Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
DISEÑO DE COMUNICACIÓN |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado | |
| |
Competencias | |
| |
Resultados Aprendizaje | |
| |
Actividades Formativas | |
| |
Sistemas de Evaluación | |
| |
Contenidos | |
| |
Bibliografía |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21717023 | DISEÑO DE COMUNICACIÓN | Créditos Teóricos | 3.75 |
Título | 21717 | GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL |
Requisitos previos
Conocimientos básicos del Diseño Industrial. Conocimientos de Dibujo Técnico. Conocimientos de estética.
Recomendaciones
Es muy recomendable para el desarrollo de esta asignatura, comenzar cuantos antes a crear un bagaje o cultura visual del diseño industrial que servirá de referencia para el desarrollo de los trabajos. Consultar bibliografía y contenidos multimedia. La asignatura al tener un carácter eminentemente práctica, se dividirá en una parte de dibujo analógico y otra de herramientas digitales. Es recomendable haber cursado y superado con anterioridad Fundamentos del Diseño. Así mismo para la parte digital no es imprescindible pero si facilitara el trabajo estar familiarizado con estas herramientas.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.