Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


DERECHO MARÍTIMO

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 41414028 DERECHO MARÍTIMO Créditos Teóricos 5
Título 41414 GRADO EN INGENIERÍA NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO Créditos Prácticos 2.5
Curso   3 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C134 DERECHO MERCANTIL    
Departamento C106 DERECHO PUBLICO    

 

Requisitos previos

El objetivo de este Curso es familiarizar a los srs. alumnos con el régimen
jurídico aplicable al Derecho Marítimo, desde las dos vertientes jurídicas
establecidas en la Memoria de Grado.

Es impartido por el Prof. Don Carlos V. Clavijo Sánchez (Responsable de la
asignatura y, de modo directo, del Bloque de Materias relativo al Derecho
Marítimo, desde la óptica del Derecho Mercantil) y la Profa. Dra. Doña María
Eugenia Teijeiro Lillo (Derecho Marítimo desde la vertiente del Derecho
Administrativo).

Para conseguir ese objetivo es preciso la confluencia de dos elementos
complementarios.

El primero y más importante es el estudio personal del
alumnado, que al final del Curso debe ser capaz de ofrecer una respuesta
razonada a cada uno de los epígrafes del programa. En este cometido los
srs. alumnos cuentan con una herramienta fundamental: las bibliografías
recomendadas que se reproducen más abajo, en la que se encontrarán materiales
mucho más que suficientes para éllo. El manejo de esa bibliografía es
imprescindible para aprobar la asignatura y, por ello, se ruega a los sres.
alumnos que desde el primer momento tengan claro que los apuntes de clase no
sirvirán, de modo exclusivo, para la preparación de los dos exámenes finales,
salvo en aquellos supuestos excepcionales en que los profesores así lo señalen.
Asimismo, debe resaltarse que la bibliografía es una
mera herramienta, una ayuda al estudio. No se pretende pues que el alumnado
memorice datos acrítica e irreflexivamente, sino que realice lecturas atentas y
extracte el contenido de las monografías en ideas claras y sencillas, que después
serán las que habrán de exponerse en los exámenes.

El segundo elemento necesario son las explicaciones de los profesores que
imparten las correspondientes materias de este Curso. Se trata de un elemento
complementario del anterior, pues las clases son para aclarar, ilustrar, poner
ejemplos ó resolver las cuestiones más complejas, y sólo ofrecen verdadero fruto
si van acompañadas de un esfuerzo previo ó paralelo del alumnado. Por ello, se
quiere resaltar que las lecciones de los profesores tienen por finalidad la
explicación y comprensión lógica del Programa de materias, siempre a tenor de los
instrumentos suministrados en la Memoria de Grado. Este elemento es
particularmente importante en este Curso, por tratarse de srs. alumnos que sin
contar con una formación jurídica previa deberán operar con textos legales de una
determinada complejidad.

 

Recomendaciones

Es, por lo más arriba indicado, que se recomienda una asistencia continua a las
clases de la asignatura.
He, igualmente, el recurso a las tutorías personalizadas del profesorado para la
resolución de todas aquellas dudas que puedan asaltar a los srs. alumnos.

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.