Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
FRANCÉS APLICADO A LA GESTIÓN DE EMPRESAS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado | |
| |
Competencias | |
| |
Resultados Aprendizaje | |
| |
Actividades Formativas | |
| |
Sistemas de Evaluación | |
| |
Contenidos | |
| |
Bibliografía |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21506040 | FRANCÉS APLICADO A LA GESTIÓN DE EMPRESAS | Créditos Teóricos | 1.75 |
Título | 21506 | GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | Créditos Prácticos | 1.25 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 3 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Requisitos previos
Para cursar esta asignatura es aconsejable que el alumno posea algún conocimiento previo de la lengua francesa, un aspecto que queda en parte asegurado gracias a la presencia en los estudios de bachillerato de Andalucía de una segunda lengua extranjera obligatoria que por lo general suele ser el francés. El alumno que accede a la Universidad suele poseer un nivel que corresponde a un A1 dentro de la escala MCERL. Al finalizar el curso se pretende que el alumno alcance un nivel de competencia correspondiente a un A2-B1.
Recomendaciones
El aprendizaje de un idioma es un proceso gradual que necesita de un trabajo continuado por parte del alumnado. Debido además al reducido número de horas presenciales de la asignatura es necesario que el alumno aprenda a aprender. Para lograr ese aprendizaje autónomo se recomienda al alumno la preparación y seguimiento diario/semanal de la asignatura, así como la realización de tareas y actividades tanto de ampliación, como de refuerzo a través del Campus Virtual.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.