRIA ORTOGONAL Y OBLICUA
        
B05 R2 R3 R4

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Título: Dibujo Técnico para Ingenieros. Volumen I: Normas Fundamentales

Autor: José Miguel Sánchez Sola

Edita: El autor

Año de publicación: 2003

 

Título: Dibujo Técnico para Ingenieros. Volumen VI: Sistemas de Representación

Autor: José Miguel Sánchez Sola y José Manuel Traverso Ruiz

Edita: Los autores

Año de publicación: 2007

 

 

Bibliografía Específica

Título: Sistema Diédrico. Secciones Planas (7ª Edición ampliada 2011)

Autor: José Miguel Sánchez Sola y Alfonso Martínez Ruiz

Edita: Los autores

Año de publicación: 2011

 

Título: Dibujo Técnico para Ingenieros. Volumen II: Vistas ortográficas y perspectivas

Autor: José Miguel Sánchez Sola y José Manuel Traverso Ruiz

Edita: Los autores

Año de publicación: 2007

 

Título: Dibujo Técnico para Ingenieros. Volumen III: Vistas ortográficas y perspectivas II

Autor: José Miguel Sánchez Sola y José Manuel Traverso Ruiz

Edita: Los autores

Año de publicación: 2007

 

 

Bibliografía Ampliación

Revistas:

- Computer aided design. Elsevier

- Computed aided geometric design. Elsevier

- Graphical vision and image processing. Elsevier

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.