Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


TÉCNICAS AVANZADAS DE SIMULACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 21715058 TÉCNICAS AVANZADAS DE SIMULACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES Créditos Teóricos 3.75
Título 21721 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES - CÁDIZ Créditos Prácticos 3.75
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C140 INGENIERIA EN AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA, ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES    

 

Requisitos previos

Formación en regulación automática y electrónica.

 

Recomendaciones

Para un mejor aprendizaje, se recomienda haber superado las
asignaturas de tercer curso.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
MANUEL JESUS LOPEZ SANCHEZ Profesor Titular Universidad S
JOSE LORENZO TRUJILLO PROFESOR ASOCIADO N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
G04 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial ESPECÍFICA
T01 Capacidad para la resolución de problemas GENERAL
T02 Capacidad para tomar decisiones GENERAL
T05 Capacidad para trabajar en equipo. GENERAL
T07 Capacidad de análisis y síntesis. GENERAL
T09 Creatividad y espíritu inventivo en la resolución de problemas científico-técnicos GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 Ser capaz de elaborar las estructuras y programas adecuados para la simulación de los sistemas que componen un proceso industrial sencillo.
R2 Ser capaz de simular una forma de control adecuada para los diferentes sistemas que componen un proceso industrial sencillo.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
30 G04 T01 T07
04. Prácticas de laboratorio
30 G04 T01 T02 T05 T09
10. Actividades formativas no presenciales
60 G04 T01 T05 T07 T09
11. Actividades formativas de tutorías
15 T01 T02 T09
12. Actividades de evaluación
15 G04 T01 T02 T07 T09

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Fundamentados en la asistencia y participación en las clases de teoría y
prácticas de laboratorio, así como en los resultados de los trabajos y ejercicios
prácticos, junto con los exámenes ordinarios y extraordinarios que se programen.
En todos se valorará la claridad y precisión en la expresión oral y escrita.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Asistencia y exámenes escritos
  • Profesor/a
G04 T01 T02 T07
Presentación de trabajos
  • Profesor/a
G04 T01 T02 T05 T07 T09
Resolución de ejercicios prácticos de simulación
  • Profesor/a
T01 T02 T07

 

Procedimiento de calificación

La asistencia a las clases de teoría y prácticas junto con los exámenes escritos
se valorará hasta un total de siete puntos sobre diez. Para aprobar la asignatura
será necesario superar al menos el cincuenta por ciento del contenido de los
exámenes (teoria y problemas).

Los trabajos entregables se valorarán para poder llegar acumular un total de dos
puntos sobre diez.

La resolución de los ejercicios prácticos se valorarán hasta acumular un punto
sobre diez.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Tema 1. Modelado y simulación de procesos industriales en tiempo continuo y en tiempo discreto.
        
R1 R2
            Tema 3: Recursos y plataformas para simulación de sistemas.
        
R1 R2
            Tema 4: Características de los sistemas lineales y no lineales en procesos industriales, simulación y control.
        
R1 R2
            Tema 5: Técnicas de diseño de controladores avanzados para procesos industriales.

        
R1 R2

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 

- Ingeniería de Control Moderna. K. Ogata. Prentice-Hall.

- Sistemas de Control Automático. B. Kuo. Prentice-Hall.

- Modeling and Simulation for Automatic Control. O. Egeland, J. T. Gravdahl. Marine Cybernetics.

 

- Adaptive Control. K. J. Astrom, B. Wittenmark. Addison-Wesley.

 

-  Control de sistemas no lineales. H. Sira-Ramírez, R. Rivas, O. Llanes. Prentice-Hall.

- Sistemas de control no lineal y robótica. V. Etxebarría. Universidad del País Vasco.

- Material proporcionado por el profesorado de la asignatura.

 

Bibliografía Ampliación

- Control Robusto y Adaptativo. Francisco R. Rubio, Manuel J. López. Universidad de Sevilla.

 

- J. J. E. Slotine, L. Weiping. Applied Nonlinear Control. Prentice-Hall.

- W.L. Luybegen, Process Modeling, Simulation and Control for Chemicals Engineers. McGraw Hill.

- H. K. Khalil, Nonlinear Systems. Pearson.

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.